Caso Caranavi complica al Gobierno


Tv y Radio meridiano. Confirman denuncia internacional. Baja la popularidad de Evo. Ex aliado dice que Evo va de error en error.  Cuestionan a la Conalcam como suprapoder.

JORGEQUIROZsedefiende EVOseechalaculpaporcaranavi MASISTAsoponansobredescensodeencuestasdeevo1

GOBIERNO



EVO SE ECHA LA CULPA El presidente decide asumir la responsabilidad por los hechos de mayo en Caranavi, revela que la orden de desbloqueo salió de Palacio Quemado. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

SUGIEREN JUICIO DE RESPONSABILIDADES Opositores argumentan que si el presidente admite responsabilidades sobre Caranavi, entonces el fiscal debe iniciar un proceso de oficio. (UNO)

AHORA VAN DETRÁS DE FORTÚN INTERPOL sigue la pista del ex ministro de gobierno de Hugo Bánzer, está en Perú. La ex autoridad tiene un proceso por manejo de gastos reservados. (Unitel)

GUTIERREZ ESPERA SU TRASLADO Una decisión judicial le da la detención domiciliaria con derecho a trabajar, el ex Contralor pasó el fin de semana en celdas policiales. La Ministra Nardy Suxo ratifica su acusación contra él. (Unitel)

SE PRONUNCIAN SOBRE LA BAJA POPULARIDAD DE EVO MORALES

‘Más allá de que el presidente pueda ver diferencias en las encuestas, es una llamada de atención que lo recogemos con humildad y vamos a esforzarnos para remontar’ indica Álvaro García Linera.

‘Eso no marca no genera en absoluto ninguna situación de crisis, son momentos de reorganización, momentos de reflexión sobre el avance de un proceso tan importante como el que vivimos’ indica Héctor Arce, presidente de Diputados.

‘Es un gobierno fuerte, nunca ha estado por debajo del 50% en apoyo ciudadano y esa tendencia se va mantener en línea ascendente en la medida que logremos resultados definitivos de gestión’ manifiesta Carlos Romero.

‘Encuestadoras de la derecha, no son encuestadoras imparciales, por lo tanto no hay mucha confianza, porque el trabajo se está haciendo en la gestión del presidente es masivo’ finaliza Isaac Ávalos. (UNO)

ECONOMIA

IRAN OTORGÓ CREDITO DE 200 MILLONES DE EUROS PARA LA INSTALACIÓN DE PLANTAS DE PASTEURIZACÍON DE LECHE y estudios mineralógicos. Una comisión del gobierno Iraní se trasladará al país para analizar en que otros proyectos se invertirán los recursos. (ATB)

COTEL CON DENUNCIAS Las elecciones siguen bajo sospecha, la organización y la realización de la Cooperativa telefónica no dejan de sufrir más denuncias que ponen en duda su proceso. (PAT)

COTEL ELIGÍO CONSEJEROS Son 10 para Administración y vigilancia, hubo poca afluencia de socios para votar. El Comité Electoral denunció boicot de los interventores. (UNO)

LE PRENDIERON FUEGO, EN UN CONFLICTO POR TERRENOS EN SANTA CRUZ los afectados incendiaron la vivienda de un apoderado de las tierras. El afectado quedó herido con quemaduras. (PAT)

SOCIEDAD

EN PELIGRO, 14 COMUNIDADES DE APOLO EXPUESTAS A LA PESTE BUBONICA Los pobladores conviven con el animal transmisor. (PAT)

EL FIN DE SEMANA LLOVIÓ EN VARIAS ZONAS DEL ORIENTE Y LA AMAZONÍA El SENAMI teme que estas lluvias estén contaminadas por efecto de los chaqueos e incendios forestales. Las lluvias aún demorarán en el altiplano y los valles. (ATB)

SEGURIDAD

EXTRAÑO SECUESTRO Entraron a su domicilio y se lo llevaron, ocurrió en Cochabamba. Los plagiadores estaban armados, la Policía teme un ajuste de cuentas. (PAT)

ESTA MAÑANA EN LA ZONA NORTE DE COCHABAMBA, 7 SUJETOS FUERTEMENTE ARMADOS INGRESARON A LA CASA DE UN JOVEN DE 21 AÑOS Lo secuestraron causando destrozos en la vivienda y realizaron un disparo al aire libre. Sus familiares presumen que se trata de una vendeta. (ATB)

