Más opositores al Gobierno sufren el cerco judicial. Detención domiciliaria para el senador Pinto; Alcalde de Warnes encarcelado sufre 2 infartos y fue intervenido.
Solidaridad. El gobernador Costas abraza a una de las hijas del alcalde warneño que está aprehendido en la Felcc. (foto El Deber)
Por Red Lider, Los Tiempos
Justicia cerca a más opositores
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Más opositores al Gobierno sufren esta semana el cerco judicial. Un juez dictó ayer fianza de 190.000 bolivianos y detención domiciliaria para el senador de Convergencia Nacional, Róger Pinto Molina; el alcalde de Warnes, Nyls Carmona (PP), fue recluido en celdas policiales la noche del jueves y el viernes fue hospitalizado por un cuadro de hipertensión; y el Ministerio de Transparencia y Anticorrupción inició una nueva investigación contra la gestión del alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández (Santa Cruz Para Todos, SPT).
A ellos, se añade los casos de los alcaldes de oposición ya suspendidos: René Joaquino (AS), de Potosí (licenciado esta semana por su Concejo Municipal); Jaime Barrón (PAIS), de Sucre; Héctor Cartagena (UNE), de Quillacollo; y Víctor Balderrama (IMU), de Punata.
Además, esta semana el gobernador de Tarija, Mario Cossío (Camino al Cambio, CC), fue imputado formalmente por segunda ocasión y se le anotaron preventivamente sus bienes, mientras que el de Beni, Ernesto Suárez, se hallaba en campaña para reunir los 250.000 bolivianos para pagar su fianza. En ambos casos, se les sigue juicios por haber convocado a referéndum por los estatutos autonómicos cometiendo una presunta malversación de recursos. El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, además de las acusaciones similares a las de sus colegas de Beni y Tarija, tuvo que declarar el jueves pasado ante la fiscal Rosario Venegas sobre las denuncias por desacato sentadas por el vicepresidente, Álvaro García Linera, y el fiscal de La Paz, Marcelo Soza.
La fiscal adelantó que en un plazo de 90 días definirá si Costas será citado nuevamente junto a otras personas.
Todo este proceso es interpretado por políticos de oposición como una persecución política.
“Es la consigna y voluntad del Gobierno, que quiere acallar una región y acabar con una oposición decente”, dijo ayer Pinto en coincidencia con Fernández, que identificó al concejal Hugo Siles (el denunciante) como instrumento del MAS.
El Ministerio de Transparencia negó que en la detención de Pinto haya injerencia política, mientras que la bancada del MAS en Santa Cruz dijo que las denuncias de Siles contra Percy Fernández son a título personal.
Otros alcaldes procesados son el de Buenavista, Bladimir Chávez, quien está con medidas sustitutivas acusado de acarreo de votantes para las elecciones del 4 de abril; el de Camiri, Luis G. Moreno, quien tiene un proceso por la compra de terrenos; el de Okinawa, Dionisio Condori, investigado por el Ministerio de Transparencia; y el de Cotoca, Wilfredo Áñez, con un proceso en marcha.
Alcalde de Warnes, recluido y hospitalizado
El alcalde de Warnes, Nyls Carmona, tuvo que ser internado en una clínica privada ayer luego de sufrir una descompensación por hipertensión arterial. Su hospitalización dejó en suspenso su asistencia a la audiencia de medidas cautelares prevista para ayer, luego de ser imputado por la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía por presuntos malos manejos en dos proyectos de pavimentación en ese municipio.
Mientras tanto, los funcionarios de la municipalidad de Warnes se declararon ayer en vigilia permanente en respaldo a Carmona, que fue aprehendido el jueves en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) por las acusaciones presentadas por el Viceministerio de Transparencia por uso indebido de influencia e incumplimiento de deberes. Esta instancia emitió un comunicado en el que niega que haya móviles políticos en la orden de detención domiciliaria y fianza.
