Una información manejada en círculos oficiales puede arrojar nuevas luces sobre el caso del alemán que complica al Ministerio de Gobierno. Sucede que en los correos electrónicos encontrados en la computadora de Eduardo Rozsa hay uno enviado al experto de inteligencia húngaro Istvan Belovai en noviembre del 2008, donde se menciona a Dirk Schmidt como “ex agente de la Stasi”, es decir, la policía política de la Alemania comunista. En el mensaje, Rozsa añade que Schmidt se le habría adelantado en la compra de un lote de armas. El reporte enviado a Belovai (muerto en Denver, Colorado, en noviembre de 2009) se titula “Log of Operations (Comunist Enemy)” y señala textualmente: “Dirk Schmidt former East-German Stasi agent bought a lot of weapons. The rising forces cannot buy weapons because Schmidt bought them. Maybe he is working for the Interpol too. (Check the identity of Schmidt)”. Lo que puede traducirse como: “Dirk Schmidt, un antiguo agente de la Stasi de la Alemania Oriental, compró un cargamento cuantioso de armas. Nuestra fuerza emergente no podrá comprar esas armas porque Schmidt ya se las compró. Al parecer también trabaja para la Interpol (averigüen quién es este tal Schmidt)”.
Tierras indígenas y trampas del MAS
Los pueblos indígenas de tierras bajas comienzan a darse cuenta que fueron “mamados” en la nueva Constitución, ya que el texto indica que lo que antes eran Tierras Comunitarias de Origen (TCO´s), exclusivas de los pueblos del lugar, ahora han pasado a ser Tierras Indígena-Campesino-Originarias (TICO´s). En realidad, esto quiere decir que sus territorios han quedado abiertos a la colonización por parte de loteadores del MAS de otras partes del país, sobre todo de la zona andina.