ACCIDENTE CON DOS MUERTES La carretera a Copacabana se vuelve a teñir de sangre, fue producto del choque entre un minibús y un camión, hay varios heridos. (Unitel)

POLICIA DESCARTA UN ATENTADO DINAMITERO EN EL PARQUE EL ARENAL EN SANTA CRUZ el informe señala que una fuga de gas provocó la explosión esta madrugada. El dueño del restaurante ‘La Castañuela’ donde se realizó la explosión afirma que las pérdidas ascienden a 35.000 dólares. (ATB)

ABOGADO JORGE QUIROZ PRESENTO UNA QUEJA ANTE DERECHOS HUMANOS INTERNACIONAL por el allanamiento a sus oficinas y su domicilio. Exigen garantías para su trabajo.

‘Hemos hecho una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, esto con mucho dolor por parte de nosotros. Sabemos que está petición no es contra de personas naturalmente se la hace en contra del Estado boliviano y, y sinceramente quiero pedirles disculpas a las personas que no tienen parte en esta decisión, el allanamiento dice acá tráfico de sustancias controladas, el allanamiento para la oficina donde nos encontramos sin nuestro material de trabajo, el allanamiento para el Dr. Victor H. Vásquez’ manifiesta Jorge Quiroz. (PAT)

POLITICA

JUAN CONTRA EVO Antes se alababan, ahora no quieren ni verse. El ex Alcalde de La Paz dice que este gobierno hace política intolerante, no tiene norte en su visión de país. (UNO)

PRETENDEN CONVERTIR AL CONALCAM EN UN SUPRAPODER Tendrán tareas de adoctrinamiento político y defensa del gobierno. Opositores consideran el hecho como una acción ilegal y totalitaria. (UNO)

OPOSICION CONSIDERA QUE CONVERTIR AL CONALCAM EN UN SUPRA PODER ES INCONSTITUCIONAL

La Conalcam tendría una supra poder con control político, sin embargo, la oposición asegura que cualquier proyecto que se pretenda aprobar para dar más poder a la coordinadora por el cambio es inconstitucional. Pues la Constitución Política del Estado reconoce solo 4 poderes.

‘Más bien, parecería que es para satisfacer ciertas necesidades de ego de algunos dirigentes. En lugar de hacerles participar, por qué no les ha hecho participar a los miembros de estas directivas como candidatos a diputados o a senadores. Se ha utilizado el discurso de que hay que renovar las diputaciones y senaturías pero tenemos gente, que le falta mucha experiencia política como para estar presente en el Congreso Nacional’ indica Andrés Ortega. (ATB)

JUAN DEL GRANADO DICE QUE EVO ESTÁ COMETIENDO VARIOS ERRORES.

‘Intolerante, se están reduciendo los espacios democráticos, no hay posibilidad de disidencia, es una conducción gubernamental ineficiente’ dice Juan del Granado y evalúa la gestión del MAS, el ex aliado del MAS considera que el actual comete graves errores. No hay avances dice, en torno a la construcción económica, institucional, plurinacional y autonómica.

‘Que hemos avanzado en construcción autonómica, más allá de tomarnos arbitrariamente varias Alcaldías o hasta cuándo vamos a mantener un nivel de confrontación, no nos quedemos en estas escaramuzas que tanto le agradan al gobierno en relación a supuestos opositores, infiltrados, traidores’

Del granado descarta que esto forme parte de una estrategia de campaña ante futuras elecciones, pero lo cierto, que se presenta con alternativas de solución ‘Vemos con preocupación que la conducción gubernamental está equivocándose en varios aspectos, y tenemos que generar opciones alternativas’ (UNO)

Reporte informativo

La Paz, Lunes 30 Agosto de 2010 RADIO MERIDIANO

GREMIALES INTENTARAN PARALIZAR EL PAIS MAÑANA, piden ser incluidos en la reglamentación de la Ley de Aduanas. (Fides)

LA CONFEDERACION DE GREMIALES INICIA MEDIDAS DE PRESION A NIVEL NACIONAL MAÑANA en rechazo a las modificaciones de la Ley de Adunas. (Erbol)

IRAN OTORGA CREDITO A BOLIVIA DE 200 MILLONES DE EUROS, servirá para instalar planta de textiles, de leche y la explotación de minerales. El presidente se pregunta por qué Naciones Unidas y Estados Unidos no imponen sanciones a Israel que tiene hasta 200 bombas nucleares. (Fides)

GOBIERNO

ABOGADO DE DERECHOS HUMANOS DESMIENTE AL GOBIERNO

El abogado y activista de Derechos humanos y defensor de los dirigentes de Caranavi, Jorge Quiroz, demostró que existe falta de información en el Gobierno respecto de los documentos de allanamiento a su oficina y su domicilio que corresponden a una investigación antinarcóticos.

