Tv y Radio meridiano. Indígenas iniciaron el repliegue, derrotados y marginados. Kudelka a audiencia, Oscar Ortiz insiste en pedir comisión internacional. Importadores marchan en La Paz.
GOBIERNO
VICEPRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL ENTREGÓ A LOS MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA la nueva Ley del Órgano Judicial. (Bolivia Tv)
PRESIDENTE MORALES ACUSÓ A LOS GOBERNANTES DE COLOMBIA DE SER LACAYOS DE ESTADOS UNIDOS Expresó su apoyo a Venezuela y criticó duramente la instalación de bases militares de Estados Unidos en Colombia. (ATB)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
ESTE FIN DE SEMANA EL PRESIDENTE EVALUA A SUS MINISTROS
El Ministro de la presidencia, Oscar Coca, segura que cualquier cambio es atribución del Primer Mandatario. ‘Hemos escuchado algunas voces, ellos tiene su propio escenario en el que legítimamente pueden hacer conocer sus criterios, pero, ésta es una actividad que se la hace al interior del Órgano Ejecutivo’ indica Oscar Coca.
Es el momento de evaluar a los Ministros y se suma el pedido de organizaciones como el Conamaq y las Bartolinas que piden que algunos de sus colaboradores sean cambiados como la Ministra Nemecia Chacollo, Sacha Llorenti, Oscar Coca, Nila Heredia y Carlos Romero. (ATB)
ABOGADO DE KUDELKA DICE QUE ASUMIRÁN DEFENSA Y QUE DARAN CONFERENCIA DE PRENSA
‘La primera declaración fueron las preguntas que se han respondido, tengo entendido que está segunda ampliatoria que pidió el fiscal y nosotros voluntariamente nos sometimos, se aceptó, se hizo mucho más preguntas porque supuestamente en la otra hay mucho más evidencias, nada más. Estamos en un proceso investigativo, va haber una imputación, dentro de la imputación hay 6 meses de preparatoria para que podamos realizar nuestras pruebas de descargo. Vamos asumir defensa’ manifiesta Carlos Castedo, Abogado defensor de Juan Kudelka. (UNO)
ECONOMIA
DESCARTAN CRISIS ALIMENTARIA El gobierno asegura que el invierno no traerá consecuencias serias ni en el abastecimiento de productos ni en los precios, sin embargo admiten que la producción presentan problemas. (UNO)
EL GOBIERNO NIEGA QUE EXISTAN PROBLEMAS CON LAS EXPORTACIONES A VENEZUELA EN 5 MESES Las exportaciones a ese país alcanzaron los 25 millones de dólares. (Bolivia Tv)
MINISTERIO DE TRABAJO INICIÓ JUNTO A DIRIGENTES DE LA COB EL ANALISIS DE PROYECTO DE LA NUEVA LEY GENERAL DEL TRABAJO (Bolivia Tv)
ESCÁNDALO SALPICA A PERIÓDICO ‘LA VOZ’ Despidieron al periodista que presuntamente escribió la noticia sobre una supuesta quiebra del BCP, el periodista Julio Saavedra dice que no escribió el artículo y que su Director intentó obligarlo a inculparse. (ATB)
LUEGO DE 5 DÍAS DE MARCHA, IMPORTADORES DE VEHÍCULOS LLEGARON A LA SEDE DE GOBIERNO Rechazan la posibilidad de que sus vehículos sean devueltos a territorio chileno.
Los más de 300 importadores de vehículos ingresaron a La Paz que marcharon desde Patacamaya por 5 días exigiendo la nacionalización de sus motorizados que se encuentran en las zonas francas de La Paz y Oruro. El sector rechazo el comunicado del gobierno que les da la posibilidad de devolver sus vehículos a Chile.
‘El gobierno de Chile no está dispuesto a recibirnos esos vehículos, porque ya están transformados acá. Muchos de nosotros ya hemos pagado nuestros impuestos y no es posible que tengan que cometer semejante atropello’ manifiesta el dirigente del sector.
