Gobierno reconoce torturas


Tv y Radio meridiano. Evo Morales pide que caso Olorio no quede en la impunidad. Caso terrorismo, Daher declaró en La Paz, esperan a Pomacusi esta tarde. Cardenal Terrazas prestará información sobre gastos reservados en Santa Cruz.

EVOlamarchaesunachacota CLAUDIAPEÑAgobiernonocosteopasajes MARCELOSOSAcostasdebedeclarar1

GOBIERNO



LA CIDOB QUIERE MARCHAR Los indígenas vuelven amenazar con reiniciar la marcha hacia La Paz, el gobierno ya no les cree. Evo Morales señaló que están retrasando la marcha y que no existe una medida de esas características con descanso de varios días. (PAT)

REINICIAN LA MARCHA indígenas de la CIDOB se sienten engañados por el gobierno. Lamentan que autoridades y quienes dialogaron no hayan encontrado una solución a sus demandas. Evo volvió a reiterar que están abiertos al diálogo. Argumentó que algunos de sus puntos son difíciles de atender. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CITAN POR EDICTO AL HERMANO DEL GOBERNADOR Pablo Costas no se presentó a declarar y nadie sabe de su paradero. En esta jornada declaró en La Paz el empresario Daher. (UNO)

GOBIERNO DICE QUE GOBERNADOR COSTAS DEBE SOMETERSE A LA LEY y que debe presentar pruebas en contra del vicepresidente. (PAT)

PRESIDENTE MORALES ENVÍO UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN A LA ONU proponiendo declarar el agua como un derecho humano. El Primer Mandatario pidió los representantes diplomáticos de Bolivia en otros países trabajar para impulsar la propuesta de resolución (Bolivia Tv)

PREOCUPADO POR SU ENFERMEDAD Evo dice que es muy raro que se haya enfermado, lo toma como algo serio y dice que el incidente está sujeto a un profundo análisis. El presidente prefiere no profundizar en su desconfianza. (UNO)

EN EL CASO TERRORISMO, COMENZÓ A DECLARAR ESTÁ MAÑANA CRISTIAN DAHER el Fiscal Marcelo Sosa anticipó que serán 4 las declaraciones para esta jornada.

Cristian Daher a su ingreso a las oficinas del Fiscal Marcelo Sosa, Daher prefirió no dirigirse a la prensa, en este marco el Fiscal Marcelo Sosa confirmó más declaraciones.

‘No puedo adelantar ninguna interrogante, teniendo en cuenta que la declaración una vez que concluya recién podrá ser puesta a disposición de la prensa’ dijo Marcelo Sosa.

Declaran además; Roberto Carlos Pinto, Patricia Asbún y José Pomacusi, todos en calidad de sospechosos. (PAT)

GOBERNADOR RUBEN COSTAS DIJO QUE SUS PALABRAS SOBRE EL VICEPRESIDENTE FUERON MAL INTERPRETADAS y que la Ley marco de autonomías dará más competencia pero cortará recursos.

‘El impasse que ha sucedido está semana con el vicepresidente no era mi intención. Mi intención era denunciar y alertar, que la justicia no puede nombrarse a dedo. Tengo juicio por haber cumplido el mandato de los camireños de Cordillera y de Santa Cruz. Tengo el enorme orgullo haber llevado adelante y promulgado este decreto para llevar adelante este referéndum. Si me llevan preso, voy a ir con la frente alta. Porque a mí no me van a llevar preso por narcotráfico ni por terrorismo ni por corrupto’ decía Rubén Costas. (PAT)

