El presidente Evo Morales asistió a la celebración y convocó a gobernadores y alcaldes trabajar por sus regiones y en la misa se fundió en un abrazo de paz con Cossío, el alcalde Montes y otras autoridades.
La Catedral de Tarija y la Plazuela Oscar Alfaro (foto Carlos Jalil)
TARIJA|Autoridades del municipio de Cercado (Tarija) demandaron hoy al presidente Morales arreciar la lucha contra el subdesarrollo y la pobreza, en el marco de las celebraciones por los 436 años de fundación (4 de julio de 1574) de esta ciudad del sur de Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Señor Presidente, un mensaje muy especial para usted. Tarija quiere ser parte del equipo que luche y gane el partido contra el subdesarrollo, la pobreza, a favor de mejores días, la salud, la educación, la autonomía, la democracia y un sinfín de valores que en Tarija rescatamos», enfatizó el presidente del Concejo, el socialdemócrata Rodrigo Paz.
En un ambiente signado por la fraternidad, Morales presidió los actos y se le vio en amenas conversas y saludos con el gobernador del departamento, el opositor liberal, Mario Cossío y el alcalde de Tarija, Oscar Montes, además de alcaldes y concejales de ciudades capitales departamentales, autoridades nacionales, militares y policiales invitadas al acto.
Tarija se fundó con el nombre de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, el 4 de julio de 1574, por el español Luis de Fuentes y Vargas.
Como parte de estos actos se escucharon, a primera hora del domingo, salvas de fusilería en las unidades militares del distrito, y se verificó una inédita ceremonia interreligiosa con la participación de pastores de las iglesias Bautista y Metodista y del obispo católico, Javier del Río.
«Bendice Señor a los gobernantes de esta ciudad, a los representantes del pueblo, que han comenzado una nueva gestión, para que nos den días de esperanza, de paz y de trabajo y para que promuevan los valores cristianos y ayuden de manera preferente a los más pobres y necesitados», invocó Del Río.
«Que la Virgen de Chaguaya (patrona de Tarija) nos proteja y nos guíe por el camino del bien y que Dios bendiga a Bolivia», agregó y sugirió a todos darse el abrazo de paz.
Morales se fundió en un abrazo con Cossío, el alcalde Montes y otras autoridades.
El Jefe de Estado, que minutos antes recibió las Llaves de la Ciudad, también fue distinguido como ‘Amigo Predilecto de Tarija’. ABI.
Evo Morales convoca a gobernadores y alcaldes trabajar por regiones
ANF. El presidente Evo Morales, convocó, este domingo, a gobernadores y alcaldes, sin importar su afinidad político-partidaria, trabajar por a favor del desarrollo de sus regiones, teniendo como base la integración del país.
El Jefe de Estado llegó a Tarija, para asistir a la celebración de 436 años de fundación, en un acto que se realizó en la plaza de Armas Luis de Fuentes, donde compartió el palco oficial con el Gobernador de Tarija Mario Cossio (opositor al gobierno); el Alcalde Oscar Montes, además de otros alcaldes y autoridades invitadas.
«Saludo el mensaje del Presidente del Concejo municipal, el mensaje del Alcalde de Tarija, de gestar una confianza para trabajar juntos con alcaldes de toda Bolivia, con Gobernadores de toda Bolivia, respetando nuestras diferencias.
Cada región tiene sus propias particularidades, cada partido político, tiene sus propias propuestas, pero por encima de estas diferencias, es nuestra obligación en base a la sinceridad y transparencia, como unirnos y servir mejor a nuestros pueblos sea de un alcalde pequeño o de la ciudad», dijo.
Evo Morales ponderó la iniciativa de las autoridades de Tarija que invitaron a alcaldes, concejales y autoridades de otros municipios. «En sus 436 años de fundación de aniversario decirles a todas las autoridades del departamento designadas y electas a todas sus instituciones, a todas sus fuerzas vivas y a todo el pueblo chapaco y tarijeño muchas felicidades», afirmó.
El Mandatario ponderó una vez más las gestas libertarias de los pueblos originarios que integrados al mestizaje y señaló que ese «es un símbolo y modelo de integración de quienes habitaban y quienes vinieron a habitar estas tierras y se integran buscando su desarrollo y que mejor integrarnos con todos y para todo buscando la igualdad, la justicia social, buscando dignificarnos como bolivianos y bolivianas».
El acto de celebración estuvo precedido por la bendición a cargo de Monseñor Javier del Río, Obispo de Tarija, quién como un gesto de hermandad, invitó a las autoridades darse un saludo de paz, algo que Evo Morales y Mario Cossio no pudieron evitar y se dieron un apretón de manos.