Radio y Tv matinal. Gobernador potosino abandona al Gobierno y se une a lucha regional. Ministro Romero en vana espera. Uyuni su suma a protesta. Aprobado en grande proyecto de reforma al Código Tributario. 19 comerciantes detenidos.
COMITÉ CIVICO DE POTOSI DETERMINO INGRESAN EN HUELGA DE HAMBRE EN CONJUNTO DE TODAS LAS INSTITUCIONES A PARTIR DE ESTE 6 DE AGOSTO, también considera que convocatoria a cabildo abierto requiere de mucho más tiempo y mayor preparación en cuanto a la base legal. (Fides)
GOBERNADOR POTOSINO LAMENTO HABER SIDO ABANDONADO POR LOS GOBERNANTES, e hizo un pacto con su pueblo, a partir de ahora trabajara junto con su pueblo.
Mercados potosinos no abrirán pese a la instructiva del Comité Cívico porque manifestaron que hay que seguir hasta las últimas consecuencias en las medidas de presión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
NO SE TRASLADARA MINERAL DESDE BOLIVIA A CHILE, también se bloqueará el puesto Avaroa perjudicando a la empresa minera San Cristóbal para que los gobernantes entiendan que hay indignación.
Otro de los puntos del Concejo Consultivo de las instituciones potosinas resolvió que todos los residentes potosinos en el país y en el mundo deben ingresar en una huelga de hambre masiva apoyando esta iniciativa.
Cooperativistas mineros se ofrecen para conformar una guardia minera para escoltar a los “niños delicados de los ministros si es que tienen miedo” de llegar a negociar a Potosí. (Fides)
BLOQUEO CÍVICO DEL SUROESTE POTOSINO EXPRESA SU APOYO AL CONFLICTO QUE VIVE POTOSI Y COROMA. Se acabo la reserva de gas licuado de petróleo y los artículos de primera necesidad han comenzado a escasear. (Fides)
DIALOGO SE HACE ESPERAR EN SUCRE que recibe a cuentagotas a autoridades de Coroma y Quillacas. El ministro Carlos Romero dijo que esperará la llegada de las autoridades originarias de la zona en entredicho para abrir el diálogo y solucionar el conflicto en los departamentos sureños de Potosí y Oruro. (Patria Nueva)
GOBIERNO
NUEVA JORNADA TOTAL DE PARO Y BLOQUEO NO LLEGA LA SOLUCION A POTOSI
Potosí: La situación se agrava en el departamento de Potosí, tanto el Comité de Movilización como el Comité Cívico decidieron no ir a negociar a Sucre como convocó el Gobierno nacional.
En la reunión del Consejo Consultivo gran parte de las instituciones participaron del mismo, pero lo sorprendente fue la participación del gobernador Félix González, quien luego de haber defendido al Gobierno y a los ministros, se confesó y lamentó no haber estado junto a su pueblo desde el primer instante de la lucha. (Fides)
COMANDANTE DE LA POLICÍA AFIRMÓ QUE ESA INSTITUCIÓN REALIZA TAREAS DE RESGUARDO EN POTOSÍ para precautelar la propiedad pública y privada.
‘La Policía solo está precautelando que no se produzcan daños y deterioros a la propiedad pública y privada, vamos a estar en esa situación mientras dure el conflicto. Se han tomado previsiones a fin de que se garantice la integridad física del gobernador’, indicó el Gral. Oscar Nina.
Por su parte la Iglesia Católica insta al diálogo entre Gobierno y cívicos. (Patria Nueva)
ECONOMIA
19 MANIFESTANTES CONTRA LA LEY DE ADUANAS FUERON ARRESTADOS POR LA POLICIA
Efectivos de orden y seguridad de la Policía capturaron la tarde de este miércoles a 19 de los miles de comerciantes, que realizaban por tercer día consecutivo un cerco a la plaza Murillo de La Paz en protesta contra el proyecto de ley de lucha contra el contrabando.
El jefe de Seguridad de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), capitán Jorge Sologuren, informó que entre las personas arrestadas se encuentran 16 varones y tres mujeres.
Estas personas fueron aprehendidas en diferentes lugares (en proximidades de la plaza Murillo) y ahora están sometidas a investigación, por lo que estamos evaluando la situación de cada uno de ellas, declaró. (Erbol)
COMERCIANTES CONTINUARAN CON MOVILIZACIONES
Oruro: Con el propósito de frenar las modificaciones a la Ley de Aduana, los comerciantes de ropa usada continúan movilizados.