FISCAL MARCELO SOSA HABLA SOBRE LA QUERELLA CONTRA EL GOBERNADOR RUBEN COSTAS POR CALUMNIA

‘Hoy en la mañana vamos a ver esa situación, es curioso que el señor Costas manifieste de que ese está violando el derecho de cualquier persona a la libertad de expresión. Esto es totalmente absurdo porque los medios de comunicación tienen la finalidad de informar y no ser utilizados, como ha utilizado Costas para denigrar a las personas. Tenemos un sin fin de elementos contra el hermano del señor Rubén Costas. Estamos preparando la citación por edicto que va salir hoy, teniendo en cuenta que Pablo Costas ha huido del país, y seguramente es el hermano el que propulsó está situación el señor Rubén Costas, teniendo en cuenta quien se iba a perjudicar en esta situación es Rubén Costas’ manifestó Marcelo Sosa. (PAT )

LA CIDOB RETOMA LA MARCHA HACIA LA SEDE DE GOBIERNO

‘La marcha ha decidido que su comisión baje al seño de la marcha para continuar la caminata. Día de espera que la ministra Nemecia Achacollo confirme porque vía íbamos a continuar desde Santa Cruz hasta La Paz. Hasta el momento ningún ministro de Estado se ha comunicad con la comisión. Al ver está cuestión los marchistas han decidido que se repliegue su comisión’ dijo Adolfo Chávez. (Unitel)

GOBIERNO ACUSA A ADOLFO CHAVEZ Y A LOS DIRIGENTES DE LA CIDOB DE REANUDAR LA MARCHA POR NO ACEPTAR PAGARLES QUINCE PASAJES.

El Gobierno nacional a través del Ministerio de Autonomías afirma que se atendió todos los requerimientos del CIDOB y de los Pueblos Indígenas enmarcados en la Constitución Política del Estado.

La Viceministra de Autonomías, Claudia Peña, asegura que la iniciativa de reiniciar la marcha parte de los dirigentes de CIDOB y Adolfo Chávez, ya que el gobierno se negó a pagarles pasajes en avión para 15 dirigentes de Santa Cruz a La Paz para que vayan a negociar.

‘Nos parece fueras de lugar, parece un pedido impertinente el hecho de que el gobierno central sea exigido de costear el transporte de los dirigentes indígenas. Una vez se reinicia la marcha como una medida de presión y entorpece los acuerdos. Fundamentalmente el dialogo’ dijo Claudia Peña. (ATB)

ECONOMIA

GRUPO DE LOTEADORES LLEGARON A LA FISCALIA EN TRINIDAD EXIGIENDO QUE LOS PROPIETARIOS NEGOCIEN CON ELLOS los precios para poderles comprar las tierras.

Trinidad: Los loteadores llegaron a la Puerta de Fiscalía para exigir a las autoridades una solución a sus necesidades y tener un terreno propio para poder vivir. Dicen que no quieren gratis, dice que pagarán el precio justo.

‘Mire esta pobre gente necesitada de tierras, no tenemos plata para pagar alquileres, pero si tenemos para comprar un pedacito de tierra. Tengo nietos, tengo hijos y aquí estamos, no nos vamos a mover’ decía una vecina.

Los loteadores hacían vigilia mientras sus dirigentes prestaban declaración por una demanda que interpusieron los dueños de los terrenos.

‘Hay demanda para 2 compañeros; si tienen preso alguien, que nos metan a toditos, somos más de 300 familias’ decía otro loteador. (ATB)

POLITICA

LA CSUTCB INICIO ESTE LUNES SU AMPLIADO NACIONAL El encuentro ratificará el apoyo al proceso de cambio y su rechazo a la marcha de la CIDOB encabezada por el dirigente Adolfo Chávez. (Bolivia Tv)

LA AGRUPACION PAÍS DE LA CAPITAL DEL ESTADO ANALIZA ESTA TARDE LA POSIBLE PRESENTACIÓN DE RENUNCIA DE JAIME BARRON como Alcalde electo de Sucre. También definirán el alejamiento de 4 de sus concejales. La medida viabilizará nuevas elecciones en esa región. (Bolivia Tv)

SENADOR GERMAN ANTELO ASEGURA QUE NUNCA SE SINTIÓ PRESIONADO, COMO SEÑALA EL OFICIALISMO. Simplemente que hay artículos con los que no está de acuerdo.

