Cinco provincias de Santa Cruz bloquean ruta oceánica y vía férrea


Radio y Tv matinal. Segundo día de bloqueo en Santa Cruz. Oruro anuncia resistencia a intento de desmembramiento de su territorio por Potosí. Suárez está en el cargo, asegura vicepresidente, hasta que haya acusación fiscal.

BLOQUEOSC-Benicontinua

SEGUNDO DÍA DE BLOQUEO DE CARRETERAS EN SANTA CRUZ. La carretera Santa Cruz-Beni y la bioceánica a Puerto Suárez está bloqueada. La línea férrea también está bloqueada. (Fides)



EN PAILON HAY BLOQUEO DESDE LA VÍSPERA, hay centenares de camiones de uno y otro lado en esta principal ruta entre Santa Cruz y Beni. La Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Originarios Regional de la Gran Chiquitanía decidió bloquear la carretera. (Erbol)

ORURO DENUNCIA USURPACION DE SU TERRITORIO POR PARTE DE POTOSI, se removieron los mojones limítrofes, no se permitirá el despojo de territorio, señalan autoridades orureñas. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

GOBIERNO FIRMA NUEVOS CONVENIOS DE CRÉDITO POR $US.134 MILLONES CON LA CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO (CAF) para la ejecución de proyectos de infraestructura vial y productiva en el país. (Patria Nueva)

GOBIERNO

FISCALIA ESPERA MEDIDAS CAUTELARES EN CONTRA DE GOBERNADOR DEL BENI

Trinidad, Beni: Este día sábado se realizó la imputación en contra de Ernesto Suárez y los consejeros del departamento por la malversación de fondos, resoluciones contrarias a las leyes, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, indicó el fiscal de Distrito Filemón Sandoval.

El fiscal señaló que se espera la audiencia de medidas cautelares para iniciar el proceso de investigación.

Estamos esperando que el juez cautelar pueda fijar fecha de las medidas cautelares. Aproximadamente para este acto electoral se habrían malversado Bs.3 millones’, indicó Sandoval.

También se conoció que el juez del caso habría sido recusado, por lo que se debe designar a un nuevo Juzgado para que conozca este proceso. (Fides)

EL MINISTERIO PUBLICO IMPUTA FORMALMENTE AL GOBERNADOR DEL BENI

En virtud de la denuncia presentada por la Contraloría general en octubre del año pasado por la convocatoria, administración y ejecución del referéndum sobre los estatutos autonómicos celebrados el 4 de mayo del 2008 que representó un gasto de más de Bs.3 millones para la Prefectura Departamental de Beni, la Fiscalía del Distrito de este departamento imputó formalmente al gobernador Ernesto Suárez por malversación de fondos, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, informó el contralor Gabriel Herbas. (Fides)

IMPUTACION FORMAL NO REPRESENTA QUE ERNESTO SUAREZ DEBA ABANDONAR SU CARGO DE GOBERNADOR O SEA SUSPENDIDO

El gobernador del Beni, Ernesto Suárez, puede seguir ejerciendo su cargo a pesar de la imputación formal que fue presentada por la Fiscalía de su departamento.

El vicepresidente Álvaro García Linera indicó que ahora se debe realizar la investigación respectiva para que deseche la imputación o caso contrario derive en la investigación del Ministerio Público a partir de la cual se tramitará la suspensión de la autoridad.

Se puede parar un tiempo y puede desvanecerse esa acusación en los siguientes meses, y en ningún modo esta acusación establece una suspensión de parte del gobernador. El tema de la suspensión, de darse, requiere una acusación formal de parte del fiscal y eso pudiera darse como no pudiera darse en los siguientes meses’, señaló García. (Fides)

LOS DELITOS POR LOS QUE FUE IMPUTADO EL GOBERNADOR DEL BENI TIENEN CONTRADICCIONES

Sucre: la imputación formal en contra del gobernador del Beni por haber convocado a referéndum es otra muestra de que la política se ha judicializado, a criterio de la presidenta del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Silvia Salame.

Es una pena que la política se esté judicializando, es de lamentar, y llegaríamos a la conclusión de lo que no se ha ganado en las elecciones sí se lo va ganar en el ámbito judicial’, indicó.