Hasta cierta forma podemos decir que hemos quedado desubicados, acá tenemos los documentos que nos muestran que el allanamiento para la oficina es por tráfico de sustancias controladas y viene a ser prácticamente un desmentido en torno a las aseveraciones que se habrían hecho el día de ayer. El segundo mandamiento para mi domicilio también está dirigido al fiscal de narcóticos’, indicó.

De esta manera ha desmentido al viceministro de Coordinación, Wilfredo Chávez, quien anunció que las investigaciones corresponden al caso Caranavi.

De la misma forma ha señalado que ya se ha presentado la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por vulneración a sus derechos. (Erbol)

MINISTRO DE GOBIERNO Y TRES JEFES POLICIALES DECLARARAN POR EL CASO CARANAVI

A partir de mañana martes el ministro de Gobierno y tres jefes policiales van a prestar declaraciones ante la comisión de fiscales que investigan el presunto delito de asesinato.

El fiscal Carlos Fiorilo informó sobre el calendario de declaraciones informativas, a partir de las 8:30 el Cnl. Américo Romero, ex comandante de Polivalentes, que comandó el operativo de desbloqueo en Caranavi; el día miércoles por la tarde será el Gral. Oscar Nina; el jueves el Cnl. Víctor Saravia, jefe de Planeamiento del Comando Departamental de Policía y el día viernes el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, prestará declaraciones. (Fides)

EVO DEFIENDE A IRAN Y ACUSA A ISRAEL DE TENER ARMAS ATOMICAS

El presidente Evo Morales defendió este lunes a Irán y su Gobierno de las críticas y sanciones que reciben de la comunidad internacional por el programa nuclear que impulsan, el que aseguró es completamente pacífico y cuestionó a Israel a quienes acusó de tener armas atómicas sin que exista ningún tipo de castigos como sucede con Teherán.

Irán no tiene ni una sola bomba nuclear, Israel según informaciones de las diferentes fuentes tiene entre 60 a 200 bombas nucleares, esas armas no han sido oficialmente declaradas y no hay ninguna comisión de las Naciones Unidas que imponga sanciones a Israel por haberlas desarrollado. ¿Porqué a Irán se le castiga mientras a Israel se le permite tener un arsenal nuclear ilegal?’, aseguró Morales

Morales aseguró que existen países que invaden con cualquier pretexto como el narcotráfico y el terrorismo. ‘Tenemos obligación como pueblos organizar un gran movimiento mundial de los pueblos por la paz para evitar que otra vez los mercadores de la muerte siembren de luto la humanidad para imponer su dominio sobre el mundo’, señaló. (Fides)

PRESIDENTE EVO MORALES PIDE RESPETO A LOS DOCTORES PORQUE SEÑALA QUE ES EL DOCTOR HONORIS CAUSA

Llallagua, Potosí: Esta mañana se desarrolló el acto de nominación con el cargo de Doctor Honoris Causa al presidente Evo Morales de parte de la Universidad Nacional Siglo XX.

De manera irónica Morales dijo que ahora los doctores deben respetarme porque yo soy Doctor Honoris Causa, y rememoró que ya ha recibido varios títulos empezando por la Universidad Pública de El Alto.

También el primer mandatario reclamó de las universidades que formen científicos, porque en el caso del litio las universidades deben dar respuesta a los problemas nacionales.

Posteriormente el presidente procedió a la firma del contrato para el asfaltado la carretera Llallagua-Chacabuco de 63 kilómetros local por invitación directa con la empresa Santa Fe, de Costa Rica, con una inversión de $us.55 millones. (Erbol)

SOCIEDAD

CAMPEONES OLIMPICOS SUB 15 FUERON RECIBIDOS POR EL PRESIDENTE EVO MORALES

El presidente Evo Morales recibió este lunes por la mañana a los jugadores de la selección boliviana de fútbol campeones del torneo olímpico Sub 15 que ganaron la medalla de Oro, en Singapur.

La ministra de Salud, Nila Heredia, informó que los deportistas recibieron presentes y recomendaciones de parte del presidente del Estado. (Fides)

TRABAJADORES EN SALUD DEL BENI EN ESTADO DE EMERGENCIA

Trinidad, Beni: Se presentan problemas con los trabajadores del sector salud del Beni, la ministra del ramo, Nila Heredia, habría respondido que no habrían más ítems para este departamento más allá de los 24 nuevos cargos que se entregó al departamento.

