Ya hay 8 apresados en La Paz. Asociación de Periodistas repudia al fiscal Soza por mantener en indefensión jurídica al periodista Pomacusi.
Detenido. Juan Kudelka camina por el patio de la sede del fiscal Marcelo Soza
Marco Chuquimia. La Paz, El Deber
Investigación. Ya hay ocho apresados en La Paz por el caso Rózsa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Juan Kudelka, ex brazo derecho del empresario Branco Marinkovic y que declarara en marzo que entregó dinero de La Torre a Eduardo Rózsa, fue detenido ayer luego de prestar una declaración repartida en dos días. La orden fue dada por el fiscal Marcelo Soza, que no dio mayores explicaciones.“Tenemos indicios de que lo involucran en el trabajo que desarrolló en el grupo La Torre”, dijo.
Fuentes de la Fiscalía anunciaron que Kudelka era uno de los responsables del manejo de La Torre, que, según los informes extraoficiales, logró sumas millonarias producto de los aportes de empresarios para la lucha autonómica y que se sospecha fueron desviados para financiar al supuesto grupo terrorista presuntamente liderado por Eduardo Rózsa.
Informaron también de que Kudelka omitió algunos de los nombres de empresarios que participaban de las reuniones en La Torre, porque él formaba parte de este grupo, aunque en su primera declaración dijo que nunca asistió a estos encuentros.
Cuando era conducido a las celdas, Kudelka negó cualquier participación en el grupo de Rózsa y aseguró que hoy brindará una conferencia de prensa para ofrecer detalles de su declaración.
En horas de la noche, luego de otras audiencias cautelares vinculadas al mismo caso, el fiscal dijo que recién ‘revisará la situación jurídica del acusado’ y se negó a revelar si pedirá la detención preventiva.
Hace cuatro meses, cuando se presentó de manera voluntaria a declarar, Kudelka señaló que las presiones para que no declare venían de los abogados de Marinkovic, que lo obligaron a viajar a EEUU. Kudelka comenzó a declarar a las 10:00 y el Fiscal comunicó su aprehensión a las 15:00.
La Fiscalía indaga los nombres de los empresarios que participaron de las reuniones que se realizaron en La Torre y en los stands de Fegasacruz y de Cotas, pero Kudelka no vinculó a otras personas.
Por su parte, Mauricio Melgar Roca, gerente de la empresa Datec, se convirtió desde ayer en el octavo detenido por el caso terrorismo, en las celdas de la cárcel de San Pedro; mientras que Hugo Vásquez Ortiz, otro ex funcionario de Cotas, fracasó en su intención de lograr su libertad.
El fiscal argumentó que la computadora que tenía como usuario a Mario Tadic fue adquirida por Melgar Roca a su empresa, por un valor de $us 162, y que luego la vendió a Alejandro Melgar Pereira en $us 250, según un recibo; pero la firma de Alejandro Melgar aparentemente fue falsificada.
Para descargarse, el acusado presentó la fotocopia del recibo y dijo que el original está en poder del que compró el equipo; además, presentó una declaración jurada de Johnny Melgar, padre de Alejandro, que dice ser testigo de esa compra, documento que fue invalidado por el fiscal.
Además, la Fiscalía aseguró que el acusado puede obstaculizar la investigación, porque es gerente de ventas y existe una investigación sobre Datec. Luego presentó un documento de llamadas telefónicas en las que se observa que Mauricio Melgar tuvo contacto con su pariente y con Zvonko Matkovic R., imputado en este caso
La jueza sólo valoró las dos primeras pruebas y descartó el informe de llamadas por no ser oficial, pero igual ordenó la detención de Melgar Roca en la cárcel de San Pedro.
Periodistas apoyan a Pomacusi
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz, mediante un comunicado, repudió la supuesta intención del fiscal Marcelo Soza “de mantener en una incertidumbre jurídica y estado de indefensión” al periodista José Pomacusi Paz, director de la revista mensual Poder y Placer y del programa televisivo No mentirás.
La asociación lamenta que Pomacusi haya sido nuevamente citado a declarar por el supuesto caso de terrorismo, el 26 de julio en la ciudad de La Paz, pese a que en la anterior citación, el 12 de julio, el fiscal Soza se abstuvo de tomar la declaración, sin justificativo alguno.
“Como ente colegiado, conocedor de los derechos fundamentales de las personas, nos declaramos en alerta permanente para evitar el amedrentamiento en contra de nuestros asociados. Quedamos atentos a la resolución del fiscal, esperando que esté basada en la verdad”, dice la solicitada.
Panorama del caso
Con pedido de rebeldía. Branco Marinkovic Jovicevic, Alejandro Melgar Pereira, Hugo Achá Melgar, David Sejas López, Alfredo Saucedo Ayala, Alejandro Brown Ibáñez, Lorgio Balcázar Arroyo, Rony Hurtado Vaca, Luis Alberto Hurtado Vaca y Enrique Vaca Pedraza.
Detenidos en San Pedro: Mario Tadic, Elöd Tóásó, Alcides Mendoza, Juan Carlos Guéder, Alejandro Gelafio Santistevan, Zvonko Matkovic Ribera, Jorge Eduardo Rivero Durán y Mauricio Melgar Roca.
Detenido en Palmasola: Hugo Vázquez Ortiz.
Ya declararon: Ignacio Villa Vargas, Marco Antonio Herrera Sánchez, Eduardo Sosa Chávez, Roberto Justiniano Áñez, Ronald Suárez Salvatierra, Hugo Paz Lavadenz, Marco Antonio Monasterios Mariscal, Gary Prado Araúz, Juan Carlos Velarde, Lucio Áñez, Erlan Camacho, Zoilo Salces, Juan Carlos Santistevan López, Ronald Castedo Allendis, Gary Prado Salmón, Hernando Hevia Correa, Ricardo Moreno Antelo, Hugo Melquiades Vásquez y Mauricio Melgar Roca.
Fuente: Fiscalía
APSC repudia al fiscal Marcelo Soza
La Prensa
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) emitió ayer un comunicado en el que repudia al fiscal Marcelo Soza por mantener en incertidumbre e indefensión jurídica al director de la revista Poder y Placer y el programa televisivo No mentirás, José Pomacusi.
Soza investiga las actividades de Eduardo Rózsa Flores en Bolivia, abatido el 16 de abril de 2009 en Santa Cruz.
El Fiscal refirió que Pomacusi es sospechoso de colaborar con la milicia dirigida por el boliviano-croata-húngaro que, según un video difundido en Hungría, pretendía escindir Bolivia a través de la formación de un ejército irregular.
Soza convocó a Pomacusi para que declarase en La Paz el 12 de julio, pero postergó la cita para el lunes 26, sin justificativo alguno, según la entidad profesional cruceña.
A través de un comunicado, la APSC sostiene que “como ente colegiado, conocedor de los derechos fundamentales de las personas, nos declaramos en alerta permanente para evitar el amedrentamiento en contra de nuestros asociados periodistas. Quedamos atentos a la resolución del fiscal, esperando que la misma esté basada en la verdad y la justicia y no en la ilegalidad”.
Soza cree que Pomacusi formó parte del grupo La Torre, pero el aludido dice que participó en reuniones de la Casa de Campaña de la Autonomía previas al referéndum de mayo de 2008.