Destituidos, detenidos y desaparecidos


Tv meridiano. Pinto, mi expulsión del Senado es prioridad del Gobierno. Sacha afirma que no hay perseguidos políticos. 39 años del golpe de Banzer.

OPOSITORESdosyacayeron SACHALLORENTYningunjuicioespolitico ASOFANDprotestoenplamurillo1

GOBIERNO



“LAS IDEAS NO SE DETIENEN, LOS VALORES NO SE EXPULSAN” Roger Pinto cumple su detención domiciliaria en Cobija luego que un juez decidiera esa determinación junto con el pago de una fianza de Bs.190.000. Pinto asegura que ya demostró su inocencia y que ésta se trata de una persecución política. (ATB)

PROTESTA POR SU DETENCION el senador Roger Pinto tiene detención domiciliaria desde anoche, el legislador dice que los jueces de Pando recibieron presiones del Gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

NO PAGARA LA FIANZA, le impusieron Bs.190.000, el senador Pinto alega que no tiene recursos, considera que el presidente y el vicepresidente querían llevarlo a la cárcel. (PAT)

ALCALDE DE WARNES SUFRE PREINFARTO EN OFICINAS DE LA FELCC

En Santa Cruz Nils Carmona fue operado de emergencia luego de sufrir un pre infarto en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.

El alcalde de Warnes fue aprendido, imputado por conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes. Continúa en terapia intensiva. (ATB)

SON PERSECUCIONES La oposición vuelve a hablar de la judicialización de la política y encuentra el argumento en la detención domiciliaria del senador opositor Roger Pinto y en la suspensión del alcalde de Potosí René Joaquino. (Unitel)

CALCULAN QUE CHITO ESTAFO $US.17 MILLONES El ministro de Gobierno y el gobernador de La Paz celebran la detención de la ex autoridad, agilizarán su extradición. (PAT)

OSVALDO PEREIRA A PALMASOLA la justicia de La Paz define la suerte del empresario cruceño, según el fiscal Marcelo Sosa intercambiaba llamadas con prófugos del caso terrorismo. (PAT)

PEREIRA EN AUDIENCIA El arquitecto cruceño aprehendido ayer por el supuesto caso de terrorismo presta sus declaraciones en el Hospital Policial. (Unitel)

El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, critica al senador Roger Pinto, dice que su denuncia de persecución política es un discurso pasado.

Son procesos legales, que hay decisiones de autoridades competentes, que hay requerimientos del Ministerio Público y decisiones de jueces. Lo que pasa es que ya ese muletilla de persecución política creo que ya no convence a nadie, ahora lo que tiene que hacer como todo ciudadano es someterse a la justicia y responder ante las solicitudes de la justicia’, manifestó.

SOLIDARIDAD CON ROGER PINTO

La oposición ha calificado como persecución política la detención domiciliaria dispuesta por el juez al senador Roger Pinto y le ha expresado su solidaridad.

Con el manejo totalitario de la justicia el Gobierno los está haciendo sus instrumentos de persecución, hoy lo hizo con el senador Roger Pinto, después les pone un rótulo, les pone ya una sentencia; nosotros, todos los líderes de la oposición ya tenemos una sentencia en nuestra frente, es la sentencia del presidente de la República, pero eso no es algo que nos va a amedrentar. Darle nuestra solidaridad al senador Pinto, decirle que los parlamentarios de oposición de Convergencia estamos con él’, manifestó la senador Carmen Eva González. (Unitel)

“LA SITUACION SE ESTA POLITIZANDO”

El diputado Andrés Ortega dijo que la detención del senador Roger Pinto se está politizando y que no se puede confiar en la justicia boliviana.

El tema de Roger Pinto viene a ser un tema muy complejo porque obviamente viene a ser parte de la persecución política que se realiza también con el alcalde de Potosí, es un tema que se está politizando y que no podemos confiar en los tribunales que tenemos hoy en día porque están ligados siempre al Gobierno y al oficialismo, Se va empezar a judicializar todo, se está empezando a judicializar a dirigentes de Comcipo’, indicó. (PAT)

“NO EXISTEN PERSEGUIDOS POLITICOS, QUE SE SOMETAN A LA JUSTICIA”

El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, pidió a Guido Nayar y a todas aquellas personas que tengan procesos pendientes someterse a la justicia boliviana.