Los trabajadores aseguraron que esta jornada se llevará adelante una reunión de emergencia y a partir de mañana iniciarán las medidas de presión contra el Gobierno, dijo la ejecutiva del sector.

La demanda de salud es por lo menos 120 ítems para los nuevos centros de salud creados en el Beni. (Fides)

TRABAJADORES TOMAN EDIFICIO MUNICIPAL DE POTOSI

Potosí: Los trabajadores municipales asumen paro de 48 horas del sector con toma física de la Alcaldía, rechazando los más de 40 despidos de trabajadores y la disminución en los horarios laborales. (Erbol)

SEGURIDAD

FISCAL CONFIRMA QUE SI EXISTEN MANDAMIENTOS DE APREHENSION CONTRA PRESUNTOS AUTORES DE LINCHAMIENTO DE POLICIAS EN POTOSI

Potosí: El fiscal de Distrito de Potosí, Sandro Fuertes, ha indicado que lamentablemente la Policía no ha ejecutado los mandamientos de apremio tomando en cuenta que el fiscal asignado al caso habría emitido los mismos hace más de un mes, y que de forma extraña las personas presuntamente involucradas en el linchamiento aún no han sido detenidas.

‘(La orden) Librado por el fiscal de Materia Juan Carlos Ramírez, asignado a la División Personas y Homicidios, quien está llevando bajo su dirección funcional el proceso denominado ayllus de Uncía los correspondientes mandamientos de aprehensión, en contra de personas cuyos nombres por razones lógicas no es preciso indicar, para que la Policía pueda ejecutar dichos mandamientos’, indicó. (Fides)

POLITICA

PRESIDENTA DE COMISION DE DDHH PIDE A ABOGADOS DE DERECHOS HUMANOS AGOTAR INSTANCIAS NACIONALES ANTES DE ACUDIR A CORTE INTERAMERICANA

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados, Marianela Paco, manifestó que la Comisión actuará solo a requerimiento de los abogados de derechos humanos si es que presentan la denuncia, pero pidió que se agoten todas las instancias nacionales antes de recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Si accionan a través de una denuncia sí, porque tengo entendido que de acuerdo a una declaración va a recurrir ante organismos internacionales. Es decisión de cada persona, sin embargo el procedimiento, la legislación vigente dice que se debe agotar todo trámite interno y una Corte Interamericana se pronuncia cuando el Estado no toma conocimiento ni acción sobre un hecho similar. Entonces él como abogado sabe cuáles son los procedimientos’, indicó Paco.

Por su parte el diputado de la región Jorge Medina confía en la justicia nacional, pero señaló que no está conforme con ninguno de los informes que se presentó.

No estoy a favor de ningún informe, ni de la Comisión de Derechos Humanos, ni de la Defensoría del Pueblo porque no soy parte de esta Comisión, lo que yo quiero es que se esclarezca el tema y que Caranavi quede limpio y los que han cometido los errores tienen nomás que asumir su responsabilidad porque las leyes son para todos. (¿Se podrían iniciar nuevas medidas?) Eso es especulación, hay que tomarlo con calma, como legisladores y como medios de comunicación no podemos incitar a, más bien hay que tomarlo con calma, se está investigando, hay informes que contradicen a otros, eso significa que hay que seguir investigando’, enfatizó. (Erbol)

PIDEN QUE LA CONALCAM ACLARE QUE TIPO DE ORGANIZACIÓN ES

El diputado del MSM Fabián Yaksic se ha referido a las posibilidades de que la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) se convierta en una especie de suprapoder a nombre de control social.

Yaksic dijo que personalmente no tiene una referencia clara sobre el carácter de esa instancia, señaló, al parecer se ha convertido en un brazo ejecutor del MAS aspecto que también debe ser aclarado, dijo.

Primero habrá que aclarar qué es exactamente la Conalcam, no tengo una certeza de lo que es este instrumento, no sé si es un brazo ejecutor social del MAS, todo indica que se ha convertido en aquella. Por supuesto la manera como se estuviera instrumentando a algunas organizaciones sociales que serían parte de esta Conalcam, no estoy muy seguro qué es y cuál es el propósito, sería bueno que las organizaciones sociales que formen parte de esto le expliquen al país que son y a qué se dedican’, indicó. (Panamericana)