La audiencia estaba programada para realizarse entre las 09:00 y 10:00 en los juzgados cuarto y octavo, pero eso dependerá del estado de salud del afectado.
A las 18:30 de ayer, una ambulancia de la clínica Foianini llegó con equipos de emergencia para atender a la autoridad edil. Luego de una primera evaluación, se dispuso su internación por hipertensión arterial y tiene antecedentes de problemas cardiacos.
La detención de Carmona fue decretada por el fiscal Álvaro La Torre, que investiga los supuestos actos irregulares en la pavimentación de la zona de Valle Sánchez y en los barrios Terracor y Melchor Pinto. Por ese mismo proceso está aprehendida la oficial mayor de Finanzas y ex concejala adenista Silvia Salazar.
PERCY FERNÁNDEZ
• El jueves, el Ministerio de Transparencia inició la investigación de dos de las cuatro denuncias interpuestas contra la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra por supuestas irregularidades.
• El Ministerio investiga a la Municipalidad por el pago que realizó por la limpieza del canal Isuto, a pesar de que la empresa no trasladó el sedimento a cinco kilómetros de distancia como estipulaba el contrato.
• Además, la Alcaldía inició la construcción del Paseo de los Próceres pese a que no tenía el aval del Concejo, denunció el concejal del MAS, Hugo Siles.
• Fernández acusó a Siles de ser “alcahuete” del ex alcalde Jhonny Fernández y ahora del MAS.
• La bancada de este partido negó tener algo que ver con las denuncias.
• El Concejal aludido anunció un juicio contra Fernández por difamación y calumnias.
Detención domiciliaria y elevada fianza para Pinto
El juez Primero de Instrucción en lo Penal, Ponciano Ruiz, determinó ayer una fianza de 190.000 bolivianos y la detención domiciliaria para el senador de Convergencia Nacional (CN), Roger Pinto Molina, acusado por la supuesta venta irregular de los terrenos de la zona franca de Cobija.
Pinto habría firmado la orden de la venta de los terrenos cuando en 2002 era prefecto de Pando y a la vez presidente del directorio de la zona franca de Cobija, al menos según la parte acusadora.
El legislador opositor es acusado por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado (CPE) y por incumplimiento de deberes.
El senador respondió ayer que demostró ante el juez que entonces no era prefecto ni presidente del directorio de la zona franca, y que esos terrenos en cuestión tampoco están vendidos porque se encuentran en comodato.
“Esta decisión de mi detención domiciliaria es la consigna y voluntad del Gobierno, que quiere acallar una región y acabar con una oposición decente. Todas estas acciones en mi contra son parte del objetivo del Gobierno, que busca judicializar la política. Es un acto netamente político”, manifestó Pinto.
Agregó que le acusan por hechos que supuestamente cometió hace casi 10 años (8) y cuando ya no era prefecto de Pando ni mucho menos parte del directorio de la zona franca.
“Todo eso demostré ampliamente con certificados. Dije (ante el juez) que jamás participé en esos hechos, que ya no era prefecto (a fines de 2002 porque renuncié al cargo en marzo de ese año). Pero bueno, la voluntad del Gobierno se impuso”, manifestó.
3 regiones
COSSÍO
Lo imputan y anotan bienes
El gobernador de Tarija, Mario Cossío, de la sigla opositora Camino al Cambio (CC), recibió el martes pasado una imputación formal por parte del fiscal por los delitos de malversación de recursos en el referéndum autonómico de 2008, plebiscito en el que se gastó más de 5,6 millones de bolivianos. Se abre un período de seis meses de investigación.
Un juez dispuso la anotación de sus bienes y Cossío amenazó con procesos judiciales a jueces y fiscales que actúen al margen de la ley.
SUÁREZ
Recaudan por su fianza
Seguidores del gobernador de Beni, Ernesto Suárez, realizaban esta semana una campaña para recaudar 250.000 bolivianos que el juez cautelar le impuso de fianza además de haberlo arraigado. Suárez es señalado de malversar 3,3 millones de bolivianos por la realización del referéndum por los estatutos autonómicos de Beni en junio de 2008.