Los importadores amenazan con radicalizar sus medidas de presión ‘Se van a tomar nuevas determinaciones, esperemos no tengamos que lamentar consecuencias fatales, porque la gente no está dispuesta a perder su inversión’ (PAT)
SEGURIDAD
MEGA OPERATIVO POLICIAL Rastrillan desde la Ceja hasta los barrios alejados de El Alto, movilizan un contingente de 1.800 efectivos. Detienen a 80 personas, 10 son extranjeros. Cierran bares y cantinas. (UNO)
NUEVO ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA CARRETERA ORURO- LA PAZ a la altura de la Apacheta, un minibús de transporte interprovincial volcó de campana por esquivar a un camión que invadió carril. 10 personas resultaron heridas. (Bolivia Tv)
EL VORAZ INCENDIO EN UN DEPOSITO DE PINTURAS DE SANTA CRUZ AFECTÓ A 4 CASAS ALEDAÑAS Se quemaron electrodomésticos, un techo se vino abajo. Algunas personas pudieron salvar sus pertenencias y otras lo perdieron todo. (ATB)
POLITICA
LES DICEN RESENTIDOS El MAS le responde a los disidentes, un senador y ex líder de los ‘ponchos rojos’ cree que ahora tienen muchas coincidencias con la derecha. Vaticina que no podrán articularse. (UNO)
‘Estos indígenas son resentidos porque algunos se ha dado la continuidad de ser asambleístas o la continuidad de estar en algunos cargos jerárquicos, en ese sentido están resentidos’ dice Eugenio Rojas.
Dudan que los ex masistas puedan articular un frente contra el presidente Evo Morales, el parlamentario oficialista Eugenio Rojas compara la reunión de este jueves con un encuentro de representantes de la derecha.
‘Hay coincidencias con la gente reaccionaria de la derecha, nunca van a coincidir entre ellas porque no hay una sola ideología porque conozco mucho de ellos. Filemón va ser una tendencia izquierdista que no comprende todavía la realidad de los pueblos indígenas originarios, muy difícilmente pueden coincidir con los que son algunos indígenas’ manifiesta Rojas.
Por su parte, el gobierno espera un documento oficial de la reunión, mientras consideran que la visión de sus ex correligionarios es netamente política.
‘Es una percepción institucional política que ellos tienen sobre la visión, otra cosa es la gestión’ acota Oscar Coca. (UNO)
EL JEFE DEL MSM CONSIDERA QUE EL FRENTE CONFORMADO POR EX INTEGRANTES DEL MAS ES POSITIVO PARA LA DEMOCRACIA
‘Dejando de lado los adjetivos, me parece que es saludable, dentro del más amplio espíritu democrático que se conformen nuevas corrientes de opinión. Mucho más si están destinadas a plantear críticas y correcciones a un proceso de cambio que todos alentamos pero en el que estamos viendo con preocupación falencias y errores, tenemos una perspectiva propia pero vemos con simpatía todas aquellas corrientes que apoyan la transformación y el cambio’ dice Juan del Granado, jefe del MSM. (ATB)
SEGÚN EL VICEPRESIDENTE LOS EX MASISTAS FUERON CALIFICADOS COMO RESENTIDOS Y TRAIDORES DEL MAS
‘Hay una mezcla de traidores, otros vinculados a la Embajada norteamericana, otros que no eran masistas y otros que se quedaron resentidos porque no tuvieron pegas para sus seguidores. En verdad es un chairo bastante diverso el grupo que se reunió ayer. Decirles simplemente, que sus reflexiones no estén basadas ni en el resentimiento ni en el odio ni en la ambición personal ni en el hacerle el juego a la derecha, ojala que no sean esos el fundamento de su reunión, de sus críticas y de sus actitudes políticas’ manifestaba Álvaro García Linera. (ATB)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 23 Julio de 2010 RADIO MERIDIANO
DERROTADOS Y MARGINADOS, MARCHISTAS INDÍGENAS DECIDEN VOLVER A SUS DISTRITOS pese a que no han conseguido firmar un documento con el Gobierno. El Ejecutivo dice que cumplió con ellos. (Erbol)
INDIGENAS Y GOBIERNO PONEN PUNTO FINAL A CONFLICTO, esta mañana comenzó el repliegue a sus comunidades de origen de los marchistas luego de más de un mes de marchas y cuartos intermedios. (Fides)
INDIGENAS HACEN UN CUARTO INTERMEDIO EN SU MARCHA, vuelven a sus regiones, algunos consideran que se van con las manos vacías. (Erbol)
PRESENTAN LEYES JUDICIALES Hoy el vicepresidente Álvaro García Linera realizó el lanzamiento oficial de la campaña de difusión y presentación de las leyes del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional en Sucre. (Patria Nueva)
PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ ES ACUSADA DE HABER PRESENTADO TITULO DE BACHILLR FALSIFICADO, Desiree Bravo es investigada por el Ministerio Público. (Patria Nueva)
GOBIERNO
PUNTO FINAL AL CONFLICTO DE LA CIDOB Y EL GOBIERNO, los indígenas retornaron desde San ramón a sus distintas comunidades
San Ramón, Santa Cruz: Los indígenas marchistas que se encontraban en la localidad de San Ramón desde el pasado domingo, luego de la ruptura del acuerdo al que llegaron en la ciudad de Santa Cruz el día de ayer, iniciaron el retorno a sus comunidades desde esta mañana.