Amadeo Tapia, dirigente del sector en representación del departamento de Oruro, indicó que continuarán las movilizaciones. ‘Tapia señaló que la brigada parlamentaria orureña hizo todos los esfuerzos para postergar el tratamiento de este proyecto de ley pero vanos fueron los intentos. ‘La brigada parlamentaria de Oruro ha hecho llegar al presidente de la República (una solicitud) para que suspenda esta pretendida aprobación de la Ley de Aduanas, ojalá se sensibilicen con nosotros’, manifestó. (Erbol
GOBERNACION DE SANTA CRUZ TIENE LAS MANOS ATADAS, NO PUEDE CREAR IMPUESTOS REGIONALES, además el 50% de sus recursos se han reducido
Santa Cruz: La Gobernación de Santa Cruz no puede crear nuevos impuestos regionales debido al congelamiento de la Ley Tributaria hasta el próximo año, los gobiernos autónomos solicitan recursos para atender sus competencias exclusivas, concurrentes y compartidas. El Gobierno nacional está incurriendo en otra ilegalidad, manifestó el secretario de Finanzas, José Luis Parada.
‘Otra vez el Gobierno toma una decisión arbitraria de postergar la capacidad legislativa tributaria para los gobiernos autónomos y esto va ser posteriormente reglamentado mediante una ley especial de impuestos y tributos, por lo tanto están postergadas todas las decisiones respecto a este tema. Vamos a ver las gestiones para ver si podemos adelantar’, indicó Parada.
Por un lado se recortó recursos departamentales de casi el 50% y por otro no permiten generar recursos, por tanto la Gobernación cruceña dejará de lado algunos proyectos y priorizará otro, acotó. (Fides)
SENADO APRUEBA ADENDA AL CONTRATO DEL MUTUN
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó el miércoles la adenda a la ley que autoriza el cambio y ampliación de terrenos, que deben ser entregados a la empresa india Jindal Steel, para la explotación de hierro en el mega yacimiento de El Mutún.
‘La Adenda de esta Ley se refiere a un cambio de cuadriculas, es decir, un cambio de terrenos, además de una ampliación. Parece que no se dieron cuenta al principio dónde iban a instalar exactamente la planta y donde se podría acumular el mineral. Para eso fue necesario cambiar cuadrículas y ampliar el terreno, ahora serán 280 hectáreas con la ampliación donde podrá operar la Jindal’, precisó el senador Isaac Ávalos. (Patria Nueva)
SEGURIDAD
GOBERNACION CRUCEÑA PIDE QUE GOBIERNO EXPLIQUE INSTRUCCIÓN DE CIVILES EN LOS CUARTELES
Santa Cruz: La capacitación en los cuarteles de los integrantes de movimientos sociales no es compartida por los miembros de la Gobernación de Santa Cruz, como es el caso de Roly Aguilera, secretario General, quien pidió al Gobierno dar una explicación pública de porqué se está dando este tipo de instrucción a civiles.
‘¿Bajo qué lineamientos, porqué lo hacen de manera oculta?, ¿esto es para todos los bolivianos o es algo dirigido a un sector y con qué fines? Entonces al final quiénes somos los que manejamos circunstancias no concebidas, ¿el Gobierno o los supuestos separatistas? El Gobierno debería ser transparente y dar a conocer qué es lo que está manejando, manifestó. (Erbol)
OPOSICION CUESTIONA ENTRENAMIENTO MILITAR A CIVILES
‘El Ejército es el pueblo mismo en armas’. Es la expresión del asambleísta del MAS, Marcelo Elio, quien sostuvo que las Fuerzas Armadas tienen un nuevo rol en el denominado proceso de cambio frente a la sociedad civil y en particular a los movimientos sociales.
‘Las Fuerzas Armadas es la institución de la patria que tiene atribuciones correspondientes en sus reservistas que forman parte de la reserva del mismo Ejército para determinados casos, y considero que es una de sus temas estar en interacción no solo en estos temas sino en varios temas de trabajo civil’, manifestó.
El ex militar y ahora asambleísta Marcelo Antezana considera que el actual Gobierno asimiló el mensaje de las Fuerzas Armadas en su relación con la sociedad civil, como el caso de la participación de los campesinos en los desfiles militares. ‘La idea no es del MAS, no es del Gobierno, es una recomendación de las Fuerzas Armadas que ya la teníamos hace mucho atrás, lo que pasa es que los gobiernos neoliberales no escuchaban el asesoramiento de las Fuerzas Armadas’, indicó.
