Chávez obtiene votos en el sur para su reelección


En Chuquisaca se inclinan por él tanto la “U” como la asociación 

Imagen

Los votos de Universitario, de Sucre, y de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol se inclinan a favor de Carlos Chávez, después de escuchar ayer al candidato en una reunión sostenida con ambas entidades. Chávez, actual presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, estuvo en Sucre, donde en instalaciones del rectorado de la Universidad San Francisco Xavier, se reunió con Wálter Arízaga, presidente de la “U” y Ezequiel Carrasco, titular de la asociación chuquisaqueña.



El dirigente, que busca su reelección en el cargo federativo, presentó su propuesta bajo el criterio de que son los dirigentes quienes tienen que cambiar de actitud, a la vez de tener continuidad. “Nuestra propuesta es por el fútbol y no por beneficios personales. Nos sentimos capaces y con mucho conocimiento para trabajar por nuestra federación”, dijo Chávez. En tanto, los dirigentes capitalinos admitieron que tienen muchos puntos de coincidencia, pero luego expresarán su posición oficial. Sin embargo, se supo que tanto la “U” como la asociación apuntan a la reelección del actual mandamás federativo.

El mismo camino seguirá el club Wilstermann, mediante la posición que adoptó su presidente, Víctor Hugo López, quien formaría parte de la nueva estructura federativa. “Si estamos acá es porque coincidimos en muchos puntos”, explicó. De la reunión también participaron Mauricio Méndez, de la Liga; Adolfo Espinoza, de San José, Mauricio González, de La Paz FC; Gerardo Rosado, de Guabirá y un delegado de Real Mamoré. A ellos se sumó Roger Bello, secretario general de la Liga.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lorenzo Carri: Volviendo a casa

Una vez que el Mundial quedó atrás, volvemos a las noticias de casa, al fútbol local que en las semanas anteriores prosiguió con su minitorneo que probablemente se realizó por última vez (aunque no sería de extrañar que las autoridades de la Liga, las actuales o las que vendrán, aprovechen el paréntesis de la Copa América del año próximo para insistir con el experimento). Universitario y Oriente Petrolero, dos que van a participar en la Copa Sudamericana desde el principio, se han salvado de jugar en la primera semana (3 al 5 de agosto) porque el fútbol chileno, tan organizado casi siempre, se aplazó esta vez y todavía no tiene sus representantes para ese campeonato.

Para Oriente que es finalista del torneo invernal, pero no tiene premio convenido si lo gana habrá sido un pequeño alivio. Para Universitario, un alivio mayor, porque en las últimas horas se supo que el equipo de Sucre no se está entrenando a raíz de algunos sueldos impagos. Y no vayan a creer ustedes que lo que sucede en la "U" de la Capital es algo sorprendente: Por lo menos otros dos clubes soportan situaciones parecidas, y todo esto a poco más de una semana de empezar el certamen Clausura.

Los dirigentes de las entidades ligueras (y también los de Asociaciones) tienen otras cosas más importantes en sus agendas, porque también dentro de una semana se celebrarán las sensacionales elecciones en la Federación y en la Liga, y un acontecimiento de tanta importancia no puede menos que conmover al país…

Hablando en serio, amables lectores, se trata de una repetida anécdota y bien podrían jugar los cargos en una partida de cacho, a menos que alguien aparezca con dados cargados. Dando vuelta la frase de alguien, lo que pasa desde hace muchos años es que la leche (la obra) que producen Federación y Liga no ofrece una espesa nata, y por lo tanto la mantequilla (que son los resultados) es de poca calidad, y el queso sigue siendo rancio.

Lorenzo Carri es periodista y estadístico