Radio y TV matinal. Ratifica su confianza en García Linera, dice que cruza información con él. Kudelka aprehendido. Un funcionario de nivel inferior frustra acuerdo Gobierno-indígenas.
A ULTIMO MOMENTO FRACASA EL DIALOGO ENTRE EL GOBIERNO Y LA CIDOB, hay malestar entre los dirigentes de los indígenas. (Erbol)
APREHENDEN A JUAN KUDELKA Y ENVIAN A LA CARCEL A MAURICIO MELGAR EN EL CASO TERRORISMO. (Fides)
EL PRESIDENTE EVO MORALES SE QUEJA DE ATAQUES INTERNOS Y EXTERNOS, revela que ahora quieren asesinarlo desde Santa Cruz. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
VENEZUELA ROMPE RELACIONES CON COLOMBIA El presidente electo colombiano, Manuel Santos prefirió no hacer mención a la ruptura de relaciones entre ambos países. (Fides)
PARA EVO MORALES ESTADOS UNIDOS BUSCA DIVISION ENTRE COLOMBIA, VENEZUELA Y ECUADOR, llamó lacayo al presidente colombiano por su cercanía al Gobierno norteamericano. (Fides)
GOBIERNO
EL DIALOGO ENTRE EL GOBIERNO Y LA CIDOB HA FRACASADO, hay malestar entre los indígenas, algunos incluso ya habían festejado por adelantado
Santa Cruz: ‘Porque dicen y desdicen los acuerdos, han desplazado tres ministerios acá para poder hablar, en este momento me estoy dialogando. Hay un acuerdo que se ha llegado con el Ministerio de Desarrollo Rural, eso se va cumplir’, señalaba un técnico del Ministerio de Autonomías.
Muy molesto un técnico del Ministerio de Autonomías se retiraba de las instalaciones cuando ya solo, según los dirigentes de los indígenas, se esperaba la firma de los ministros.
Confusión, malestar, es lo que causó el fracaso del diálogo; es más, algunas dirigentes de los indígenas han acusado a los técnicos del Gobierno de romper el documento delante de todos ellos, documento que ya se había consensuado.
‘Porque usted tenía que romper esto, es mala educación, malcriado, que ejemplo está dando este señor, y es representante del Gobierno, cómo nos va hacer, hemos puesto toda nuestra parte para dialogar con el Gobierno y mire cómo viene su gente con malcriadeces y romper los documentos que tanto nos ha costado’, reprochaba una indígena.
Adolfo Chávez, presidente de la Cidob, molesto asegura que lamentablemente todos los esfuerzos han sido vanos. ‘Se ha llegado a un mal término porque no se ha firmado el acuerdo como hubiéramos querido nosotros, por lo tanto la comisión retorna con la frente alta, hemos demostrado la voluntad y capacidad de dialogar de una forma muy humilde y transparente, desvelándonos porque sabemos que nuestros hermanos están sufriendo en la carretera. En esa razón debemos reconocer al Legislativo que ha hecho un gran trabajo y el premio para todos es recibir una Ley Marco de Autonomías; vemos que la capacidad de los técnicos que se consiguen diferentes ministros y viceministros no conllevan a una cultura de vivir en paz, por lo que la comisión ha decidido dejar esto en suspenso. La irresponsabilidad del Ejecutivo se ha demostrado en el incumplimiento para firmar el acuerdo trabajado entre partes’.
El dirigente manifestó que este asunto será discutido con los marchistas y el futuro de la marcha será asumida en conjunto.
