El SIN deja “sin aire” a la FBF


El lunes publicará aviso de remate. El Gobierno tampoco atiende pedido para negociar

Imagen

El Servicio Nacional de Impuestos (SIN) está asfixiando a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por la deuda impositiva que ésta tiene. Le embargó sus bienes y le congeló sus cuentas bancarias, dejándola sin capacidad de administrar recursos económicos en el país.



Encima, ayer el presidente del SIN, Roberto Ugarte, dijo que el lunes se publicará el primer aviso de remate del edificio de Cochabamba y que se procederá al mismo a mediados de septiembre.

La FBF le debe al SIN 15 millones de bolivianos. Otros nueve millones aún están en un proceso contencioso. En la entidad deportiva la dirigencia no se resigna, porque espera que tanto el Gobierno como Impuestos acepten renegociar la deuda a largo plazo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, hay malas señales. Al presidente Evo Morales no le agradó que Carlos Chávez haya sido reelecto en la Federación y hasta ahora no le ha respondido a la FBF si le otorgará audiencia para hablar de éste y otros temas.
Chávez le envió una carta al Mandatario el 27 de julio.

Hace una semana, el vocero Presidencial, Iván Canelas, dijo que con la Federación no iba a haber ningún tratamiento especial. Afirmó que si debe a Impuestos, tiene que pagar, como cualquier ciudadano o institución, “sin privilegios”. Ayer, Ugarte negó que la dirigencia federativa hubiera buscado un acercamiento con el SIN para hablar del caso.

“No, no ha habido ningún acercamiento al respecto, (por tanto) lo que corresponde al SIN es proceder al remate de sus bienes y congelar sus cuentas porque son los únicos medios por los que el Estado va a recuperar los impuestos adeudados”, señaló la autoridad.

Sin embargo, la FBF le envió al presidente del SIN una carta el 26 de julio, que entró a la entidad por Secretaría General a las 11.32 de esa fecha.

La misiva plantea “solicitarle con carácter de urgencia pueda incluirnos en su agenda de reuniones, para tratar el tema impositivo que mantiene nuestra Federación con vuestra Institución, el día y la hora que usted vea conveniente”.

Según el gerente de la Federación Boliviana, Alberto Lozada, hay preocupación en la dirigencia porque el Gobierno y el SIN, con la posición que adoptan, “parece que no quieren que haya fútbol en el país”.

Indicó que no pueden mover cuentas ni administrar dinero sin que les caiga Impuestos. De ahí que el partido del miércoles 11, de la selección boliviana con Colombia, será organizado por una tercera persona, no por la Federación.

“Nosotros tenemos la amplia voluntad de negociar, pero que nos dejen hacerlo. No queremos eludir los impuestos, pero sí renegociar la deuda con un pago a largo plazo, pero hasta el momento no hemos tenido una respuesta al pedido que hemos hecho para que nos reciban y nos escuchen”, agregó Lozada.

El funcionario se extrañó con Ugarte por negar que la FBF esté buscando un acercamiento. “Nos hemos acercado, pero él nos negó”, manifestó.

Ya van cinco cuentas congeladas
Avalúo catrastal
El primer aviso público de remate del edificio de la FBF en Cochabamba se hará en base al avalúo catastral que el SIN le ha pedido al municipio cochabambino. Se estima que el edificio tiene un valor aproximado de 400 mil dólares.

Advertencia
El SIN se enteró de que la FBF ha pedido que todo ingreso vaya a una cuenta personal de uno de sus contadores porque las suyas están intervenidas. En ese sentido advirtió que estos depósitos se hagan nomás en cuentas de la FBF “para evitar problemas”.

No cambia

El gerente Alberto Lozada aclaró que si bien hubo ese planteamiento de un directivo del Comité Ejecutivo de la FBF, se respetará lo establecido. “Todo irá a nuestras cuentas, y de ahí nada será para la Federación. Si así lo quieren, así será”, afirmó.

Todo congelado
Mediante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero de Bolivia (ASFI), Impuestos Nacionales constató que la FBF tiene cinco cuentas en el Banco Mercantil Santa Cruz, cuyos recursos ya han sido intervenidos y congelados.

Investigarán si dirigentes pagan impuestos

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) cree que la deuda impositiva del fútbol con el Estado es a causa de “irregularidades”, por eso decidió abrir una investigación no sólo a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y a la Liga, sino también a los dirigentes.

Según el presidente del SIN, Roberto Ugarte, no sólo la FBF tiene una deuda grande con Impuestos, también la Liga. “Tiene un proceso con el SIN del 2004 al 2006 y hasta la fecha adeudaría más de ocho millones de bolivianos. Esta deuda está en proceso, en la Corte Superior de Distrito. Ya veremos los resultados”, dijo.

Para la autoridad, después de ver “estas irregularidades, se ha instruido que se realice una investigación, evaluación del comportamiento tanto de la FBF como de la Liga de las últimas gestiones, ampliando a los dirigentes, porque tenemos información que como personas naturales no están cumpliendo con el pago de sus impuestos”.

Ugarte se abstuvo de dar nombres de los dirigentes que estén incurriendo en la evasión impositiva. “Ya se informará sobre esa situación”, comentó.

Fuente: La Razón