En su defensa, Suárez dijo que no cometió ningún delito y que por tanto no pensaba salir del país.
Sus asesores legales respondieron que la convocatoria a referéndum estaba sustentada en el artículo cuarto de la anterior CPE y que los recursos estaban previstos en el POA de la ex Prefectura.
COSTAS
Procesos de todo tipo
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, también se encuentra arraigado además de que tuvo que pagar una fianza de 100.000 bolivianos, recaudados mediante campaña realizada por sus seguidores. Costas es procesado por la presunta malversación de 15 millones de bolivianos por la realización del referéndum de los estatutos autonómicos de Santa Cruz en mayo de 2008.
Además, encara otro proceso instaurado por el vicepresidente Álvaro García Linera por desacato, pues el Gobernador insinuó que el segundo mandatario debía rendir cuentas por narcotráfico.
Carmona fue internado y su audiencia está en duda
Proceso. El alcalde de Warnes se desvaneció anoche por una crisis de hipertensión y un forense lo derivó a una clínica privada. Los empleados de la comuna cuestionaron a los concejales del MAS.
Aideé Rojas – Freddy Lacio, El Deber
El alcalde de Warnes, Nyls Carmona, tuvo que ser internado en una clínica privada, anoche, luego de sufrir una descompensación por hipertensión arterial. La hospitalización del burgomaestre warneño deja en suspenso su asistencia a la audiencia de medidas cautelares prevista para hoy, luego de ser imputado por la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía por presuntos malos manejos en dos proyectos de pavimentación en ese municipio.
Mientras tanto, los funcionarios de la municipalidad de Warnes se declararon ayer en vigilia permanente en respaldo a Carmona, que fue aprehendido el jueves en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) por las acusaciones presentadas por el Viceministerio de Transparencia por uso indebido de influencia e incumplimiento de deberes.
La audiencia estaba debía realizarse entre las 9:00 y 10:00 en los juzgados cuarto y octavo, pero eso dependerá del estado de salud del burgomaestre warneño.
A las 18:30 de ayer, una ambulancia de la clínica Foianini llegó con equipos de emergencia para atender a la autoridad edil. Luego de una primera evaluación, Carmona fue auscultado por el médico forense Celso Cuéllar, que dispuso la internación del alcalde para su observación. El médico justificó el traslado del burgomaestre señalando que Carmona sufre de hipertensión arterial y tiene antecedentes de problemas cardiacos.
La detención de Carmona fue decretada por el fiscal Álvaro La Torre, que investiga los supuestos actos irregulares en la pavimentación de la zona de Valle Sánchez y en los barrios Terracor y Melchor Pinto. Por ese mismo proceso está aprehendida la oficial mayor de Finanzas y ex concejala adenista Silvia Salazar.
Tras conocer la aprehensión del burgomaestre y de la oficial Mayor de Finanzas, los trabajadores ediles acudieron ayer a su fuente laboral, pero no para trabajar ni atender al público, sino para organizar una vigilia y definir otras medidas de presión en rechazo al proceso judicial que enfrenta Carmona.
Entre tanto, el presidente del Comité de Vigilancia, Mauricio Moreno, informó de que inició los trámites para congelar las cuentas fiscales de la municipalidad hasta que se resuelva la situación legal del burgomaestre warneño.
“No podemos obligar a los funcionarios que entren a sus oficinas, ellos están molestos por la detención ilegal del alcalde, por eso se declaran en vigilia”, dijo el director de Recursos Humanos del Concejo, Luis Alberto Wichtendahl.
Funcionarios y vecinos también advirtieron al concejal masista y presidente del Concejo, Mario Cronenbold, que los pobladores de esa comuna impedirán que el MAS asuma la conducción de la Alcaldía.