Esta madrugada los indígenas recibieron vía fax un nuevo documento con la firma de las autoridades del Poder Ejecutivo, lo que permitió que se levante la marcha.
Adolfo Chávez, presidente de la Cidob, ‘luego de mucha espera decidimos retornar a la marcha, pero anoche llegó la documentación firmada y eso significa que ya el Poder Ejecutivo ha firmado, y eso es un punto referencial para nosotros del trabajo que se ha realizado’.
Chávez además pidió a la estructura de Gobierno sostener una sola posición porque ayer los técnicos del Ministerio de Autonomías presentaban una posición y el Gobierno sostenía otra.
El dirigente manifestó que su pelea continuará en cuanto a la demanda por el derecho a la consulta de los pueblos de tierras bajas para la explotación de los recursos naturales. (Fides)
MARCHA DE LA CIDOB EN CUARTO INTERMEDIO
San Ramón, Santa Cruz: Los marchistas que marcharon desde hace 32 días desde el departamento del Beni y que se encontraban en San Ramón han decidido dar un cuarto intermedio a su movilización e iniciaron la desconcentración.
Anoche, luego de una masiva concentración masiva, alborotados tras conocer el rompimiento del documento, una nueva comunicación firmada por autoridades se ha decidido suspender la marcha y a partir de las 10 de la mañana empezaron a salir varios vehículos con indígenas. (Erbol)
INDIGENAS RETORNAN A SUS DISTRITOS SIN FIRMAR DOCUMENTO CON EL GOBIERNO
El ministro de la Presidencia, Oscar Coca, informó que el Gobierno tiene lista la propuesta para la Cidob que ya ha sido firmada y que se atendieron favorablemente todas las demandas.
‘Les hemos hecho conocer la propuesta y ya se ha ido firmada, y esperemos que ellos lo firmen. Se ha suspendido ya la marcha. Totalmente se ha respondido a todas las demandas’, manifestó.
El ministro reiteró sus denuncias en sentido que la marcha tuvo y tiene presencia y participación plena de organizaciones no gubernamentales. Sin embargo, puntualizó que no tienen conocimiento si el excluido y disidente ex vocero de Gobierno Alex Contreras haya estado coordinando las últimas acciones.
‘Habido gente ajena a la propia organización y esto ha quedado en evidencia cuando se ha visto a algunas ONGs, vehículos y personas que han estado ahí, hemos señalado a estas personas y les hemos indicado que estaban saliéndose del marco de su competencia. En el caso del señor Contreras no he tenido ningún conocimiento en razón a que él no tiene ninguna institución de apoyo o subvención’. (Erbol)
EX PRESIDENTE DEL SENADO INSISTE EN INVESTIGACION INTERNACIONAL IMPARCIAL SOBRE EL CASO TERRORISMO
Santa Cruz: El ex presidente del Senado y actual secretario de Relaciones Internacionales de la Gobernación, Oscar Ortiz, insiste en convocar a organismos internacionales para que investiguen de manera imparcial los casos de terrorismo.
Esta posición fue retomada luego que el ex asesor del ex cívico Branco Marinkovic, Juan Kudelka, fuera detenido.
‘Todas las investigaciones sobre el supuesto caso de terrorismo han perdido credibilidad desde el momento que han sido politizadas y manejadas desde el mismo Gobierno y no por las instancias correspondientes de manera imparcial. Vamos a reiterar que aquí debería haber una comisión internacional que goce de credibilidad, imparcialidad y transparencia que establezca lo que realmente pasó, qué responsabilidades hubieron y en función de eso se desarrolle un proceso con credibilidad’, manifestó. (Erbol)
ECONOMIA
MASIVA MARCHA EN POTOSI PIDEN ATENCION A DEMANDA REGIONAL
Potosí: Ayer, se llevó adelante la marcha de la potosinidad a la cabeza del Comité Cívico, COD, juntas vecinales además de comunarios de la población de Coroma, trabajadores sociales de Karachipampa y sectores gremiales conjuntamente con la población potosina que exige al gobierno atención a las demandas de la región.