Por su parte el diputado de la oposición Felipe Dorado sostuvo que el objetivo del Gobierno al alista civiles en las Fuerzas Armadas es político y confrontacionista. ‘Que quieran hacer paramilitares cuando se dice que se va festejar la República, una fiesta simbólica, pero vemos que se está queriendo hacer un ejército para combatir entre civiles en Santa Cruz para confrontar a un pueblo para tapar todas las aberraciones y todas las corrupciones de este Gobierno’, indicó. (Erbol)
POLITICA
PRESIÓN DE CÚPULA MASISTA OBLIGA A RENUNCIAR A FIDEL SURCO, QUIEN DE ACUERDO A TESTIGOS OCULARES FALSIFICO LA REALIDAD
Surco: ‘Debo aclarar que yo no conducía el vehículo ya que cuento con chofer’
Testigo: ‘No, no, Surco estaba en el volante, es lo que yo tengo que afirmar y confirmar donde quieran’.
Las últimas expresiones corresponden al ciudadano Humberto Quispe, un humilde carpintero que vive en la ciudad de El Alto y a esa hora de la mañana (lunes 10:40 horas) transitaba en su bicicleta por la avenida Julio César Valdez y fue testigo presencial de la colisión que protagonizó el senador Fidel Surco en estado de ebriedad.
Surco: ‘(La persona que conducía la movilidad) Estaba en total estado de sobriedad, y que fue en busca de ayuda en el momento del suceso, que fue en busca de ayuda en el momento del suceso, el chofer salió de la movilidad, yo estaba en la parte derecha de la movilidad y como no se abría la puerta he tenido que pasar por el lugar donde conducía él’.
Pero de acuerdo con el testimonio de Quispe fue Surco quien se encontraba al mando del volante.
Testigo: (En el vehículo habían) Sólo dos personas. Surco en el volante y a su derecha un petiso, el bajito, que era su acompañante. Vi al señor Surco (en el volante), sí, sí, yo puedo confirmar que Surco estaba en el volante, por eso estoy dando mi nombre, por eso también ayer escuché indignado las declaraciones de Surco (quien aseguró que su chofer manejaba sobrio). Si el señor Surco hubiera chocado algunos de sus buses qué me importaría, pero ha chocado una vagoneta (de lujo) que pienso que es del Estado, yo me saco la mugre trabajando tantos años en mi bicicleta y él está chocando semejante auto, eso me enoja’.
De acuerdo con el relato del vecino fue la actuación de los vecinos que impidió que Surco escapase. ‘Los policías le han reconocido, pero por poco no le llevan un ramo de flores’, agregó Quispe.
Ante presiones de la cúpula masista Fidel Surco presentó su renuncia por 15 días. Empero el aludido prefirió guardar silencio. (Fides)
VIOLENCIA Y AGRESIONES EVITAN LA DESTITUCION DE ALCALDE DE BERMEJO
Bermejo, Tarija: Ayer a las 3 de la tarde debía reinstalarse la sesión extraordinaria del Concejo Municipal para tratar la situación del alcalde Delfor Burgos, pero no fue posible ya que los funcionarios públicos, quienes defienden también sus fuentes de trabajo y son allegados al alcalde, no permiten el ingreso al edificio municipal.
El concejal Sixto Velasco, del partido Movimiento Alternativo Regional del alcalde Burgos, señaló su desacuerdo con las acciones de violencia. ‘No estoy de acuerdo, ya la anterior vez ocurrieron enfrentamientos, veremos qué pasa en la sesión del Concejo’.
Ya existe la decisión del Ministerio Público pero hasta el momento el Concejo no puede dar legalidad a la suspensión del alcalde ni tampoco autorizar su licencia porque no logra instalar la sesión.
Melania Torrico, concejal que apoya a Burgos, indicó que están dispuestos a cumplir las leyes pero que no se cuentan con las garantías suficientes para instalar la sesión.
Ayer la Policía tuvo que intervenir con el uso de gases lacrimógenos para evitar mayores disturbios o agresiones a la autoridad municipal.
