Analistas ven posición dual de Evo: usa guante de seda para coordinar trabajos con las regiones y guante de fierro en la concentración del poder.
La Razón – La Paz
Evo cree que asesoran mal a Rubén Costas
El Gobernador cruceño señaló que no fue su intención acusar a García
El presidente Evo Morales afirmó ayer que considera que los asesores del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas (opositor), “le hacen cometer errores”, al referirse a la denuncia que hizo la autoridad cruceña en contra del vicepresidente Álvaro García Linera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En las conversaciones que tuvimos siempre lo he visto muy desprendido, muy amable, puedo imaginar que algunos de sus colaboradores, pienso, me imagino le hacen cometer errores”, indicó.
Costas sugirió la pasada semana que García Linera debería construir cárceles “con el dinero que recibe del narcotráfico”. La segunda autoridad del país le inició por ello un proceso penal para que pruebe sus acusaciones.
“No creo que sea iniciativa del Gobernador decir que el Vicepresidente recibe plata, ¿quién puede creer eso?”, se preguntó Morales.
En todo caso, el Mandatario afirmó que Costas deberá defenderse ante la justicia.
Desde Santa Cruz, el gobernador Costas declaró que “el impasse que ha sucedido con el Vicepresidente la pasada semana no era mi intención, mi intención era negociar y alertar de que la justicia no puede nombrarse a dedo”.
Costas debe enfrentar dos procesos, uno por la denuncia contra el Vicepresidente y otro por la realización del referéndum de los estatutos autonómicos en mayo del 2008. El Gobierno le denunció por el uso de recursos de la Prefectura para realizar esa consulta.
“Si me llevan preso, voy a ir con la frente alta, porque a mí no me van a llevar preso por narcotráfico, ni por terrorismo ni por corrupto”, aseguró Costas.
Por otra parte, el Presidente afirmó que le parece “raro” el problema de salud que enfrentó, por lo que se “hará un análisis muy profundo” de la raíz de su dolencia.
Evo se aleja de la tensión Costas – ‘Vice’
Pugna. Presidente dijo que el gobernador está mal asesorado
Apoyo. Momentos en que el gobernador Costas llega a la audiencia para apoyar al titular de AeroSur, Humberto Roca
Aideé Rojas C., El Deber
El presidente Evo Morales reapareció ayer para responsabilizar al ‘entorno’ del gobernador de Santa Cruz, RubénCostas, por las acusaciones que emitió la semana pasada en contra del Vicepresidente, de recibir dinero del narcotráfico. No obstante, el jefe de Estado calificó como ‘justa’ la demanda por desacato que introdujo Álvaro García Linera en contra de la autoridad departamental.
En respuesta, el gobernador cruceño reiteró ayer por la tarde, que todas las personas que piensan diferente al Gobierno del MAS están en riesgo de ser enviadas a la cárcel, como advirtió el Vicepresidente la semana pasada, cuando amenazó con enviar a prisión a las autoridades que promovieron y administraron el referéndum por el Estatuto Autonómico.
Costas, que asistió ayer a la audiencia del presidente de AeroSur, Humberto Roca, también se quejó de los jueces porque, a su juicio, son ‘puestos a dedo’ y trabajarán bajo presión en cualquier tipo de juicio.
Por su lado, Morales dijo que en las últimas oportunidades que conversó con el gobernador Costas lo notó desprendido y amable. “Puedo imaginar que algunos de sus colaboradores le hacen cometer errores. No creo que sea iniciativa del gobernador decir que el Vicepresidente recibe dinero (del narcotráfico), ¿quién puede creer eso?”, espetó el Presidente.
Sobre la ‘guerra verbal’ entre el vicepresidente y el gobernador cruceño, el ex alcalde paceño y líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, lamentó que las autoridades estén involucradas en este caso, porque fueron elegidas para resolver los problemas del país y no para que se enfrasquen en ese tipo de disputa verbal. “Ellos tienen que generar bienestar para el pueblo, no para crear malestar. El Movimiento Sin Miedo censura este tipo de excesos verbales porque estos gobernantes no están asumiendo la responsabilidad que les corresponde”.
Al respecto, el fiscal de Distrito de La Paz, Willam Dávila, anunció que en el transcurso de hoy se sumará otro fiscal para que, junto a Rosario Banegas, investigue la denuncia formal por desacato que presentó el Vicepresidente en contra la autoridad.
Dávila explicó que en la jornada de ayer no se inició el análisis de la denuncia que presentó el viernes el Gobierno, a través del secretario de la Vicepresidencia, Héctor Ramírez, porque la representante del Ministerio Público de La Paz estaba de vacaciones, y aclaró que esa investigación se realizará en la sede de Gobierno, porque inicialmente la denuncia fue presentada en esa ciudad.
El fiscal Dávila explicó que ambos funcionarios del Ministerio Público evaluarán la demanda para después emitir las citaciones correspondientes, a fin de que citen a declarar a las partes en litigio.
La ‘guerra’ verbal entre el Vicepresidente y el gobernador cruceño se desató el martes de la semana pasada, después de que Costas dijera que “cuando se le acabe la borrachera de poder, cuando exista una real democracia, este señor (García Linera) tendrá que responder en el banquillo de los acusados por corrupción, narcotráfico y terrorismo”.
El Gobierno tiene posición dual
Carlos Cordero | Politólogo
El Presidente, en muchas situaciones, tiene una visión dual sobre algunas cosas. Por un lado, utiliza su guante de seda para coordinar trabajos entre el Gobierno y las regiones, pero por otro tiene guante de fierro para ser inflexible en la aplicación de la ley y en la concentración del poder.
Si el Gobierno consigue la destitución del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, el cargo será ocupado por una persona que surja de la negociación en la Asamblea Legislativa Departamental, lo que representará un importante triunfo para los gobernantes.
Esta visión dual forma parte de un estilo de gobernar del Movimiento Al Socialismo; mano dura, mano suave, pero igualmente inflexible en la aplicación de la ley.
El Vicepresidente seguirá con el juicio contra Rubén Costas o surgirán más por cualquier caso, con la intención de sacarlo del poder.
Los que pensaron que el acercamiento entre Evo Morales y Rubén Costas representantaba una oportunidad para dar estabilidad a Costas, se equivocaron. La reunión entre el Presidente y el gobernador fue para ponerse de acuerdo dónde invertir, para hablar de caminos, porque ése es un deber del jefe de Estado, pero no es un deber dejarlo en el poder. No cesarán los ataques hasta que Costas siga en la Gobernación de Santa Cruz.