‘Nunca he tenido a nadie en mis espaldas que me diga que es lo que tengo o no tengo que hacer. Siempre he sido una persona tremendamente conciente, tremendamente responsable apoyado por Senadores y Diputados que tienen el mismo pensamiento. No nos movemos por presión de nadie. Acabo de explicar lo que ex Constitucional y no Constitucional, y lo que es inconstitucional siempre lo vamos a rechazar’ dice Germán Antelo.

Según Antelo hay algunos cambios a los temas de fondo como la Ley de Armonización, pero en otros, como la suspensión de autoridades electas con acusación formal y la creación de un ente regulador de las autonomías quedan en suspenso.

‘Los gobiernos departamentales, municipales e indígenas si no tienen capacidad legislativa no son autonómicos. La ley de armonización controlaba la autonomía y controlaba la capacidad legislativa. Contra esa ley hemos trabajado y hemos quedado con el oficialismo que esta ley no va más’ (ATB)

Reporte informativo

La Paz, Lunes 13 Julio de 2010 RADIO MATINAL

Tel. contacto. 77217872

SE REANUDA LA MARCHA INDIGENA RUMBO A LA PAZ, no llegaron los ministros y faltan 12 puntos que el Gobierno debe atender, dicen los indígenas.

Los indígenas Yuracarés del Trópico de Cochabamba se reúne en asamblea, no descartan sumarse plenamente a la marcha a la sede de Gobierno. También analizarán diferentes temas de reivindicación. (Erbol)

MARCHA INDIGENA REANUDO SU CAMINATA, lo hizo a las 9 de la mañana de este lunes desde Ascensión de Guarayos. (Fides)

PARA EL PRESIDENTE MARCHA INDIGENA ES UNA MARCHA SIN PLIEGO, pide a los dirigentes no desgastar a la Cidob. Pretenden caminar 25 kilómetros hasta la localidad de Yomené. (Fides)

PARA EL PRESIDENTE EVO MORALES LA REANUDAD MARCHA DE LA CIDOB ES UNA MARCHA SIN PLIEGO, lamentó la intransigencia de algunos dirigentes que dañan la imagen de esta organización y reabrió las puertas del diálogo. (Patria Nueva)

EVO MORALES HA PEDIDO UN INFORME A LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE GOBIERNO Y TAMBIÉN DE LA POLICÍA SOBRE EL CASO OLORIO, el presunto autor del atraco en el peaje de la autopista La Paz-El Alto. (Erbol)

EN BOLIVIA NO EXISTE LA TORTURA PARA DECLARAR, el presidente pide investigar muerte de supuesto atracador. (Fides)

EL CARDENAL DE LA IGLESIA CATOLICA SE REUNIRÁ CON EL FISCAL QUE INVESTIGA EL CASO GASTOS RESERVADOS, el encuentro será en Santa Cruz. (Erbol)

UNA COMISION DE FISCALES ARRIBO HOY A SANTA CRUZ PARA TOMAR DECLARACIONES AL CARDENAL TERRAZAS, IMPLICADO EN EL CASO GASTOS RESERVADOS, la autoridad eclesiástica prestará declaraciones esta tarde. (Patria Nueva)

COMENZO JUICIO ORAL CONTRA ALCALDE POTOSINO, dos ex alcaldes y tres concejales municipales por la compra de movilidades a medio uso. (Erbol)

GOBIERNO

MINISTRO DE AUTONOMIA DICE QUE MARDCHA DE LA CIDOB ESTA DEBILITADA

En la misma línea el ministro de Autonomía, Carlos Romero, reiteró que ellos cumplieron las demandas de los marchistas.

No entiendo cual será la posición de los dirigentes ni tampoco veo condiciones para insistir con una movilización que básicamente se ha debilitado muchísimo, en Guarayos solamente tenemos algo más de 100 personas de las 500 que se tenía en algún momento’, señaló. (Fides)

OPTIMISMO EN EL GOBIERNO SOBRE REUNION BINACIONAL CON CHILE

Esta mañana arrancó la X Reunión del Grupo de Trabajo sobre asuntos bilaterales y la XXII sobre el Mecanismo de Consulta Política entre Bolivia y Chile.