Por su parte, Henry Baldelomar, coordinador de Autonomías en Santa Cruz, dijo que la directiva de la Cidob, anoche presentó otro informe sobre sus pedidos, entre ellos cargos en la estructura del Órgano Ejecutivo. Convocó a la dirigencia indígena a retroceder en sus medidas de presión. ‘En horas de la noche estaba previsto firmar el acuerdo, pero el presidente de la Cidob (Adolfo Chávez) me hizo llegar un informe con modificaciones que no habíamos acordado. Están pidiendo al presidente (Evo Morales) un cargo en particular’, sostuvo. (Erbol)
EVO SE QUEJA Y ARREMETE CONTRA TODOS, defiende a Álvaro García Linera
Cochabamba: En oportunidad de inaugurar la nueva planta termoeléctrica de Entre Ríos, el presidente Evo Morales refirió que algunos políticos de la oposición utilizan políticamente el narcotráfico vinculando especialmente la coca del Trópico cochabambino.
‘La derecha es la que mete esa clase de comentarios para crear desconfianza entre el presidente y el vicepresidente, para evitar ese comentario (quiero) aclarar ante la opinión pública, lo que decían nuestros compañeros, yo me inventé que somos dos toros, un toro blanco y un toro moreno, para trabajar por Bolivia’, indicó.
Reveló también que ahora tienen inventado otra información, agregaba, que Álvaro García Linera pretendería asesinarlo desde Santa Cruz.
‘Yo saludo a algunos compañeros dirigentes, a algunos miembros de las Fuerzas Armadas, que nos traen información de primera mano, tal vez (pasando) por encima de sus comandantes, pero es gente comprometida y que siente el cambio, ahora dicen que desde Santa Cruz nuestro vicepresidente está planificando matar al Evo Morales, ¿quién puede creer eso? El compañero Álvaro sabe muy bien, cruzamos informaciones’, indicó. (Erbol)
ECONOMIA
GOBIERNO ADVIERTE CRISIS DE SERVICIOS DE FLOTAS POR FALTA DE REGISTRO DE CHOFERES
El director de Transporte terrestre, Emilio Rodas, advirtió una crisis en el servicio de flotas interdepartamentales, a consecuencia de la falta de registro de los choferes de este gremio ante el Gobierno central conforme el decreto que sanciona a los choferes en estado de ebriedad
La autoridad lamentó que a la fecha solo lograron registrarse una mínima parte de los choferes de flotas cuyo plazo fenece este 3 de agosto. “Estamos comunicando a través de sus dos Confederaciones, a través de sus operadores, para que aceleren este proceso por qué nos preocupa mucho, porque si no logramos registrar la cantidad suficiente de chóferes el 4 de agosto vamos a tener una crisis de servicio”, indicó Rodas. (Fides)
MST Y GOBIERNO INSTALAN MESA DE DIALOGO
Santa Cruz: Hay más de una centena de personas del Movimiento Sin Tierra que se encuentran en vigilia en San Juan de Yapacani.
La tarde de este jueves en instalaciones de la Defensoría del Pueblo se instaló la mesa de diálogo entre el viceministro de Tierras, José Manuel Pinto, con los dirigentes del MST.
Edwin Arce, dirigente de los sin tierra, manifestó que piden seguridad jurídica, educación, agua, salud, biodiversidad, viviendas dignas, desarrollo productivo integral y economía comunitaria, que beneficien a nivel nacional a todas las familias de todo el sector. (Erbol)
UNIVERSIDADES ENTRARAN EN RECESO, LA U POTOSINA TRASLADARA SUS PROTESTAS A LA CIUDAD DE LA PAZ
Potosí:; Tras la conferencia nacional de universidades públicas que decidió iniciar movilizaciones exigiendo un mayor incremento al presupuesto de las universidades públicas y el anuncio de autoridades de Hacienda de incrementar solo un 1% el presupuesto a la Universidad Tomás Frías de Potosi, el rector de esta superior casa de estudios, Roberto Bohorquez, confirmó que luego del receso universitario también se trasladarán a la sede de Gobierno para iniciar movilizaciones y protestas junto a sus pares.