Varios fueron los discursos que se pronunciaron en el mitin realizado en la plaza 10 de noviembre donde representantes cívicos y de instituciones ratificaron sobre todo la defensa del territorio departamental.
‘Nos vemos postergados en diferentes aspectos, esta plaza es testigo que nuestros tatarabuelos, abuelos, padres inclusive nosotros estamos peregrinando para buscar soluciones, pero basta. El Cerro P’alla es de Potosí y a los orureños desde este lugar, no somos inocentes como ellos creen porque no vamos a ceder un solo milímetro de terreno, que les quede claro. Aquí se nos ha dicho que va haber un proceso de cambio, se acobardan, los que dicen ser luchadores y ahora son unos perdedores maricones y no dan la cara, me refiero a los parlamentarios, a los asambleístas me refiero al gobernador y los lacayos que trabajan ahí adentro. Definitivamente hemos determinado caminar desde Caracollo a La Paz, así nos cueste la vida’ (Erbol)
SEGURIDAD
UN NUEVO ACCIDENTE DE TRÁNSITO SE HA REGISTRADO EN LA CARRETERA LA PAZ-ORURO
En proximidades de la localidad de Patacamaya una vagoneta habría sufrido un vuelco de campana al esquivar a un camión que circulaba en sentido contrario rumbo a la ciudad de La Paz, según informó el conductor de la movilidad.
El accidente dejó varias personas heridas, quienes fueron trasladadas al Hospital Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de El Alto. El hecho se ha registrado a la altura de la Apacheta.
La administradora del centro médico, Beatriz Yupanqui, informó que la mañana de este viernes se han internado 10 personas con distintos niveles de lesiones.
Según el testimonio que brindaron los heridos, indica Yupanqui, estaban dirigiéndose en la camioneta a Patacamaya. (Fides)
EL GOBIERNO Y LA ASAMBLEA LEGISLATIVA SOCIALIZAN LA LEY DEL ÓRGANO JUDICIAL
El presidente nato de la Asamblea, Álvaro García Linera, y la ministra de Justicia, NIlda Copa, en ceremonia realizada en la Corte Suprema de Justicia entregaron oficialmente la Ley del Órgano Judicial, uno de los pilares fundamentales del nuevo Estado Plurinacional de Bolivia.
La ministra Copa indicó que la nueva norma pretende institucionalizar una justicia equitativa y que esté fundamentalmente al servicio de las grandes mayorías. (Panamericana)
POLITICA
CONFLICTO COLOMBIA-VENEZUELA: COB PIDE SOLUCION A TRAVES DEL DIALOGO
La ruptura de las relaciones entre los gobiernos de Venezuela y Colombia provoca reacciones en el país, el dirigente de la Central Obrera Boliviana, Pedro Montes, este hecho podría ser peligroso por lo que ha exhortado a los representantes de ambos países a buscar soluciones a través del diálogo.
‘Hace que las organizaciones también tengamos un criterio sano para llamarlos a la reflexión porque esto puede traer muchas cosas negativas para América Latina’, indicó Montes.
Por su parte el diputado del MSM Javier Zabaleta ha manifestado que éste es un tema bilateral por lo tanto deberán ser ambos países quienes busquen soluciones. ‘Este es un problema bilateral, no multilateral, los dos países son soberanos en cuanto a terminar sus relacione por cuanto son soberanos, como nosotros lo hacemos también, lo único que debería investigarse es la denuncia que grupos terroristas estarían ingresando a un país como base’. (Fides)
GOBIERNO BOLIVIANO LAMENTO LA RUPTURA DE RELACIONES DIPLOMATICAS ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA A RAIZ DE LA PRESENCIA DE LAS FARC EN TERRITORIO VENEZOLANO lo que avivó la ya tensionada relación entre Hugo Chávez y Álvaro Uribe.
Un comunicado de prensa de la Cancillería destaca que el Estado Plurinacional de Bolivia en lo que hace al estado de situación entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia manifiesta su preocupación por la ruptura de relaciones entre ambos países, luego que el saliente Gobierno de Álvaro Uribe presentara ante la Organización de Estados Americanos (OEA) supuestas pruebas de la presencia de terroristas de la FARC en territorio boliviano.
El Gobierno de Bolivia lamenta que hechos inoportunos y de provocación innecesaria a la finalización de un período presidencial pretenden ocasionar hoy situaciones que enfrenten a dos pueblos hermanos y pongan en riesgo la paz en el Continente”, dice el comunicado. (Panamericana)