Salame dijo que de ninguna manera se puede penalizar algo en lo que ha participado el propio ciudadano. ‘No podemos penalizar algo en lo que ha participado el propio ciudadano, en este caso prácticamente tendríamos que enjuiciar a todos los ciudadanos que participaron en el referéndum, entonces considero que realmente es un exceso’.

La Constitución y la propia Ley Marco de Autonomías reconocen a los estatutos autonómicos, agregó. (Fides)

ECONOMIA

SE FIRMAN NUEVOS CONTRATOS DE CREDITOS CON LA CAF

Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF) firmarán nuevos convenios de crédito y el desembolso de recursos económicos.

La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, y el presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García, firmarán dos nuevos contratos de crédito por $us.82.1 millones y otros dos convenios para el desembolso de $us.51.7 millones.

La suscripción de estos convenios se realizó en Palacio de Gobierno y contó con la presencia del primer mandatario del Estado, Evo Morales.

Estos nuevos recursos se destinarán al programa de obras viales con el primer crédito. El segundo crédito, de $us.12.1 millones, tendrá como objetivo la construcción y puesta en ejecución del nuevo mercado mayorista de Santa Cruz de la Sierra. (Patria Nueva)

PRESIDENTE RECONOCE QUE SE CONSTRUYEN CAMINOS, PERO NO SE HACE EL RESPETIVO MANTENIMIENTO

El presidente Evo Morales reconoció que sin bien durante su Gobierno se alcanzaron records de construcción de carreteras existe deficiencia en el mantenimiento de las vías por lo que llamó la atención de las autoridades responsables para que se superen estos problemas.

Nos hemos abocado a construir caminos pero estamos descuidando y con mucho respeto debemos reconocer como presidente y como Gobierno nacional el mantenimiento de caminos’, dijo Morales.

El primer mandatario informó que en persona se trasladará hasta Cochabamba para reparar la carretera que se convertirá en la ruta bioceánica específicamente en Villa Tunari. ‘El día 20 de agosto personalmente con la empresa vamos a empezar a trabajar para reparar esos caminos, un problema que tenemos en la zona de Villa Tunari, Colomi’. (Fides)

INAUGURAN EMPRESA DE INDUSTRIALIZACION DE HIDROCARBUROS

El ministro de Hidrocarburos, Luis Fernando Vincenti, inauguró hoy la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), que permitirá a la nación andina cambiar su modelo extractor a uno capaz de potenciar el valor agregado.

Vincenti posesionó como gerente interina a Gloria Ayala, quien con anterioridad desempeñó diversos cargos en la estatal YPFB.

La EBIH fue creada hace ocho meses por medio de un decreto presidencial, para impulsar la industrialización del gas y petróleo, y arranca con un presupuesto inicial de $us.300 millones. (Erbol)

5 PROVINCIAS DE SANTA CRUZ SE UNEN PARA BLOQUEAR CARRETERA SANTA CRUZ-BENI

Pailón, Santa Cruz: Continúa por más de 24 horas ya el bloqueo de caminos en el ingreso mismo a la Chiquitania, las 5 provincias cruceñas Germán Bush, Ángel Sandoval, Chiquitos, Ñuflo de Chávez y Velasco rechazan la creación de Territorios Comunitarios de Origen (TCOs) en toda la zona.

Otra demanda es la reversión de las concesiones mineras a 19 grandes empresarios mineros de la zona, saneamiento de las tierras indígena originarias en las 5 provincias, demandas camineras, la destitución del director Nacional del INRA, Juan Carlos Rojas, y también piden la renuncia de la ministra Nemecia Achacollo.

De la misma forma la vía férrea está bloqueada, el tren que procede de Puerto Quijarro con dirección a Santa Cruz está varado. Los pasajeros intentan llegar a la otra banda, Pailas, con transbordo.

Alrededor de 700 a 1.000 personas de las 5 provincias están bloqueando los dos puentes Pailón, uno para la vía férrea y el otro para la conexión carretera.

Otra demanda es que la Asamblea Legislativa dé prioridad al tratamiento del proyecto de Ley para la aprobación de la adenda del contrato con la Jindal así como la renuncia del presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún, Sergio Alandia. (Erbol)

SEGUNDO DIA DE BLOQUEO EN CARRETERA BIOCEANICA

Santa Cruz: La carretera hacia el Beni como a Puerto Suárez está bloqueada desde hace 24 horas, exigen varios temas, entre ellos la dotación de tierras para la Jindal, la conclusión de la carretera que conduce a Puerto Suárez.

