Unasur estudia crear una comisión para acompañar el diálogo político Caracas – Bogotá


La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) estudiará hoy en Quito la posibilidad de constituir una comisión de países de la región que acompañen un diálogo político entre Venezuela y Colombia para superar la ruptura de relaciones.



El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, dijo en una entrevista con el canal Telerama que se trata de crear un ambiente de confianza entre los dos países, que permita solucionar las diferencias, citó Efe. Patiño destacó la importancia de la reunión en Quito y dijo que el objetivo es encontrar mecanismos indispensables para que Venezuela y Colombia "puedan sentarse a la mesa a conversar, con el apoyo de los países suramericanos".

Asimismo, dijo que en el marco de la preparación de la reunión de hoy, se ha insinuado "la posibilidad de constituir un grupo de países que acompañen el diálogo político" en las próximas semanas, con el fin de "crear medidas de confianza" entre los dos países.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El motivo de la ruptura de relaciones, decidida por el presidente venezolano, Hugo Chávez, la semana pasada, son las denuncias de que hay unos 1.500 guerrilleros colombianos en Venezuela, formulada por Colombia, con acompañamiento de pruebas, ante la Organización de Estados Americanos (OEA). El Gobierno venezolano, tras negar la acusación, rompió relaciones y acusó al presidente colombiano, Álvaro Uribe, que dejará el cargo el 7 de agosto, de actuar con "odio" hacia Venezuela.

A petición del Gobierno de Chávez, Ecuador, que está a cargo de la presidencia temporal de la Unasur, convocó para hoy a una reunión del Consejo de cancilleres para analizar la crisis colombo-venezolana. La Unasur "es una mesa de hermanos" y en ella es posible "recuperar los niveles de confianza" entre los miembros de la Unión y una muestra de ello es el hecho de que todos los cancilleres de la región "hayan decidido venir".

Noticias de TV: Unitel.

Ayuda Videos