‘El día 16 de agosto va haber una protesta en la ciudad de La Paz para hacer una defensa de la lucha de la autonomía y el presupuesto. Nos quieren dar solo el 1.6% cuando hemos pedido el 20% de presupuesto’, indicó. (Fides)
SEGURIDAD
ESPAÑA DESTINA $US-100 MILLONES PARA LUCHA ANTIDROGA
El embajador de España en La Paz, Ramón Santos, informó este jueves que su país destinaba aproximadamente 100 millones de dólares para el tema de la lucha contra el narcotráfico en Bolivia.
“En los últimos tres o cuatro años nosotros venimos destinando unos 100 millones de dólares al año (para este tema), pero no sólo venían de cooperación oficial, sino de otros fondos españoles como ONGs y comunidades autónomas de mi país”, dijo.
Sin embargo, aclaró que los montos que se habían designado en gestiones pasadas para el tema del narcotráfico se han ido agotando, este es un campo en el que ahora ambos países tienen que hablar para ver si lo incorporan o no nuevamente en el nuevo acuerdo marco de asociación. (Erbol)
POLITICA
PACTO POLITICO NO DEBE BUSCAR EL ACAPARAMIENTO DEL PODER POLITICO
Tarija: El presidente del Concejo Municipal de Cercado, Rodrigo Paz Pereira, indicó que el pacto político, que se pretende realizar entre autoridades del Gobierno central con las regiones para viabilizar las autonomías, debe estar basado en la esencia de las autonomías y no en acaparar el poder político.
‘Una de las centralidades que tiene el pacto que se pueda dar en el tema autonomía es que sea eficiente en resolver los problemas de los ciudadanos. Si confundimos control político, si confundimos pretender acaparar todas las funciones, no nos damos cuenta que eso es retroceder en la descentralización de las instituciones’, indicó. (Erbol)
EL MAS DESESTIMA ACCIONAR DE DISIDENTES MASISTAS
Gustavo Torrico, ex viceministro de Gobierno y dirigente masista, se refirió al encuentro político de ex masistas, si bien reconoció la trayectoria de muchos de ellos, los invitó a que en vez de criticar desde afuera debieran dar a conocer críticas constructivas, sus sugerencias directamente a la cúpula masista.
‘Si bien fueron parte del MAS cuando no se les dio gusto y el espacio político, mostraron nomás que en ellos la idea no era de visión nacional sino más bien una cuestión personal. El MAS se ha construido en base a la idea que demostraron las agrupaciones y los pueblos originarios indígenas de país, de unidad, luego los movimientos sociales que se fueron sumando. Si bien hay algunas cosas que se tendrían que rediscutir al interior del MAS el camino no es peleándonos sino estando dentro construyendo, y si uno está afuera hacer llegar sus observaciones positiva. Más parecería el club de los renegones que otra cosa’, indicó. (Panamericana)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 23 Julio de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
PRESIDENTE MORALES LANZÓ DUROS MENSAJES CONTRA ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA. ‘Estados Unidos tiene su colonia en el medio oriente que es Israel y en Sudamérica usan algunos países con fines de lucha contra el narcotráfico o con fines de lucha contra el terrorismo’ manifestó Evo Morales. (ATB)
LA CIDOB ROMPE EL PRE ACUERDO ELABORADO CON EL GOBIERNO Se oponen a que el oficialismo designe a la autoridad de Tierras y Bosques, el documento que consolidaba el diálogo fue destruido en señal de protesta indígena. (ATB)
VUELVEN A ROMPER EL DIALOGO La CIDOB una vez más, se contrapone al gobierno en procura de lograr sus demandas, la entrega de fondos para financiar su autonomía fue el factor clave para que las negociaciones vuelvan a estancarse. (UNO)
EN EL CASO ROZSÁ, JUAN KUDELKA HOMBRE CERCANO A BRANCO MARIKOVIC FUE DETENIDO PREVENTIVAMENTE Un juez decidirá este viernes su libertad. Entretanto, Mauricio Melgar Roca fue enviado a la cárcel de San Pedro, sería quién proveyó computadoras a la célula de Rozsá. (UNO)
ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA JUAN KUDELKA, ESTE VIERNES SERÁ LA AUDIENCIA CAUTELAR El Fiscal Marcelo Sosa solicitará la detención preventiva del ex brazo derecho de Branco Marinkovic. (ATB)
MAURICIO MELGAR, IMPUTADO POR LA FISCALÍA POR SUPUESTOS VÍNCULOS CON LA CÉLULA DE EDUARDO ROZSÁ Fue enviado a la cárcel con detención preventiva por considerar que existe riesgo de fuga. Su defensa calificó como injusta la decisión de la juez, y pidió que se realice un allanamiento a la vivienda de Alejandro Melgar quien se encuentra prófugo, para comprobar la existencia de un recibo de compra y venta de una computadora.