Cronenbold llegó hasta el Concejo para aclarar a los vecinos que no convocó a sesión de emergencia; además, aseguró que por ley no se puede realizar ninguna reunión sin antes hacer la convocatoria con 48 horas de anticipación.
Pero la explicación del concejal masista no calmó los ánimos de los simpatizantes de Carmona, porque minutos después el dirigente de la agrupación Voces (aliado de la agrupación del burgomaestre), Óscar Paniagua, anunciaba el inicio de bloqueos de las principales vías de ingreso a ese municipio en rechazo a la detención de Nyls Carmona.
Sin embargo, esa medida quedó en suspenso porque María Luisa Suárez, esposa de Carmona, llegó hasta el órgano deliberante para persuadir a los seguidores del alcalde que en vez de realizar medidas de presión se trasladen hasta la Felcc para instalar una vigilia en apoyo al burgomaestre.
Costas visita a Nyls; cívicos no se pronuncian
El gobernador Rubén Costas acudió ayer a las instalaciones de la Felcc para visitar al burgomaestre warneño que está aprehendido por supuestos actos irregulares cometidos durante su gestión. Entre tanto, la dirigencia de Warnes adelantó que no se pronunciará sobre ese caso, por considerar que el lío es político y la situación del edil se definirá en los estrados judiciales.
Tras culminar su visita, el gobernador Costas calificó la detención del alcalde como una persecución política y, a su criterio, es alentada por el MAS en busca de obtener el poder en el norte cruceño. “Carmona es un amigo y un aliado de Verdes”, dijo Costas.
OTROS CASOS
Alcaldes suspendidos
Quillacollo. Héctor Cartagena renunció a pocas horas de asumir.
Sucre. Jaime Barrón dimitió para enfrentar un juicio por racismo.
Punata. Víctor Balderrama dejó la Alcaldía, acusado de violación.
Bermejo. Delfor Burgos fue suspendido por nombramientos ilegales en su anterior gestión.
Potosí. René Joaquino es acusado de conducta antieconómica.
Alcaldes procesados
Buenavista. Bladimir Chávez está con medidas sustitutivas. Lo acusan de acarreo de votantes para las elecciones del 4 de abril.
Camiri. Luis G. Moreno tiene un proceso por la compra de terrenos.
Okinawa. Dionisio Condori es investigado por el Ministerio de Transparencia.
Cotoca. Wilfredo Áñez tiene un proceso en marcha.
Carmona sufrió dos infartos y fue intervenido
Proceso. El alcalde de Warnes se desvaneció por una crisis cardiaca y un forense lo derivó a una clínica privada, donde fue operado. Los empleados de la comuna cuestionaron a los ediles del MAS
Freddy Lacio – Aideé Rojas, El Deber
El alcalde de Warnes, Nyls Carmona, tuvo que ser intervenido en una clínica privada, anoche, luego de sufrir un infarto. Durante la operación, el burgomaestre tuvo un segundo ataque y aunque el procedimiento fue un éxito, a decir de los médicos que lo atendieron, el paciente se encuentra en la unidad de terapia intensiva de la clínica Ángel Foianini. La hospitalización del alcalde warneño deja prácticamente suspendida la audiencia de medidas cautelares que estaba prevista para hoy.
Carmona fue operado endoscópicamente por un infarto agudo del miocardio por el cardiólogo Carlos Vaca Rivero, que le abrió dos arterias coronarias obstruidas. El alcalde se encuentra estable, pero se estima que su recuperación total demorará bastante, porque fuera del tiempo que deberá permanecer en la clínica tiene que guardar reposo al menos por tres meses, indicó el médico Alfonso Flores.
A las 16:00, una ambulancia de la clínica llegó para atender a la autoridad edil. Carmona fue auscultado por el médico forense Rafael Vargas, que dispuso su internación para su observación. El médico justificó el traslado señalando que Carmona sufre de hipertensión arterial y tiene antecedentes de problemas cardiacos (arritmia).
