Presidente rechaza práctica de la tortura en lucha contra la delincuencia. Demandó a la justicia identificar a los responsables de este delito de lesa humanidad para sancionarlos.
Cuerpo de Olorio en la morgue del Hospital de Clínicas.
La Paz, 12 Jul (Erbol).- El presidente Evo Morales confirmó este lunes que el supuesto atracador del peaje de la autopista La Paz-El Alto, David Olorio Apaza, fue torturado y demandó a la justicia boliviana identificar a los responsables de este delito de lesa humanidad para sancionarlos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Esperemos que la justicia boliviana pueda dar con los responsables de esta tortura, de verdad no comparto con (esta acción), es obligación del Presidente del Estado buscar las formas de cómo se puede sancionar a los responsables. Este hecho realmente me sorprendió, las fotografías que sacaron los medios de comunicación son gravísimas, por eso tiene que ir por la vía regular y ser sancionada”, declaró.
Indicó que el tema de la tortura es un delito de lesa humanidad y que por eso se instruyó a través del Ministerio de Gobierno la suspensión de siete policías presuntamente implicados en la tortura.
“Quienes son responsables de la tortura tienen que ser sometidos y juzgados a la justicia boliviana. En nuestra Constitución y normas internacionales la tortura es un delito y no vamos a permitir que haya ninguna acción de esta naturaleza”, manifestó.
Recordó que él, cuando era dirigente de los cocaleros en la década de los 90, también fue víctima de tortura de comandantes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.
“Yo fui objeto de tortura en el cuartel de Chimoré, conozco como es esta acción, los comandantes por medio (de la tortura) hacían firmar documentos a los dirigentes; entonces quienes fuimos víctimas de torturas cómo podemos practicar la tortura en la actualidad”, cuestionó.
Presidente rechaza práctica de la tortura en lucha contra la delincuencia
La Paz, 12 jul (ABI).- El presidente Evo Morales rechazó el lunes la práctica de la tortura de parte de la Policía Nacional para luchar contra la delincuencia y pidió esclarecer la muerte de David Olorio Apaza, sospechoso del atraco suscitado el domingo 4 de julio en el peaje de la Autopista La Paz – El Alto.
«No vamos a permitir que haya ninguna tortura en Bolivia», dijo en una rueda de prensa, al indicar se instruyó al Ministerio de Gobierno averiguar las circunstancias del deceso de Olorio Apaza, tras su detención.
El martes, Olorio era interrogado por los servicios de inteligencia de la Policía para dar con la banda de delincuentes que asaltó el peaje de la Autopista, victimaron a un policía e hirieron a dos civiles.
«Quienes hemos sido víctimas de la tortura, cómo podemos practicar la tortura. Por eso este delito es imprescriptible, la tortura en Bolivia y en el mundo es inamnistiable y por tanto tenemos que aplicar justicia bajo una profunda investigación», agregó Morales.
Asimismo, recordó que la tortura es un delito de lesa humanidad, según la Constitución boliviana y otras normas internacionales, pero sobre todo dijo que «es obligación del Presidente del Estado buscar formas de como sancionar a los responsables de esos hechos».
El Jefe de Estado saludó la labor de algunos medios de prensa que mostraron los signos de tortura en el cuerpo de Olorio a través de fotografías y filmaciones, aunque en primera instancia la Policía dijo que la muerte de ese detenido fue por un paro cardiaco.
Según algunos rotativos, en el cadáver de Olorio se ven signos de que el detenido habría sufrido descargas eléctricas en la celda.
«Se ha dado instrucciones precisas, quienes son responsables de torturar tienen que estar sometidos y procesados por la justicia boliviana», recalcó el mandatario.