‘Simplemente limita su resolución por el simple hecho de ser un Gerente Nacional que puede viajar y así influenciar’ indicaba el abogado defensor’ indica su abogado. (Unitel)
PARA LA COMISION DE TERRORISMO EXISTIERON CONTRADICCIONES EN DECLARACIONES y consideran que no reveló toda la información.
Juan Kudelka fue trasladado hasta la FELCC, primero fue testito, su versión ayudó para vincular al cruceño Branco Marinkovic con el grupo terrorista de Eduardo Rozsá, ahora es acusado, sabía mucho del círculo de amigos de Santa Cruz, participó en la recaudación de recursos del grupo La Torre, dineros que sirvieron a Eduardo Rozsa.
Según la comisión de terrorismo considera que en su primera declaración con detalles externos y no habló nada de la organización que supuestamente los conocía. (Unitel)
ECONOMIA
EL GOBIERNO INAUGURA LA PLANTA TERMOELÉCTRICA DE ENTRE RIOS La obra garantiza el suministro de energía eléctrica en todo el país, el proyecto demandó la inversión de 86 millones de dólares. Según el gobierno el abastecimiento de energía en el país está garantizado. Tiene 4 turbo generadores, se utilizó 100 toneladas de fierra y más de 30.000 bolsas de cemento. (ATB)
EL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS INSTRUYE UN PROCESO ADMINISTRATIVO EN CONTRA DE VIAS BOLIVIA Juan Enrique Jurado habría autorizado la emisión de boletas sin numeración correlativa. (ATB)
SEGURIDAD
ARDIÓ UN DEPÓSITO DE PINTURA EN SANTA CRUZ Lo que arde en este momento es la pintura, éter y otros líquidos inflamables, a pesar de la presencia de los bomberos no han podido sofocar el incendio.
Los vecinos hacen una cadena humana para poder sofocar las llamas en el barrio Las Vegas. Niños, jóvenes, adultos, mujeres intentan sofocar las llamas. El fuego es incontrolable, aparentemente fue un corte de circuito fue la causa de este incendio.
El incendio se inicio a las 18:00 horas, los vecinos piden agua. (UNO)
POLITICA
LEY MARCO DE AUTONOMÍAS DESPIERTA MALESTAR EN ALGUNOS SECTORES El Comité Cívico de Potosí, el distrito indígena de Coroma, el bloque cívico autonómico tarijeño y asambleístas de Camino al Cambio advierten que la norma es inconstitucional. (ATB)
LLEVARÍAN LA PROTESTA A LA REGION El debate por la ley de autonomías se trasladaría a los departamentos. Los cruceños no quieren que se modifiquen sus estatutos autonómicos, para el MAS no hay nada que discutir, la ley de autonomías ya fue aprobada. (UNO)
NO LES TEMEN EN LO MÍNIMO Masistas celebran la conformación de un frente opositor, creen que necesitan una oposición que los fortalezca. No ven a los disidentes una verdadera fuerza. (UNO)
SURGE UN NUEVO FRENTE POLITICO Filemón Escobar, Felipe Quispe y Román Loayza se autodenominan como los ‘verdaderos fundadores del proceso de cambio’ y lanzas duras críticas al gobierno. El MAS asegura que solo son insultos. (ATB)
SEGÚN DIPUTADO FELIPE DORADO LAS PROTESTAS Y LOS RECLAMOS POR LA INTENSION DE CAMBIAR LOS ESTATUTOS AUTONÓMICOS SE VA DIRIGIR A LAS REGIONES
‘Se va presionar a las asambleas departamentales para que ellas respeten el voto ciudadano de todos los departamentos. Esto va en defensa que no se descuartice los estatutos y trate de reconocerse las mayores competencias que tienen ellos’ indica Felipe Dorado.