Sin embrago, la gente de Puerto Suárez asegura que los enemigos del proyecto del Mutún están en la oposición, sino también en la misma Santa Cruz desde la brigada parlamentaria cruceña por la no aprobación de una Ley de Tierras para el Mutún, que fue obstaculizada por parlamentarios que deberían la norma, mejor que trabajen por el departamento, caso contrario daremos a conocer los nombres y adoptaremos las medidas, manifestó el cívico de Puerto Quijarro, Antonio Tudela.

Lamentablemente son algunos parlamentarios cruceños, en su momento nosotros vamos a decirlo, espero que se pongan la mano al pecho y se apruebe de una vez’, indicó. (Fides)

CIVICOS DE PROVINCIA GERMAN BUSH APOYAN DEMANDA DE CAMPESINOS

Puerto Quijarro, Santa Cruz: Olvis Hurtado, presidente del Comité Cívico de la provincia Germán Bush, indicó que la protesta no solo es por el tema del Mutún, otro motivo es el rechazo a la intención de crear una TCO (Territorio Comunitario de Origen).

Nos hemos reunido en Puerto Suárez para dar un respaldo a esta iniciativa campesina de tomar este tipo de decisiones ante la falta de voluntad política del Gobierno para solucionar los puntos establecidos, el proyecto Mutún es de índole nacional y que debe ser considerado en prioritario en la agenda nacional’, dijo.

Un segundo tema es el rechazo a la creación de TCO en la zona. ‘La TCO y la otra intención que tienen grupos políticos, porque no son indígenas de la zona, más bien hay agrupaciones campesinas, y eso prácticamente nos cercena algunas de las competencias que tenemos como Gobierno Municipal’, indicó. (Fides)

EXISTEN INTERESES OCULTOS EN MOVILIZACIONES QUE PROTAGONIZAN COMUNARIOS DE COROMA EN TORNO AL DIFERENDO LIMÍTROFE DE LOS DEPARTAMENTOS DE ORURO Y POTOSÍ

Oruro: Intereses ocultos se cobijan detrás de las anunciadas movilizaciones de comunarios de Coroma en Potosí, quienes incluso anuncian una marcha de Oruro a Potosí porque supuestamente Oruro les estaría arrebatando territorio, cuando sucede absolutamente todo lo contrario, afirmó Edgar Sánchez, secretario General de la Gobernación orureña.

Todo esto tiene el propósito de fondear un proyecto largamente esperado por Oruro como es la fábrica de cemento en Sevaruyo. ‘Detrás de esto hay intereses empresariales, hay intereses políticos, no quieren que se consolide la fábrica de cemento a nivel nacional que se va instalar en Sevaruyo’, dijo Sánchez.

Pero más grave aún, el gobernador de Oruro, Santos Tito, pudo evidenciar en el terreno que han sido los comunarios potosinos quienes han movido desde hace tiempo los mojones de límites ingresando arbitrariamente a territorio orureño. ‘Evidentemente se pudo ver que hubo un desplazamiento de límite del departamento de Potosí hacia nuestro territorio, gran cantidad de territorio que ha sido tomado por el departamento de Potosí. Nosotros vamos a hacer prevalecer los datos históricos’, señaló. (Fides)

SOCIEDAD

EN RIBERALTA CONTINUA EL PARO DE LOS TRABAJADORES EN SALUD

Riberalta, Beni: Un grupo de trabajadores en salud dependientes del Seguro Universal de Salud Autónomo continúa con su paro de actividades, ellos exigen la recontratación del personal.

Si bien la semana pasada se logró la cancelación de los sueldos devengados, aunque queda pendiente la firma de los respectivos contratos, se informó. Varios de los trabajadores serían despedidos. (Erbol)

SEGURIDAD

OTRO NUEVO LINCHAMIENTO EN POTOSI, SIN RESULTADOS LAMENTABLES

Potosí: La noche de este domingo en dl distrito minero de Porco pobladores golpearon a 5 personas de entre 30 y 60 años acusadas de presunto robo de minerales.