Nayar dirigió una carta a las Asociaciones Rurales del Mercosur en la que se declara perseguido político.

Guido Nayar debería someterse como todas estas personas a la justicia boliviana, Guido Nayar tiene vinculaciones con estos grupos que han atentado contra la unidad del país. Todo boliviano tiene la obligación de someterse a las autoridades, no entendemos esa lógica de huir a las responsabilidades que tiene’, indicó. (ATB)

ECONOMIA

EX TRABAJADORES TOMAN OFICINAS DEL LAB

En Santa Cruz los ex trabajadores del Lloyd Aéreo Boliviano acompañados por un contingente policial tomaron las instalaciones del LAB, ellos argumentan que ganaron un proceso para el pago de sus beneficios sociales, dicen que cubrirán el monto con la venta de esas acciones. (ATB)

FISCALIA CONVOCO A DORIA MEDINA A DECLARAR EN SUCRE

El jefe de Unidad Nacional fue declarado (convocado) para presentarse este martes en el Distrito de Chuquisaca, la Fiscalía pedirá sus declaraciones por un convenio que, a decir de la Fiscalía, fue ilegal entre Soboce y la Universidad.

Sí, es le ha convocado para que venga a prestar una declaración y pueda ejercer su derecho a la defensa’, indicó Enrique Montaño, fiscal anticorrupción.

Samuel Doria Medina y Ramiro Gumucio declararán este martes ante la Fiscalía de Distrito de Sucre por la suscripción de tres convenios entre la universidad y Soboce, acciones de la cementara Fancesa que además, de acuerdo al Ministerio Público, habrían sido adquiridos de manera ilícita.

Las ex autoridades de la superior casa de estudios ya prestaron su declaración.

Entre ellos están Jaime Robles Miranda quien hubiera suscrito el convenio inicial, el señor Walter Arízaga Jordán que es otro rector que también ha suscrito un segundo convenio, el licenciado Luis Jaime Barrón que también ha suscrito otro convenio’, dijo el fiscal.

El fiscal Montaño además señaló que se solicitó información referida a la suscripción del primer contrato tanto el Directorio de Fancesa como al Consejo Universitario, los mismos que podrían determinar responsabilidades. (Bolivia Tv)

SOCIEDAD

EN 5 POBLACIONES DEL PAÍS SE BATIO LOS RECORDS DE CALOR DEBIDO A LOS INCENDIOS FORESTALES que se registran en el país, las temperaturas donde se superaron las temperaturas son Oruro, La Paz y los municipios de San Ramón y San Matías. Si no llueve es posible que se registren nuevos incrementos en las temperaturas. (ATB)

SE REDUJERON A LA MITAD, los focos de calor se redujeron a la mitad en un solo día, hasta ayer se registraban 4.809 y hoy son 2.820, pero la mala noticia es que aún no lloverá en el país. (Unitel)

NUEVA DIRECTIVA EN DERECHOS HUMANOS, las nuevas autoridades de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia será elegida esta tarde. La institución que antes dirigieron Waldo Albarracin, Sacha Llorenti y Rolando Villena intenta recuperar la credibilidad. (PAT)

TEMPERATURAS EN ASCENSO, se va el invierno. En algunas regiones se baten récords, la sequía se agudiza en el Chaco y parte del oriente boliviano. (PAT)

SE ABRIO LA FERIA DEL LIBRO, literatura y música en la feria de La Paz, se espera un fin de semana repleto de visitantes,. Esta tarde presentan nuevas obras. (PAT)

SEGURIDAD

AGUARDAN DEPORTACION DESDE EL PERU

El lunes iniciarán los trámites para la deportación del ex prefecto de La Paz, Chito Valle. El embajador boliviano en el Perú confirma el cambio de Chito Valle para eludir a la justicia. (Unitel)

EBRIOS EN VEHICULO OFICIAL

En Tarija la Policía detuvo al hijo del presidente del Consejo de la Judicatura y al hijo de una fiscal de Diprove, ambos estaban en estado de ebriedad y conducían un vehículo oficial. La fiscal amenazó a los policías que detuvieron a su hijo. (Unitel)

POLITICA

HOY SE CUMPLEN 39 AÑOS DE LA DICTADURA QUE EN 1971 ENCABEZÓ EL ENTONCES CORONEL HUGO BANZER SUÁREZ, FAMILIARES DE LOS DESAPARECIDOS PIDEN JUSTICIA.

