Radio noticias. Cívicos, parlamentarios, comerciantes y empresarios aseguran que representa un atentado a la economía regional. Diputado del MAS, proyectista de la norma, también protesta. Los comerciantes determinaron el cierre de los mercados de la ciudad.
SUPRIMIR EL PUESTO ADUANERO DE PISIGA, COMO PROPONE EL GOBIERNO, SERIA UN ATENTADO A LA PRECARIA ECONOMIA DE ORURO
Oruro: Un sinnúmero de protestas han surgido en Oruro luego de conocer que desde el Viceministerio de Política Tributaria se plantea la reducción de puestos fronterizos en el país como parte de una supuesta reestructuración de la Aduana Nacional.
En el caso concreto del departamento solo se estaría tomando en cuenta al puesto de Tambo Quemado quedando al margen la frontera de Pisiga, esto no solo afectaría a la región sino también a convenios internacionales, advirtió el secretario General de la Gobernación, Edgar Sánchez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘No sé si habrá sido un lapsus o habrá cometido un error el viceministro que plantea este proyecto porque existe un convenio trinacional entre Bolivia, Brasil y Chile para que el corredor oceánico sea por Pisiga, entonces no entiendo cómo puede plantear sin conocimiento de causa la reducción de puestos aduaneros’, indicó.
Incluso el mismo impulsor de las reformas al Código Tributario para la Lucha Contra el Contrabando, el diputado Marcelo Elio, emitió su protesta ante estas intenciones. ‘De ser cierto este proyecto no lo vamos a aceptar como orureños porque representamos a esta región, vamos a apelar y presentar alternativas incluso llegando hasta el presidente de la República’, expresó.
La empresa privada también protestó por la intención de suprimir un puesto aduanero tan importante. El presidente de la Cámara de Despachantes de Aduana Oruro, Alfredo Camacho, manifestó, ‘el pueblo de Oruro ya sabe, se ha pronunciado el Comité Cívico y otras instituciones, si se diera algo como se está pensando contra Pisiga el pueblo de Oruro se va a levantar’. (Fides)