Ninguna de las instituciones se ha pronunciado respecto a este tema, pero la población es la que paga las consecuencias por el retraso en la ejecución de los proyectos. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 5 Agosto de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
NO SE INSTALA LA MESA DE DIALOGO POR INASISTENCIA DE DELEGADOS DE POTOSI la esperada reunión entre autoridades y dirigentes de los departamentos de Potosí y Oruro con el Poder Ejecutivo por límites no se pudo instalar por inasistencia de los delegados potosinos. (UNO)
EL GOBIERNO ESPERO TODO EL DÍA A ORUREÑOS Y POTOSINOS PARA DIALOGAR EN SUCRE Representantes de Coroma, la región en conflicto manifestaron su intención de acudir. Hasta este momento no hay resultados que anuncien la solución o el endurecimiento de un conflicto que ya lleva una semana. (Unitel)
FEDERACION DE MINEROS DE BOLIVIA ALERTA CUANTIOSAS PERDIDAS ECONÓMICAS por el paro en el departamento de Potosí. Piden que los cívicos inicien el dialogo. (Bolivia Tv)
TESTIGOS APUNTAN A SURCO Asegura que era Surco quien estaba al frente del volante conduciendo en el momento del accidente. La Fiscalía lo acusa de conducción peligrosa. (PAT)
IMPUTACION CONTRA SURCO La Fiscalía pide el inicio de proceso por conducción peligrosa contra el Senador masista Fidel Surco. Varios testigos contradicen la versión de Fidel Surco quien niega haber estado manejando el vehículo que chocó. En el senado ya se le concedió una irregular licencia de 15 días. (Unitel)
NO LE CREYERON A SURCO El Fiscal de la ciudad de El Alto decide imputarlo, dice tener suficientes indicios de quien conducía era Surco y no su chofer. Un testigo dice haberlo visto en el accidente. (UNO)
JEFE DE INTELIGENCIA AUTORIZO ARMAS A DIRK SCHMIDT
Santa Cruz: El abogado del ciudadano alemán Dirk Schmidt ha revelado hoy que un jefe policial habría avalado el año 2007 la tenencia, Adhemar Suárez aseguró que la autoridad que autorizó la tenencia de armas fue el Cnl. Guido Plata.
Con esta versión el abogado cree que se desestima que su defendido hubiera cometido el delito de alzamiento armado.
‘Me parece bien que frente a las evidencias de que esas armas estaban registradas, le dicen al coronel Plata: ¿usted fue el que avaló?, (responde) sí. Como corresponde, por favor, no se puede ocultar la verdad de los hechos que se están ocultando día a día, las autoridades del ramo que han firmado los respectivos avales, los permisos de posesión, no tienen que sentirse mal, lo han firmado porque evidentemente el señor Dirk Schmidt los pidió que se registren, eso demuestra que son de uso civil. Segundo, contaban con el aval y que no había aquí ninguna patraña, ningún engaño, y que eso sí fue montado las pruebas en contra de Schmidt de que iba a haber un alzamiento armado. No hubo alzamiento armado, no hubo armas de guerra, menos es la verdad; nosotros estamos demostrando que esto es lo que yo llamo mamotreto. Cuando alguien registra un arma jamás de los jamases puede registrar un arma de guerra, porque un arma de guerra de alta potencia no forma parte de la categoría de armas de uso personal’, indico Suarez. (Gigavisión).
UNION JUVENIL CRUCEÑISTA SE MOVILIZARA CONTRA EL GOBIERNO y aseguran que no participarán de los desfiles del 6 de agosto en la Plaza principal, pero, marcaran presencia con una vestimenta negra. Demostrando a la prensa internacional que en Santa Cruz se ha eliminado la democracia y la libertad. Invitan a todo el pueblo de Santa Cruz a vestir de negro. No estamos de acuerdo que se negocien los principios, indica Samuel Ruiz, presidente de la Unión Juvenil Cruceñista. (UNO)
MASISTAS LE DAN JALON DE OREJAS A FIDEL SURCO…
‘Preocupado, porque uno puede ser elegido por el pueblo y estar en esa situación es preocupante. Muy preocupado, él además de cómo dirigente como senador debería cuidarse. No vamos atajar la investigación, aquí la ley es para todos no es para unos cuantos. No voy a especular’ indica Isaac Ávalos.
