Defensa de Schmidt pide nulidad de imputación; Justicia definirá el lunes suerte de Torrico


Fiscalía: No hay pedido de traslado de Schmidt. Evo decidió su traslado a La Paz. Dejan en libertad a Mendívil y aprehenden a empresario Pereira.

imageEl radialista Arturo Mendivil festeja su regreso a  la capital cruceña, luego de ser liberado de cualquier imputación por el caso Rózsa.

El Día



Soza deja en libertad a Mendívil

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Arturo Mendívil declaró en La Paz por el caso terrorismo. Negó haber conocido a Rózsa. Le agarró los testículos a un periodista.

“Siempre libres cruceños seamos”, fue la frase que ayer el radialista Arturo Mendivil mostró en una caravana al festejar su regreso a  la capital cruceña, luego de ser liberado de cualquier imputación por el caso de presunto terrorismo.

Mendivil que declaró por aproximadamente tres horas en las oficinas del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) en la ciudad de La Paz, esperó por una hora a que el fiscal asignado al caso, Marcelo Soza, le tome la declaración. En el lugar lo esperaba el presidente de la Brigada Parlamentaria Cruceña, Jorge Flores.

Paralelamente en Santa Cruz su familia y un grupo de amigos hizo  vigilia en las puertas de la Fiscalía esperando que el radialista vuelva y no sea aprehendido.

La presunta relación con el grupo de extranjeros sería porque el fiscal encontró en la computadora de Eduardo Rózsa un enlace de la Radio Iyambae, de propiedad del radialista. Mendivil aclaró que cualquier persona podría tenerlo y negó que haya conocido a los extranjeros. Además señaló que le preguntaron por “un centenar de cruceños” entre ellos autoridades departamentales y ex presidentes cívicos.

UN  JENECHERÚ

“Quiero ser un jenecherú, un jisunú, para todos aquellos que aman la libertad, que creen en la democracia, que creen en la construcción de un dogma para construir una patria donde la libertad de prensa, donde la libertad de expresión sea la emergencia real”, dijo Mendivil al salir.  Luego ante la insistencia de los periodistas y especialmente del radialista de Patria Nueva sobre los sucesos de septiembre del 2008, en la toma de instituciones, el radialista le agarró los testículos por varios segundos para abandonar el lugar.

Su hermano y abogado, Fernando Mendivil, justificó que no intentó agredir a nadie sino que es su actitud particular por un problema de salud.

En Santa Cruz lo esperaron sus familiares en el aeropuerto Viru Viru que partió con una caravana hasta su radio.

las frases

“La lucha cruceña no va a ser callada por mercenarios de la justicia, viva Santa Cruz… caraj..”

ARTURO MENDIVIL

“Esta defensa no es por Arturo Mendivil sino por la defensa de la libertad de expresión”

HUGO MENDIVIL (PADRE)

Defensa del alemán pide nulidad de imputación

Proceso. Penitenciaría no definió traslado a La Paz

image Imputado. Dirk Schmidt continúa detenido en la cárcel de Palmasola. El Gobierno quiere verlo en Chonchocoro

Guider Arancibia Guillén, El Deber

Los abogados del alemán Dirk Schmidt, que enfrenta dos procesos penales, uno en Santa Cruz y que es por alzamiento armado, y otro en La Paz referido a una supuesta extorsión a menonitas, plantearon un recurso de excepción de incompetencia y nulidad de la imputación formal que presentó en su contra el Ministerio Público paceño.

Mediante un memorial ante el juez Primero de Instrucción de La Paz, los abogados Otto Ritter y Adhemar Suárez observaron que existe un conflicto de competencias y actividad procesal defectuosa absoluta en el caso, teniendo en cuenta que Schmidt ya es sujeto de un proceso que data de hace más de un mes por supuesto alzamiento armado, que tiene control jurisdiccional en Santa Cruz. Por esta razón consideran que el juez paceño Franz Contreras es incompetente para conocer la acción.

Contreras imputó a Schmidt, así como al ex viceministro Gustavo Torrico, a Luis Fernando Prado y al teniente Cristián Sánchez, por presuntos delitos de organización criminal, uso indebido de influencias, uso indebido de bienes y servicios públicos y otros. El fiscal presentó la imputación ante el juzgador y éste fijó audiencia para el lunes 23, a las 9:00.

