Al celebrarse los 185 años de la creación de la Bandera Nacional, el presidente Morales dijo que es una "obligación" de los bolivianos rendir un homenaje a la Bandera Nacional como un acto de civismo, patriotismo y unidad.
El presidente Morales participó, la mañana de este martes, del homenaje a la Tricolor boliviana en la Plaza Murillo, donde al son de las sagradas notas del Himno Nacional, izó la bandera en tanto que el vicepresidente Álvaro García izó la Wiphala. "Es una obligación de todos los bolivianos y bolivianas desde cualquier región y sector de la población boliviana rendir homenaje a nuestra bandera boliviana, no sólo rendirlas en su día sino respetarla, protegerla, porque representa la integración, la unidad del pueblo boliviano", dijo.
El Mandatario recordó que la tricolor "es el símbolo de unidad, de integración de todos los bolivianos", al considerar que este día debe servir para hacer una profunda reflexión sobre el futuro del país. El Mandatario dijo que después de 185 años la Nueva Constitución Política del Estado (CPE) recién reconoce otros símbolos patrios como la flor del patujú y la wiphala.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Los nuevos símbolos naturales nacen de esta madre tierra el patujú de la amazonía boliviana y la kantuta más conocida como tani tani, en el altiplano, pero también la Wiphala una bandera milenaria, de resistencia contra la dominación, una bandera de rebelión contra la opresión después de tantos años reconocida por la Constitución", sostuvo. En esa línea, instó a la población boliviana "reconocerse y respetar" los nuevos símbolos por constituirse en "símbolos que integran a los bolivianos y bolivianas". La Constitución Política del Estado en su artículo 6 señala: Los símbolos del Estado son la bandera tricolor rojo, amarillo y verde, el himno boliviano, el escudo de armas, la wiphala, la escarapela, la flor de la kantuta y la flor del patujú.
Noticias de TV: Unitel.