‘Las imputaciones no implica que sobre su potestad como senador exista alguna limitación, él tiene derecho a defenderse’ acota Gabriela Montaño. (PAT)
ECONOMIA
OTRO CONFLICTO, LOS COMERCIANTES FUERON GASIFICADOS y con sus movilizaciones ahora agravan el problema. Hay 19 personas detenidas luego de que intentarán volver a la Plaza Murillo. (PAT)
LOS GASIFICARON, LA POLICÍA REPRIME A LOS COMERCIANTES MARCHISTAS detienen a 19 personas, comerciantes denuncian brutalidad policial y el gobierno advierte que no modificará la Ley de Aduanas. (UNO)
CHOFERES QUIEREN IRSE AL PARO Intentan hacer frente común con los comerciantes contra la Ley de aduanas, argumentan que la norma los afecta. Convocan a Ampliado de emergencia. (UNO)
MINISTRO DE ECONOMIA DENUNCIÓ QUE ESTAN CIRCULANDO PROYECTOS DE LEY DE ADUANAS FRAGUADOS ENTRE LOS GREMIALES y alejados de la realidad. Ratificó que el Régimen Simplificado no desaparecerá. (Bolivia Tv)
EL ESTADO ESTÁ A LA ESPERA DE LA DECISIÓN QUE TOME LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL AGRARIO para poder entregar los predios de la Hacienda “Caraparicito” y “San Isidro” a la TCO Guaraní. (Bolivia Tv)
MANEJAN DOCUMENTO FRAGUADO SOBRE LEY DE ADUANAS, MANIFIESTA MINISTRO ARCE. Con el propósito de enfrentar a los gremialistas con el gobierno y así evitar aprobar este en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Según Arce se estaría filtrando entre las Federaciones de Gremiales un proyecto similar al Proyecto de ley de Aduanas con la única diferencia que en el documento fraguado incorpora un párrafo en el artículo cuarto que indica que desaparecerá el Régimen Simplificados y los gremiales minoristas llegarían al Régimen General. (ATB)
POLICIA NACIONAL DESCARTÓ LA MUERTE DE UN MENOR DE EDAD en el desalojo de comerciantes marchistas en la Plaza Murillo, no hay un informe oficial de este hecho, sin embargo, existen 19 aprehendidos en la FELCC. (Bolivia Tv)
ESTE JUEVES VENCE EL PLAZO PARA QUE LOS VEHÍCULOS QUE SE ENCUENTRAN EN ZONA FRANCA SALGAN DEL PAÍS 115 se quedan en trámite y entre hoy y mañana serán re expedidos hacia Chile. (UNO)
EL REMATE EN SEPTIEMBRE Impuestos Nacionales rematará en septiembre los bienes de la Federación Boliviana de Fútbol y advierte a los federativos duras sanciones si quieren hacer algún ilícito. (PAT)
SOCIEDAD
70 CASOS POSITIVOS DE GRIPE AH1N1 FUERON REPORTADOS POR EL MINISTERIO DE SALUD El 85% están en tratamiento y etapa de recuperación. (Bolivia Tv)
EL CELULAR ES SUCIO Un estudio señala que el teléfono móvil tiene más gérmenes que la tapa del inodoro, limpie el suyo constantemente. (PAT)
SEGURIDAD
NIÑO ASESINO A DETENCION Un menor implicado en la violación y muerte de una adolescente de 15 años fue enviado a un centro correccional. La pena máxima que cumpliría en el lugar sería de 5 años. La familia de la víctima exige 30 y amenaza con lincharlo si eso no sucede. Otro niño de 13 años implicado también en el homicidio fue liberado por su edad. (Unitel)
ESTE MIERCOLES DECLARO EL GRAL. OSCAR NINA ANTE EL LINCHAMIENTO DE 4 POLICIAS en la población de Uncía. (Bolivia Tv)
EL GRAL. OSCAR NINCA PRESTÓ DECLARACIONES POR EL CASO UNCÍA ANTE EL FISCAL. Manifestó que espera un esclarecimiento sobre el caso y deja en manos de la justicia por las acusaciones vertidas a su persona. (UNO)
POLITICA
LA CÁMARA DE DIPUTADOS INICIÓ EL TRATAMIENTO EN DETALLE DE LAS MODIFICACIONES AL CODIGO TRIBUTARIO y a la ley de Aduanas, a primeras horas desde jueves 5 de agosto. (Bolivia Tv)
EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS SE APROBÓ LAS MODIFICACIONES A LA LEY DE ADUANAS Son 6 artículos que fueron modificados y 3 disposiciones, sucedió en el transcurso de la madrugada. La Cámara de Diputados ha remitido el proyecto a la Cámara de Senadores y de esta instancia dependerá la puesta en vigencia de cada una de las modificaciones.
Alrededor de las 04:00 de la mañana aprobó en detalle el proyecto de ley que modifica el Código Tributario y la Ley General de Aduanas.
‘Ahora sí vamos a tener un instrumento legal, eficaz, claro, concreto de lucha contra el contrabando, de lucha contra las grandes redes que le hacen mucho daño al país a través de este delito en contra del Estado’ manifestó Luis Arce. (ATB)