Gobernador Costas: Salí al frente en defensa de 30 cruceños acusados «injustamente»


Costas dice que hay una treintena de cruceños que están siendo acusados y llevados a La Paz como parte del terrorismo psicológico contra Santa Cruz.

image

El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas – Abi Agencia



SANTA CRUZ | ANF. El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, dijo, este jueves, que sus denuncias en contra del vicepresidente Álvaro García Linera, sobre supuestos vínculos con el narcotráfico, responden a las amenazas del Gobierno de vincular a una «treintena» de ciudadanos con el terrorismo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«He tenido que salir de forma responsable porque este fin de semana hay una treintena de cruceños que están siendo acusados injustamente y llevados a La Paz para seguir haciendo el terrorismo psicológico que hacen contra Santa Cruz y he tenido que salir porque el tema del narcotráfico es otro de los temas que preocupa», sostuvo Costas en conferencia de prensa.

Las reacciones de Costas surgieron luego que el vicepresidente Álvaro García Linera, desde La Paz, anunciara la formalización de un proceso penal en contra de la autoridad departamental cruceña por el delito de desacato.

Costas calificó las acciones del Vicepresidente de «distractivas», al señalar que el Vicepresidente no está cumpliendo sus funciones ni me va a usar para tapar los problemas acuciantes que vive el país a causa de los errores y la incapacidad del gobierno.

El gobernador de Santa Cruz pidió el martes al Vicepresidente que empiece a construir cientos de cárceles con el dinero que le da el narcotráfico, al señalar que cuando deje el poder «tendrá que responder en el banquillo de los acusados por corrupción, narcotráfico y terrorismo», dijo.

Un día después (miércoles) se desdijo de sus denuncias sobre la presunta vinculación del Vicepresidente Álvaro García Linera con el narcotráfico. «Yo no he dicho que él (García Linera) ha recibido plata del narcotráfico, el narcotráfico da el dinero por la Ley 1008 (antidrogas). Que los recursos de incautación sirvan para hacer centros de penitenciaría, creo que lo estamos tergiversando y queriendo hacer novela o haciendo ver que he visto a alguien que le dio plata del narcotráfico», sostuvo Costas.

El gobernador convocó a una conferencia de prensa para asegurar que el fondo de la controversia surgida son las leyes que no fueron consensuadas «ese es el problema de tener el monopolio del poder y esta soberbia que llevará como dije al banquillo de los acusados a terroristas como el señor vicepresidente»

Costas volvió a proponer la conformación de una misión de Naciones Unidas, para que investigue el tema de corrupción, narcotráfico y terrorismo. «Si tenemos el valor civil y la valentía de someternos ante la presencia de la comunidad internacional, creo que eso será saludable», aseguró. Los Tiempos digital