El ministro de Gobierno,  Sacha Llorenti, aseguró que todos los implicados deberán presentarse ante el juez el lunes, tal  como fue ordenado.

Sin embargo, la tarde de ayer la directora de Penitenciaría de Santa Cruz, Sayuri Igarashi, informó de que no existe ninguna orden documentada para proceder al traslado del alemán  de la cárcel de Palmasola a La Paz. Hizo notar que el único que puede ordenar ese traslado es el juez.

Por otro lado, la dirección nacional de Régimen Penitenciario sigue sin titular desde el miércoles de esta semana, día en que  Wilson Soria  renunció a su cargo tras denunciar presiones del ministro Llorenti para trasladar al alemán a Chonchocoro de La Paz.

La semana pasada, Schmidt fue llevado a La Paz para declarar ante el fiscal Contreras por el caso de los menonitas,  pero de nuevo fue regresado a Palmasola, donde guarda detención desde el 8 de agosto.

Fiscalía: No hay pedido de traslado de Schmidt

El Presidente anunció que se decidió trasladar al alemán a La Paz

La Razón, La Paz.  La fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañíquez, aseguró que hasta ayer “no recibió ninguna solicitud de traslado del alemán Dirk Schmidt” de la ciudad de Santa Cruz a La Paz.

El presidente Evo Morales informó el jueves que, por cuestiones de seguridad del Estado, el Gobierno decidió trasladar al alemán de la cárcel de Palmasola a la de Chonchocoro. El extranjero es acusado de alzamiento armado, por haberse encontrado en su poder armas de fuego.

Un día antes, el ex director de Régimen Penitenciario, Wilson Soria, denunció que el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, presionó para el traslado del alemán Schmidt. Yañíquez informó que hasta ayer no hubo un pedido de traslado.

La justicia definirá el lunes suerte de Torrico

La ex autoridad afirma que la acusación en su contra es ficticia

La Razón, La Paz

La justicia definirá la mañana del lunes, en una audiencia de medidas cautelares, la suerte legal del ex viceministro de Régimen Interior, Gustavo Torrico, y de otros tres acusados por seis delitos a raíz de la supuesta extorsión a colonias menonitas.

Torrico acudió ayer ante la justicia para notificarse de la audiencia judicial. Reiteró su inocencia y aseguró que vive en un estado de derecho y que, por tanto, se someterá a la ley.

“¿Qué pruebas puedo presentar si hay una acusación ficticia?, pero como soy un hombre de derecho y vivo en un país democrático, me atengo a las leyes. El juez determinará lo que tenga que hacerse”, sostuvo.

El alemán Dirk Schmidt, el teniente Christian Sánchez, el ex director de Régimen Interior, Edgardo Vásquez, y Luis Fernando Prado, también están involucrados en el caso. Estas personas, al igual que Torrico, son acusados de seis delitos, entre ellos, legitimación de ganancias ilícitas, estorbo a la función pública, estafa y creación de asociación ficticia.

El juez Primero de Instrucción en lo Penal, Carlos Guerrero, definirá la detención de los imputados o que asumen su defensa en libertad, previa presentación de medidas sustitutivas.

La ex autoridad debe presentarse el lunes a las 9.30 para su audiencia, donde el fiscal que lleva el caso, Franz Contreras, pedirá su detención preventiva y la anotación de sus bienes. Javier Salinas, abogado de la ex autoridad, afirmó que la imputación no tiene sustento.

Fiscal Soza aprehende a empresario Pereira

El radialista Mendívil, tras declarar, agredió a periodistas en La Paz

La Razón, La Paz – El fiscal del caso terrorismo, Marcelo Soza, determinó la aprehensión del empresario Osvaldo Pereira, porque se encontró indicios de participación en la organización que lideró el abatido Eduardo Rózsa.

“Se ha determinado aprehender a Osvaldo Pereira, dueño de la empresa Volcán, porque se encontraron indicios de su participación dentro de los delitos que viene investigando el Ministerio Público”, explicó. La audiencia de medidas cautelares será hoy ante el juez 9no de Instrucción en lo Penal.

También se presentó el radialista Arturo Mendívil, quien luego de declarar, agredió a los periodistas que se encontraban cubriendo la información. El radialista fue puesto en libertad, al igual que el empresario Esteban Fionani.