Son quienes están sembrando el terrorismo de Estado, porque el Gobierno trae a extranjeros para ser sicarios como el caso Rosza, afirma diputada Piérola.
El Aleman Dirck Schmidt
El Diario
Schmidt no es único caso de extranjeros en el Gobierno
El caso del alemán Dirck Schmidt, encarcelado en Santa Cruz acusado de supuesto alzamiento armado, no sería el único que vincula al Gobierno central con agentes políticos extranjeros, según explicó la diputada Norma Piérola (CN). La parlamentaria estima que existe mayor presencia externa en el esquema oficialista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La legisladora de oposición se refirió al caso del informante, señalando que esto obedece a la posible formación de grupos encubiertos para generar conflictos en el país, además que cuestionó el origen de los recursos económicos que manejaría el Gobierno para traer a los agentes extranjeros.
“Se están descubriendo varias cosas de este señor que está en el Gobierno en calidad de asesor, hay una relación directa y son ellos quienes están sembrando el terrorismo de Estado, porque el Gobierno trae a extranjeros para ser sicarios como el caso Rosza”, dijo.
“Debemos preguntarnos con qué recursos traen a estos infiltrados, porque si ya no hay gastos reservados, bajo título de fideicomisos manejan los recursos del Estado, mientras el Ministerio de Transparencia y el Ministerio Público se quedan de brazos cruzados y no investiga estas irregularidades”, cuestionó Piérola.
Aseguró que el caso del alemán no es el primero donde el Gobierno interviene y recordó que hasta la fecha y pese a las investigaciones del fiscal Marcelo Soza, aún no se han identificado a los responsables de traer al país a Eduardo Rosza y el supuesto grupo de terroristas que fueron descubiertos en abril de 2009.
“Queremos que se aclare el caso de estos señores que fueron asesinados en la ciudad de Santa Cruz, porque no está claro quién los trajo y puede estar implicado incluso el Gobierno como también es el caso de este ciudadano alemán”, señaló.
LOS INFILTRADOS
Para la legisladora de Convergencia Nacional, el Gobierno trabaja e incluso protege a agentes extranjeros como el ciudadano peruano Wálter Chávez, en actual situación de refugiado político y buscado por el gobierno de Perú; el activista de Derechos Humanos, Francisco “Pacho” Cortez, que fuera defendido el 2003 por esferas del MAS y el entonces presidente de DDHH, Sacha Llorenti. Además citó a los efectivos militares presentes en los regimientos bolivianos que posiblemente, desarrollan acciones de instrucción e inteligencia.
“Recordemos que el Presidente tenía como asesor a una persona que estaba siendo buscada por el Estado peruano, como es el señor Wálter Chávez, dónde está ahora y a qué se dedica, por qué lo están protegiendo. Sin ir lejos también está el colombiano Cortez antes aliado al MAS y que el mismo ministro Llorenti hizo detener en la cumbre climática de Cochabamba”, dijo.