Sobre este tema el presidente Evo Morales ha indicado que tiene muchas expectativas en torno al inicio de esta reunión de los vicecancilleres sobre la agenda de los 13 puntos.

Escuché alguna declaración que hay mucha voluntad política para ver este tema. El tema soberanía siempre será un debate profundo, eso está en la negociación por supuesto, requiere tiempo, estudio, pero la gran ventaja que tenemos en este momento es que hay confianza de presidente a presidente, de Gobierno a Gobierno, de muchas estructuras del Estado, quiero agradecer a las Fuerzas Armadas, y solo se puede buscar soluciones cuando hay confianza’, señaló.

Morales indicó que además del tema marítimo hay otros en la agenda bilateral, entre ellos el tema Silala, el tema comercial, la lucha contra el contrabando, entre otros. (Fides)

CARDENAL RECIBIRA A COMISION DE FISCALES QUE INVESTIGAN EL CASO GASTOS RESERVADOS

Santa Cruz: El vocero de la Arquidiócesis de Santa Cruz, Padre Marcial Chupinagua, informó que primero se realizará una inspección del hogar donde se invirtieron los recursos de gastos reservados y en la tarde se realizará la entrevista informativa con su eminencia.

La entrevista será a las 5 de la tarde, pero primero se hará la inspección ocular del objeto que ellos están investigando. No hay ninguna preocupación, todo se mantiene en el contexto y en la situación pertinente para que todo se realice con normalidad’, declaró. (Fides)

ECONOMIA

Riberalta, Beni: CAMPESINOS DE LA PROVINCIA VACA DIEZ JUNTO A LA REGIONAL MADRE DE DIOS DE PANDO SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE EMERGENCIA, se reúnen este día y es posible que puedan asumir medidas en contra de las anunciadas reformas a la Ley INRA.

Según el dirigente Zenón Chaobi, la propuesta del Gobierno de reducir a 5 hectáreas por campesino está en contra de lo que inicialmente se había determinado, indicó. (Erbol)

PRODUCCION DE CARTONBOL SOLO CUBRIRA DEMANDA DEL 15% DEL MERCADO INTERNO

El gerente General de Cartonbol, Carmelo Guzmán, reconoció que la empresa solo cubrirá entre el 15 a 20 por ciento del mercado interno en la comercialización de cartón corrugado y cartón laminado, para lo cual iniciará operaciones a principios de agosto.

Guzmán explicó que se han erogado Bs.30 millones en la construcción de esta empresa, adquisición de materia prima así como la compra de maquinaria. (Erbol)

SEGURIDAD

CASO OLORIO, EVO MORALES PIDE QUE LA TORTURA NO QUEDE EN LA IMPUNIDAD

El presidente Evo Morales ha señalado que se está esperando los resultados de una profunda investigación para señalar a los autores de la tortura sobre David Olorio, principal sospechoso del atraco al peaje de El Alto.

‘Esperamos que la justicia boliviana y las investigaciones pueda dar con los responsables de esta tortura, es obligación del presidente, del Estado sancionar a los responsables de la tortura. El tema tortura es un delito de lesa humanidad, por eso después de informarme en el Ministerio de Gobierno se ha dado instrucciones precisas, quienes si son responsables de tortura tiene que estar sometidos y juzgados por la justicia boliviana’, dijo.

El presidente también recordaba como él fue torturado. ‘Yo he sido objeto de torturas en el cuartel de Chimoré y conozco como es la tortura, durante la década del ’90, los comandantes de la FELCN a los dirigentes torturaban, hacían firmar en base a la tortura cualquier documento, uno por no ser torturado firmaba cualquier documento. Y quienes hemos sido víctimas de torturas. ¿Cómo vamos a poder practicar tortura?’, indicó. (Erbol)