Yo les he seguido no más, ellos deben ser, estábamos saliendo, no somos juqus, a 60 bolivianos les vamos a pagar’, dice una de los agredidos.

P.- ¿Les han querido matar?

‘Sí’

P.- ¿Quién les salvó?

Los policías’.

La tarde de este lunes, cuando los sujetos fueron conducidos a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, el Cnl. Mario Hinojosa, comandante Departamental de la Policía, señaló que los efectivos policiales permanecen en el lugar realizando las investigaciones respectivas que arrojen mayores datos del hecho, tomando en cuenta que en la mañana se negoció con los comunarios para trasladar a los sospechosos.

Es posible robo de mineral que se produjo en Porco donde a las 11 de la noche los del lugar habían agarrado a 5 personas. En el lugar habido una movilidad que ha sido quemada, incinerada, donde posiblemente estaban estos sujetos’, manifestó la autoridad policial. (Fides)

Reporte informativo

La Paz, Martes 27 Julio de 2010 TV MATINAL

GOBIERNO

IMPUTAN A ERNESTO SUAREZ Lo acusan por el gasto de más de 3 millones de bolivianos de recursos públicos, también incluyen al presidente del Concejo departamental. (PAT)

FISCALÍA IMPUTÓ FORMALMENTE AL GOBERNADOR DEL BENI La Contraloría General del Estado lo acusa por los delitos de malversación, resoluciones contrarias a la constitución, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica por la realización del referéndum autonómico. (Bolivia Tv)

PARA EL VICEPRESIDENTE TODAVIA NO CORRESPONDE LA SUSPENSIÓN DEL GOBERNADOR ERNESTO SUAREZ. El tema de la suspensión requiere una acusación formal por parte del Fiscal y eso pudiera o no darse en los siguientes meses, dijo. (UNO)

DECLARÓ Y SE FUE José Pomacusi declaró por más de 3 horas ante el Fiscal Marcelo Sosa, no descartan otra situación. El periodista cruceño considera que coartan su derecho de libre expresión. (UNO)

MARCELO SOSA CUESTIONA A DIRIGENTES DE LA PRENSA Pomacusi llegó con apoyo institucional, el Fiscal le recuerda que los actos son personales y en su defensa no necesita de los ejecutivos de su institución. (UNO)

FISCAL INTERINO DE DISTRITO DE LA PAZ ASEGURA QUE NO ES POSIBLE QUE UNA PERSONA QUE SEA LLAMADA A DECLARAR PUEDA LLEVAR A TODO UN GRUPO DE PERSONAS refiriéndose a José Pomacusi y personeros de la SIP y de la Asociación Nacional de la prensa. (UNO)

ESTADOS UNIDOS ES EL CAUSANTE DEL DETERIORO DE LAS RELACIONES ENTRE VENEZUELA Y COLOMBIA así lo afirmó el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera. (Bolivia Tv)

VICEPRESIDENTE ACUSA A ESTADOS UNIDOS DE LA RUPTURA DE RELACIONES ENTRE VENEZUELA Y COLOMBIA. Anuncia que Cancilleres preparan reuniones entre mandatarios para resolver este tema.

‘No acepta que es un imperio en decadencia, y refuerza su presencia abusiva militar, ha perdido su capacidad de seducir, su capacidad de convencer’ decía Álvaro García Linera.

Para el gobierno de Evo Morales la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela es entera responsabilidad de Estados Unidos, sin embargo, Cancilleres tendrán una reunión preparatoria para un encuentro de presidentes. ‘Cuyo fondo está causado por la presencia de las tropas norteamericanas, confiamos que los latinoamericanos vamos a resolver nuestros problemas y Estados Unidos que ayuden retirando sus tropas’ finaliza García Linera. (Unitel)

SOCIEDAD

ALARMA POR LOS CASOS DE GRIPE A El Ministro de Salud confirmo 31 casos positivos de gripe “A” en Bolivia, hay más de 900 sospechosos, la mayoría de los casos positivos están en La Paz. (PAT)

TREINTA MILLONES DE CONSULTAS MÉDICAS GRATUITAS Más de 500 mil operaciones de la vista y más de 800 mil personas alfabetizadas en Bolivia son las cifras de la cooperación de Cuba a nuestro país. Este pasado lunes se recordó el aniversario 57 al Cuartel de Moncada. (Bolivia Tv)