Los manifestantes pintaron algunos adoquines con nombres de personas que desaparecieron y fallecieron durante la dictadura de Banzer.

Los familiares piden justicia al Gobierno y la desclasificación de los archivos de las Fuerzas Armadas para dar con los responsables.

No recordar con odio ni con venganza, sino fundamentalmente con reflexión, pero la mejor manera de ser consecuentes con nuestra democracia es saldar toda cuenta pendiente que ha dejado la dictadura y entre ellos la desclasificación de los archivos’, señala Waldo Albarracín, ex Defensor del Pueblo.

Nosotros consideramos que el Estado, sus gobernantes están en la obligación de asumir la reparación frente a los daños ocasionados a cientos de víctimas de la dictadura’, indicó un familiar. (ATB)

EL SENADOR DEL MAS EUGENIO ROJAS CONSIDERA QUE LLEVAR ADELANTE UN CERCO A LA CIUDAD DE LA PAZ ES COMPLICADO, respalda el pedido de las organizaciones sociales sobre el cambio de ministros.

El cerco es muy difícil, hay que ser muy sincero, muy difícil la gente no se puede atrever al cerco. Hay que ver otras situaciones, porque son exageraciones de los dirigentes; algunos dirigentes tienen razón de pedir estas demandas’, indicó Rojas.

La Federación de Campesinos Tupac Katari señaló que quiere fuera del gabinete a 6 ministros.

Algunos diputados respaldan el pedido de los campesinos, otros aseguran que es una exageración.

No puede ser que dos millones de habitantes estén sujetos a que tres dirigentes quieran cortar el agua, la luz, solamente porque algún ministro no ha cumplido sus demandas personales o instituciones, estos sectores no representan al 100% de la población’, señala el diputado Javier Zabaleta. (ATB)

NOTICIAS DE RADIO

ORDENAN LA DETENCION DOMICILIARIA DEL SENADOR ROGER PINTO Y HAN FIJADO UNA FIANZA DE BS.190.000

Cobija, Pando: Ayer viernes el juez I de Instrucción en los Civil, Ponciano Ruiz, determinó detención domiciliaria para el senador de Convergencia Roger Pinto Molina por cargos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.

Según la demanda que le hace la Zona Franca Comercial de Cobija (ZofraCobija), Pinto habría vendido terrenos de esta institución el año 2002 cuando fungía como prefecto y presidente de la ZofraCobija.

La determinación judicial ya se ejecuta desde el día de ayer en la noche en su domicilio de la zona Acre, el mismo que es custodiado por guardias de la Policía.

Por su parte el senador opositor indicó que el proceso en su contra es de carácter político.

Este es un proceso de persecución, de judicialización de la política. El Gobierno ya habría determinado como prioridad mi expulsión del Senado, siempre hay temor a quienes pensamos diferente, el Gobierno definió como tema de Estado, el ex ministro ha tomado las instancias del Ministerio Público y las instancias departamentales como la Prefectura y otras.

No es secreto para nadie la persecución que se ha dado a nuestro pueblo a casi, hay un centenar de ciudadanos que están en la frontera, hay medio centenar de ciudadanos que son procesados en una campaña de exterminio de la oposición o cualquier otra instancia jurídica’, indicó.

El asambleísta informó que la apelación a la resolución del juez será presentada el día lunes. (Erbol)

SUXO: SOLO EL PRESIDENTE PUED PEDIR MI RENUNCIA

La ministra de Lucha Contra la Corrupción, Nady Suxo, fue clara, mientras no sea el presidente Evo Morales quien decida su alejamiento del Gobierno ella no presentará su renuncia al cargo. Según la autoridad respeta las observaciones que le hagan pero ella debe cumplir un mandato que le otorgó el primer mandatario.

Mientras el presidente Evo Morales no me pida su renuncia no tengo porque hacerla, respeto la opinión de los compañero de la Federación Tupac Katari y de otros compañeros o de cualquier ciudadana, pero yo debo cumplir una función designada por el presidente Evo Morales’, señaló. (Fides)