Una vez en la clínica se confirmó que el burgomaestre fue víctima de un infarto y se procedió a su intervención. La cirugía concluyó a las 23:30, aproximadamente.
La detención de Carmona fue decretada por el fiscal Álvaro La Torre, que investiga los supuestos actos irregulares en la pavimentación de la zona de Valle Sánchez y en los barrios Terracor y Melchor Pinto. Por ese mismo proceso está aprehendida la oficial mayor de Finanzas y ex concejala adenista Silvia Salazar.
Tras conocer la aprehensión del burgomaestre y de la oficial Mayor de Finanzas, los trabajadores ediles acudieron ayer a su fuente laboral, pero no para trabajar ni atender al público, sino para organizar una vigilia y definir otras medidas de presión en rechazo al proceso judicial que enfrenta Carmona.
Entre tanto, el presidente del Comité de Vigilancia, Mauricio Moreno, informó de que inició los trámites para congelar las cuentas fiscales de la municipalidad hasta que se resuelva la situación legal del burgomaestre warneño.
“No podemos obligar a los funcionarios que entren a sus oficinas, ellos están molestos por la detención ilegal del alcalde, por eso se declaran en vigilia”, dijo el director de Recursos Humanos del Concejo, Luis Alberto Wichtendahl.
Funcionarios y vecinos también advirtieron al concejal masista y presidente del Concejo, Mario Cronenbold, que los pobladores de esa comuna impedirán que el MAS asuma la conducción de la Alcaldía.
Cronenbold llegó hasta el Concejo para aclarar a los vecinos que no convocó a sesión de emergencia; además, aseguró que por ley no se puede realizar ninguna reunión sin antes hacer la convocatoria con 48 horas de anticipación.
Pero la explicación del concejal masista no calmó los ánimos de los simpatizantes de Carmona, porque minutos después el dirigente de la agrupación Voces (aliado de la agrupación del burgomaestre), Óscar Paniagua, anunciaba el inicio de bloqueos de las principales vías de ingreso a ese municipio en rechazo a la detención de Nyls Carmona.
Sin embargo, esa medida quedó en suspenso porque María Luisa Suárez, esposa de Carmona, llegó hasta el órgano deliberante para persuadir a los seguidores del alcalde que en vez de realizar medidas de presión se trasladen hasta la Felcc para instalar una vigilia en apoyo al burgomaestre.
Costas visita a Nyls; cívicos no se pronuncian
El gobernador Rubén Costas acudió ayer a las instalaciones de la Felcc para visitar al burgomaestre warneño que está aprehendido por supuestos actos irregulares cometidos durante su gestión. Entre tanto, la dirigencia de Warnes adelantó que no se pronunciará sobre ese caso, por considerar que el lío es político y la situación del edil se definirá en los estrados judiciales.
Tras culminar su visita, el gobernador Costas calificó la detención del alcalde como una persecución política y, a su criterio, es alentada por el MAS en busca de obtener el poder en el norte cruceño. “Carmona es un amigo y un aliado de Verdes”, dijo Costas.
Otros casos
Alcaldes suspendidos
Quillacollo. Héctor Cartagena renunció a pocas horas de asumir.
Sucre. Jaime Barrón dimitió para enfrentar un juicio por racismo.
Punata. Víctor Balderrama dejó la Alcaldía, acusado de violación.
Bermejo. Delfor Burgos fue suspendido por nombramientos ilegales en su anterior gestión.
Potosí. René Joaquino es acusado de conducta antieconómica.
Alcaldes procesados
Buenavista. Bladimir Chávez está con medidas sustitutivas. Lo acusan de acarreo de votantes para las elecciones del 4 de abril.
Camiri. Luis G. Moreno tiene un proceso por la compra de terrenos.
Okinawa. Dionisio Condori es investigado por el Ministerio de Transparencia.
Cotoca. Wilfredo Áñez tiene un proceso en marcha.