DIRIGENCIA DEL FUTBOL DE COCHABAMBA CONITNÚA EN HUELGA DE HAMBRE Desconocen el Congreso de la Federación Boliviana de Fútbol que se desarrolló en Tarija. Convocaron a una marcha este martes. (Bolivia Tv)

SEGURIDAD

COMO UNA TOPADORA El Ejecutivo está decidido a arrasar con los malos policías, se realizará una evaluación para reformar toda la institución del orden. (PAT)

30 DIAS DE PLAZO El ministro de gobierno pone fecha límite a las autoridades policiales para demostrar cambios. La institución del orden atraviesa una de sus peores crisis en medio de denuncias de corrupción y de violaciones as los derechos humanos. Las autoridades advierten con sanciones severas. (Unitel)

LAS FUERZAS ARMADAS DESFILARÁN EN PANDO Un día después del 6 de agosto, el gobierno adelanta que coordinará con autoridades locales, incluso con los prefectos de línea opositora. (UNO)

UN REO ESCAPÓ DE LA CÁRCEL DE MORROS El interno salía a vender al mercado custodiado por otro reo, ante la falta de efectivos, descuido a la custodia y se escapó. Ahora la Policía lo busca. (PAT)

MINISTRO DE GOBIERNO DESVIRTUÓ LA SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DEL COMANDANTE DE LA POLICIA por parte del asambleísta Jaime Navarro. La autoridad recordó que está presente el pasado muy fuerte dentro de la carrera política.

‘Quién es el diputado Navarro, vean ustedes ha sido o no ministro de Gonzalo Sánchez de Lozada durante los dolorosos sucesos del año 2003. Pregúntele si ha sido ministro de trabajo del gobierno de Sánchez de Lozada cuando se propuso el impuestazo que provocó un enfrentamiento.. entre nuestra Policía y las Fuerzas Armadas’ finalizó Sacha Llorenti. (Bolivia Tv)

VICEPRESIDENTE HABLA DE LA POLICIA, ANUNCIA UNA TOPADORA CON MALOS POLICIAS

‘Para tomar medidas no retrocedemos, somos un gobierno para tomar con detenimiento el problema, y una vez definida la solución como con topadora, eso está a cargo de nuestro Ministro del Área y de nuestro comando policial que está evaluando este tipo de denuncias y definiendo medidas tanto administrativas como legales. No vamos a descansar hasta que el torturador esté rindiendo cuentas de sus fechorías en la cárcel. El presidente Evo y el vicepresidente hemos sido objeto de torturas, nos han torturando a ambos y no le deseamos a nadie en la vida la tortura, jamás’ dijo García Linera. (PAT).

POLITICA

SESION LEGISLATIVA SERÁ EN SANTA CRUZ A diferencia de otros años, la sesión legislativa celebrando las fiestas patrias será trasladada a Santa Cruz, en Sucre piden se reconsidere la decisión. (PAT)

PARA EL 2011 ELECCIONES EN SUCRE El vicepresidente decide la organización de comicios locales en la capital, antes de fin de año, deja todo en manos del nuevo Tribunal Supremo Electoral que se conformará en el mes de agosto. (UNO)

EL VICEPRESIDENTE LE DICE A FILEMON ESCOBAR QUE ESTÁ DESVARIANDO, PERO NO TOMARÁ ACCIONES CONTRA ÉL por su edad, considera que no tiene proyecto social sólo ambiciones personales. (UNO)

OFICIAL, LA SESION DE HONOR DE LA ASAMBLEA L EGISLATIVA PLURINACIONAL Y DEL MENSAJE PRESIDENCIAL por el 6 de agosto se realizará en la ciudad de Santa Cruz. (Bolivia Tv)

PRESIDENTE DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL DICE QUE LA ELECCIÓN DEBE REALIZARSE, AUNQUE HAY TIEMPO ESCASO

‘Si la norma dice que deben llevarse adelante una elección el mes de diciembre se la tiene que llevar adelante y las autoridades que van a ser designadas tiene la obligación de llevarla adelante. Consideramos que en un proceso electoral 120 días resultan ser escasos, pero, si hacemos una lógica y nos planteamos un cronograma tentativo, lo real es que van a disponer de 90 días para hacer este proceso’ manifestó Antonio Costas. (Unitel)