Colombiano “Pacho” Cortes declara por caso sobres bomba y advierte persecución política


El refugiado político colombiano se presentó a declarar hoy en la Fiscalía de La Paz y advirtió una persecución política permanente en su contra.

image



La Paz, 23 Jul (Erbol).- El refugiado político colombiano y activista de los derechos humanos, Francisco “Pacho” Cortés, se presentó a declarar este viernes en la Fiscalía de La Paz por el caso sobres bomba y advirtió una presunta persecución política permanente en su contra.

“Vine a prestar mi declaración informativa en calidad de testigo por un caso que sucedió hace tiempo y la que conocí sólo por los medios de comunicación, me convocaron a declarar pero sobre ese tema específico no tengo conocimiento, no soy un delincuente, no se nada de (sobres bomba)”, afirmó Cortés.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Indicó que solamente se entrevistó con un investigador del caso y no con el fiscal que encabeza las investigaciones del hecho, además aseguró que siente que desde hace ocho años sigue siendo un perseguido político.

“Tengo duda del por qué me convocaron, aunque creo que todavía existen algunas autoridades que trabajan con el sistema capitalista en este país y por eso aún somos perseguidos políticos, (víctima) de esa persecución que viene desde hace ocho años, de la época del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada”, manifestó.

Por su parte, Andrés Zúñiga Tarifa, abogado defensor de Cortés, afirmó que percibe “una suerte de presión política” en esta convocatoria por parte de algunas personas interesadas en causar daño y miedo en su cliente, porque en el proceso de investigación del caso sobres bomba no hay ningún indicio que lo vincule con el hecho.

“Entonces aquí se siente que hay una presión política; el investigador sólo le hizo preguntas vinculadas al qué hacer diario de él, de su actividad laboral, de su familia y de lo que habría estado haciendo en fecha de la explosión de los sobres bomba, pero nada importante como para que le vinculen”, sostuvo Zúñiga.

El 12 de agosto de 2009, se produjeron dos explosiones de sobres bomba en la sede de Gobierno y siete personas resultaron heridas.

El primero fue en la oficina de ICA, donde el comandante de Bomberos de La Paz, Gustavo Daza, resultó gravemente afectado. El segundo detonó en la sede social de los transportistas a Yungas y en este lugar Arminda Colque, esposa del actual senador oficialista Fidel Surco, resultó con mayores heridas.