Caso. Estado de salud impide a ex primera dama trasladarse a La Paz. Yolanda Prada declaró ayer, por espacio de una hora en su domicilio, ante el fiscal Róger Velásquez.
Informe. El fiscal Velásquez, antes de ingresar a la casa del ex presidente Banzer
Freddy Lacio F., El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Prada declara por los gastos reservados
Yolanda Prada, viuda del ex presidente Hugo Banzer Suárez, declaró ayer, por espacio de una hora en su domicilio, ante el fiscal Róger Velásquez por el caso de los gastos reservados.
La ex primera dama fue citada, la semana pasada, para que preste sus declaraciones en torno al tema en La Paz, pero se excusó aduciendo problemas de salud.
El delicado estado de Prada fue confirmado por el médico forense Celso Cuéllar, que evaluó a la viuda de Banzer conjuntamente con un cardiólogo y en presencia del fiscal asignado al caso.
“Por el momento no es factible que la señora viaje a La Paz, debido a un esguince de tobillo por una caída que sufrió. Aparte tiene diabetes, es hipertensa y tiene una lesión mitral (en una válvula del corazón)”, indicó el galeno.
Debido a estas complicaciones, el fiscal Velásquez acudió al domicilio del ex presidente en horas de la tarde. Las declaraciones de la ex primera dama no fueron dadas a conocer por la autoridad.
“El problema es que ella, cuando fungía como primera dama, suscribió un convenio con la Iglesia católica para entregar Bs 115.000. Sin embargo, el presupuesto salió de los gastos reservados del Ministerio de Gobierno. Queremos saber el origen, la persona que dispuso la entrega de ese dinero a la Iglesia”, señaló Velásquez, que no descartó citar nuevamente a Prada más adelante.
Hay nuevos investigados
El fiscal Róger Velásquez anunció que la investigación por el caso de los gastos reservados continuará en Santa Cruz. Para hoy se tiene previsto que más personas se presenten a declarar ante el representante del Ministerio Público, que prefirió no dar a conocer los nombres de los citados.
“No quiero anticipar criterios, pero son personas de Santa Cruz. Luego voy a dar mayores detalles de este tema”, concluyó el fiscal.
Viuda de Banzer habló sobre gastos reservados
Le preguntaron cómo llegaron Bs115 mil a la Iglesia Católica de esa partida. Un fiscal constató que no puede viajar a La Paz por dolencia.
El Día
El fiscal Róger Velásquez desafió ayer el frío invernal que sacude la capital cruceña y cerca de las 8 de la mañana se presentó en la casa de Yolanda Prada, la viuda del general Hugo Banzer, de 78 años, con varias interrogantes sobre el destino que dieron a gastos reservados durante el periodo de 1999 a 2002.
“Ella declaró sin ningún problema a pesar de estar enferma, su hija Ilonka y su abogado Garo Maldonado la acompañaron en todo”, dijo un familiar.
Pero el fiscal no quiso revelar el contenido de la declaración. “Existe un convenio entre el despacho de la Primera Dama y el Arzobispado de Santa Cruz, pero los recursos salen del Ministerio de Gobierno, sobre eso la hemos interrogado”, dijo el fiscal a tiempo de anunciar que tomará declaraciones a otras personas.
En el trámite también figura el nombre de la esposa del entonces ministro de Gobierno, Guido Náyar, Marianela Áñez. “¿A qué título firmó ella la nota de remisión de cheque si ella no era funcionaria del Ministerio de Gobierno en ese entonces?”, cuestionó.
Yolanda Prada fue examinada también por el forense Celso Cuéllar, quien dijo que ella sufre de hipertensión y sería un riesgo para su vida viajar a La Paz, además por su edad y porque tiene un pie fracturado. El fiscal Velásquez dijo que seguirá en Santa Cruz y se negó a contestar si la investigación pretende contrarrestar a opositores al régimen de Morales.
el caso
Dinero • En la administración de Banzer y Quiroga se habría administrado 803,67 millones de bolivianos de gastos reservados, según datos del Ministerio de Finanzas.
Partida • El despacho de la Primera Dama, que presidía Prada, firmó un acuerdo con el Arzobispado cruceño para la entrega de Bs 115.000.