AeroSur. Humberto Roca se acerca a los Ponchos Rojos con un acuerdo


El acercamiento ocurre mientras AeroSur mantiene una ‘guerra verbal’ con el Gobierno. Le recuerdan al ‘Vice’ que recibió descuento en pasajes de AeroSur a través del plan Bolispania.

image

Gesto. Los dirigentes le regalaron un poncho rojo al titular de AeroSur



Carla Paz Vargas, El Deber

Polémica. El Vicepresidente anunció que responderá a los insultos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente de AeroSur, Humberto Roca, firmó ayer un convenio de cooperación con dirigentes campesinos de las 20 provincias de La Paz que pertenecen a la agrupación de los Ponchos Rojos.

El acercamiento ocurre mientras AeroSur mantiene una ‘guerra verbal’ con el Gobierno, que comenzó hace tres meses cuando el vicepresidente Álvaro García Linera anunció una campaña para evitar que sigan operando ‘carcachas’ (aviones viejos), decisión que Roca atribuyó al afán del Ejecutivo de beneficiar a la aerolínea estatal.

Los dirigentes campesinos visitaron a Roca en su domicilio para renovar un convenio de auspicio deportivo, que firmaron el año pasado. Un boletín oficial asegura que el propósito del acuerdo es fomentar el deporte y la cultura en las diferentes provincias de ese departamento.

Consultados en AeroSur si el acuerdo es parte de un movimiento ciudadano, anunciado por Roca en días pasados, en la empresa explicaron que el único objetivo es apoyar un torneo de fútbol. 

Por su parte,  Arcenio Montevilla, concejal y dirigente Poncho Rojo, expresó su solidaridad con AeroSur por el conflicto que atraviesa. “El Gobierno no debería atacar a una empresa que genera fuentes de empleo”, cuestionó.

El ‘Vice’ anuncia defensaEl vicepresidente Álvaro García Linera tildó de ‘capitalista malcriado’ a Humberto Roca y le advirtió de que cada uno de los insultos del empresario en “algún momento van a tener una respuesta contundente de nuestro lado”. García Linera respondió así a las declaraciones que Roca dio el lunes a los medios cuando indicó que éste “es un país donde un terrorista es Vicepresidente y el Presidente se hace el boludo”. /fmbolivia.net

Ponchos rojos apoyan a Roca y le recuerdan al ‘Vice’ que recibió descuento

image

Luis Vaca Pinto, El Mundo

El Presidente de AeroSur, Humberto Roca, recibió ayer la visita de los ponchos rojos en su domicilio, quienes aparte de firmar un convenio para la realización de un evento deportivo de carácter nacional, dieron su respaldo sobre esta difícil situación que el mismo estaría atravesando, dado los procesos legales que se están iniciando en su contra.

Además sobre las declaración de la ministra Nardy Suxo y el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, la empresa indicó que ésta tendría convenio con diferentes instituciones y organizaciones sociales, además de señalar que el mismo vicepresidente se habría beneficiado con estos convenios y que en ningún momento con ellos se habría buscado favores, dado que la misma es una empresa transparente.

El Presidente del Consejo interprovincial de los ponchos rojos, Arcenio Tancara, indicó que habrían venido desde la sede de Gobierno, a firmar un convenio estratégico con la empresa para la realización de un evento deportivo en las provincias de La Paz, como así también en las áreas rurales de la misma y en todo el país.

“Lamentablemente hay autoridades que malinterpretan las necesidades de los hermanos campesinos y de la juventud abandonada, porque en Bolivia lo único que prolifera es la drogadicción y prostitución, a la vez todo podemos decir del rastrillaje de cómo vive nuestra juventud, nosotros somos una organización que busca sacar adelante a la juventud de toda Bolivia”.

El titular del Consejo interprovincial señaló que el convenio consistía en un apoyo de material didáctico, que marcaría todos los beneficios que marca la realización de deportes, además indicó que en el convenio no se hablaba de ningún tipo de entrega de pasajes, pero si hubiera la posibilidad de premiar con algún viaje a algunos de los vencedores de estas actividades ellos la solicitarían.

Arcenio Tancara no pudo evitar manifestarse sobre la situación por la que está atravesando el actual Presidente de la aerolínea, “lamentable concretamente nosotros no estamos inmiscuidos mucho en el problema, pero lamentamos la forma de interpretación que se quiera tocar a nivel del país, una empresa que definitivamente el Gobierno debería ver que se genera fuentes de empleo para la gente”.

Asimismo Tancara resaltó el trabajo que realiza AeroSur en todo el país al permitir la generación de fuentes de ingreso a los ciudadanos de manera directa e indirecta, “nosotros apoyamos moralmente a las personas que generan ingresos económicos para la ciudadanía, que cualquier empresa que genere fuentes de ingreso para el ciudadano, pues bienvenido en Bolivia y hay que protegerlas”.

Por otra parte el gerente de AeroSur, Óscar Vargas, reveló que el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, se habría beneficiado con la rebaja del 50 por ciento en los pasajes durante los años 2008 y 2009, “Sí, hemos tenido un convenido firmado con la Vicepresidencia de la República, a través del programa denominado Bolispania, con el cual se otorgaba un 40 ó 50 por ciento de descuento”.

El gerente general manifestó que el convenio suscrito establecía, que el pasaje a España tenga un valor de 900 dólares cuando la tarifa normal era de 1.800 dólares, recordando que este convenio estuvo vigente a hasta el 2009, “lo cual no significa que sean prebendas o hubiéramos buscado algún tipo de beneficios”.

Ayer la ministra de Lucha Contra la Corrupción Nardy Suxo, acusó al Presidente de AeroSur Humberto Roca, de dar a las autoridades del órgano judicial una rebaja de un 50 por ciento en pasajes, para buscar favores de la justicia, “nos declaramos víctimas de abuso de poder ya que el señor Roca, ha firmado un convenio que firma tanto con el Poder Judicial como con el Ministerio Público en el cual da beneficios a los servidores del Poder Judicial y del Ministerio Público con un descuento de más del 50% en los pasajes aéreos, no sólo para ellos, sino para su familia”, aseguró Suxo.

Sobre esta declaración Óscar Vargas indicó que éstas no tendrían ningún sustento y argumentó que cualquier persona puede entender que la compañía AeroSur pueda tener convenios de ayuda humanitaria con la rebaja de pasajes, “calificamos como una situación que no tiene ningún justificativo o asidero, son aseveraciones falsas y que no tienen excusa sostenible”, manifestó.

El gerente de la aerolínea recordó que se firmó convenidos comerciales de carácter social y humanitario con las Fuerzas Armadas que ya concluyeron, movimientos sociales, Ministerio de Salud, Gobierno, Órgano Judicial, Cámara de Senadores o instituciones privadas, quienes se beneficiaron o que aún se benefician con el descuento del 20 ó 50 por ciento en la rebaja de los pasajes.