Uruguay se clasificó a semifinales del Mundial de Sudáfrica-2010 al derrotar a Ghana en los penales (4-2), después de empatar el partido (1-1) y que los africanos fallaran un penal en en descuento de la prolongación (120+1).
La selección uruguaya de fútbol clasificó el viernes a las semifinales del Mundial al vencer 4-2 a Ghana en la definición por penales, en la que su arquero Fernando Muslera atajó dos disparos. El veterano atacante Sebastián Abreu marcó el último penal de la serie para que la "celeste" se metiera en la instancia de los cuatro mejores del torneo por primera vez desde 1970. Sulley Muntari abrió el marcador a los 45 minutos para Ghana, mientras que Diego Forlán igualó a los 55 en un estadio Soccer City de Johannesburgo casi colmado y en el que la mayoría de los hinchas respaldaban al equipo africano.
Ahora, Uruguay se medirá el martes 6 en semifinales con Holanda, que en el primer partido del día eliminó a Brasil al ganarle por 2-1. Uruguay tuvo la primera a los tres minutos, cuando un centro de Alvaro Fernández desde la derecha casi se mete en la valla rival. La "celeste" se mostró volcada en ofensiva en el comienzo, mientras Ghana no lograba dominar el balón y sufría problemas en defensa, especialmente para controlar a Luis Suárez.
El arquero ghanés Richard Kingson salvó su valla tras el rebote en John Mensah a la salida de un tiro de esquina ejecutado por Forlán a los 17 minutos, el cuarto para Uruguay. A los 19, Jorge Fucile fue amonestado tras una falta, por lo que se perderá el próximo partido. Uruguay se fue desinflando con el correr de los minutos y creaba cada vez menos peligro en un partido que se hizo cada vez más cortado por la gran cantidad de faltas cometidas. Diego Forlán probó desde lejos a los 24 minutos, pero su remate salió desviado. Un minuto después, Kingson envió al tiro de esquina con una mano un potente disparo de Suárez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ghana tuvo una chance clara a los 29, cuando Isaac Vorsah cabeceó apenas desviado a la salida de un tiro de esquina. Un minuto después, un rápido contraataque por la derecha terminó con un centro de Kevin Boateng que Asamoah Gyan definió muy cerca de un palo de la valla de Fernando Muslera. A los 38, Andrés Scotti ingresó en Uruguay en lugar del capitán Diego Lugano, quien había quedado con molestias en su pierna derecha tras caer mal minutos antes. Gyan probó desde lejos a los 43, pero su remate fue contenido por Muslera.
GOLAZO CAMBIA EL PARTIDO
A los 45 Muntari, quien el viernes jugó su primer partido como titular para Ghana, abrió el marcador con un golazo desde casi 35 metros que dejó sin reacción a Muslera tras recibir un pase de Gyan y avanzar unos metros con el balón dominado. El técnico de Uruguay, Oscar Tabárez, hizo ingresar a Nicolás Lodeiro en lugar de Fernández al inicio del segundo tiempo. Uruguay salió volcado en ataque y Ghana aprovechó para jugar de contra.
Desde el inicio de la etapa Ghana comenzó a abusar de las faltas "tácticas" y el juego brusco. Una patada de un jugador africano generó el tiro libre con el que Diego Forlán puso el 1-1 con un remate imparable a los 54 desde la izquierda. A partir del empate, el partido se hizo de ida y vuelta con emociones frente a los dos arcos. Suárez remató desviado a los 62 tras pase de Forlán entrando por detrás de los defensores y cuando el arquero había quedado a mitad de camino.
Muntari y Gyan también estuvieron cerca de anotar poco después. Kingson envió al tiro de esquina otro tiro de Suárez a los 69. Gyan volvió a avisar a los 71 tras un mal rechazo de la zaga uruguaya. Suárez fue el jugador más peligroso de Uruguay en esta parte y contó con varias situaciones más para anotar, junto con una desde lejos de Maximiliano Pereira a los 80. El conjunto sudamericano atacaba una y otra vez ante la pasividad ghanesa.
Ninguno pudo anotar, por lo que el partido fue al alargue. En la primera parte del tiempo extra ambos mantuvieron las intenciones en ataque pero no lograron convertir, aunque con el correr de los minutos Ghana pareció conformarse con la opción de los penales. En la segunda parte Ghana se reanimó y Gyan y Boateng volvieron a complicar mucho a la zaga uruguaya. Casi al final del alargue, Suárez vio la tarjeta roja por atajar un balón con sus manos en el arco, tras una serie de remates ghaneses al arco, que hubiera dado la victoria al equipo africano.
Fuente: El Deber