Pando, Beni, Tarija y Santa Cruz advierten que no permitirán que se modifique el fondo de los estatutos aprobados a través de un referéndum, el MAS responde ‘la ley está promulgada y ahora sólo les queda cumplirla’
‘Ya hay una ley en vigencia, tal vez el frío ha hecho que no hagan movilizaciones, recién agosto, septiembre piensan hacer movilizaciones, pero, hasta ahí va calentar el tiempo y tenemos otras urgencias’ manifiesta Felipe Dorado. (UNO)
VARIAS INSTITUCIONES AFILIADAS AL COMITÉ CÍVICO POTOSINISTA MARCHARON ESTE JUEVES EN RECHAZO A 2 ARTICULOS de la Ley Marco de Autonomías. La marcha fue numerosa, miles de potosinos rechazaron algunos artículos y pidieron atención inmediata al pliego petitorio regional. ‘Hay un serio riesgo de querer generar división en nuestro departamento, eso no se puede permitir de ninguna manera’ decía el presidente del Comité Cívico.
Comunarios de Coroma hicieron uso de la palabra y ratificaron su firme defensa del territorio potosino ‘No vamos a ceder ni un solo milímetro de terreno, que les quede bien claro a los orureños’ indica el comunario.
Para el lunes se ha confirmado el inicio de la gran marcha de la potosinidad rumbo a la sede de gobierno. (ATB)
EL PROXIMO LUNES LLEGARAN A LA CIUDAD DE POTOSI 1.500 COMUNARIOS DE COROMA para protagonizar una marcha de protesta, posteriormente, los mismos se dirigirán a La Paz en rechazo a la ley marco de autonomías ‘’Vamos a llenar la plaza esperando que tengamos respuesta favorable a nuestra petición, no queremos enfrentamiento, pero estamos advirtiendo, vamos a reunirnos en esta plaza para tomar otras determinaciones’ manifiesta el comunario de Coroma.
No se descarta bloquear el camino Uyuni-Oruro pero de forma indefinida ‘Tenemos una asambleísta por nuestro distrito, la hemos convocado no viene ¿Qué camino nos queda? No nos queda otra que tratar de buscar su revocatoria, y decirles, queremos gente que trabaje por nuestro pueblo’ acota. (ATB)
EX SENADOR PEREDO CREE QUE LA ARTICULACION DE GRUPO DE DISIDENTES ES POSITIVO porque finalmente podrá haber una oposición al gobierno.
‘El cambio puede ser de varias formas, la forma que ha elegido el MAS puede no gustarle a ciertas personas, y pueden conducir por otras vías, e incluso, podríamos decir pueden llegar a las mismas metas. No hay oposición, están viendo que los gobernadores contrarios al MAS están tratando de organizarse para formar una oposición, pero son los mismos gobernadores que cuando estaban reunidos, lo único que hacían era atacar a la institucionalidad de Bolivia, no hacer una oposición’ manifiesta Antonio Peredo. (PAT)
INTERNACIONAL
VENEZUELA ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS, COMERCIALES Y POLITICAS CON COLOMBIA Existe temor en la región, hay quienes creen que el conflicto derivará en un enfrentamiento armado. (ATB)