‘La democracia está presa y estamos adormecidos’; en Bolivia hay presos políticos


Dos diputadas de la oposición decidieron salir vestidas de presidiarias para denunciar que en Bolivia no se respetan los derechos humanos.

image El Día

‘La democracia está presa y estamos adormecidos’



Afirman las diputadas Jéssica EcheverrÍa, de Convergencia Nacional y María Cristina Vizcarra, de Unidad Nacional.

En la Asamblea Legislativa Plurinacional aparentemente no faltaba nada: asambleístas de poncho, corbata, aguayos, abarcas, sombreros con espejos, cascos mineros, pero que lleguen vestidas de presidiarias, eso sí que fue una novedad. Por eso cuando las diputadas cruceñas, Jéssica Echeverría de Convergencia Nacional y María Cristina Vizcarra de Unidad Nacional irrumpieron en el hemiciclo todas las miradas se posaron sobre ellas. Llevaban poleras a rayas en blanco y negro y en su pecho el número 017. Así también las encontramos caminando en Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Por qué decidieron vestirse así?

La idea surgió después de una visita que tuvimos a la cárcel de San Pedro en La Paz donde hemos visto que existe alrededor de una veintena de detenidos que creemos que son presos políticos del Gobierno de Evo Morales. Para solidarizarnos con ellos (Vizcarra).

Resulta que San Pedro se ha convertido en una especie de campo de concentración del Gobierno de Evo Morales. Hay cruceños presos por el caso Rózsa, hay tarijeños por la supuesta voladura de un ducto, hay benianos por toma de instituciones y hay pandinos por la llamada masacre de Porvenir que todos sabemos fue armada por el Gobierno para detener al gobernador Leopoldo Fernández. (Echeverría)

¿Qué sentimiento o acción quieren provocar en la sociedad? 

Queremos que la gente despierte, que se dé cuenta que poco a poco estamos dejando morir la democracia ante nuestros ojos y no hacemos nada. (Vizcarra)

Porque estamos como adormecidos dejando que la dictadura y la impunidad avance. (Echeverría)

¿Por qué afirman eso?

Porque vemos que todos los que se consideren contrarios al régimen del presidente Evo Morales somos combatidos y porque el Gobierno maneja un discurso que a fuerza de tanto repetirse, por ejemplo, creen que en Santa Cruz somos terroristas y separatistas cuando por el contrario debemos sentirnos orgullosos de ser cruceños y de haber embanderado la autonomía como un sistema de administración que busca mejores días para los bolivianos. (Echeverría)

Porque no debemos acomplejarnos por el tema del terrorismo, con eso nos quieren callar las voces cuando en realidad hemos sido un pueblo que ha reaccionado bajo el recuerdo de los ucureños que nos invadieron en 1957 ante la amenaza de otros extraños comandados por Fidel Surco e Isaac Ávalos que se mostraron armados a punto de llegar a Santa Cruz y lo más extraño es que ellos no han sido procesados por alzamiento armado, pero un cruceño que recibió o hizo una llamada de teléfono es llamado terrorista o separatista. Debemos decir sin miedo que estuvimos en la casa de campaña de La Torre y que fuimos a recibir trípticos, banderas o material de campaña para promover la autonomía, nada más. (Vizcarra)

¿Qué deben hacer los opositores, porque están cada vez más acorralados?

Lo que debemos hacer es cuestionar, investigar y acusar la corrupción que enloda a este Gobierno. (Vizcarra).

Hay una frase bonita que marca la lucha de los presos políticos en Venezuela y es  “echémonos el miedo a la espalda y salvemos la patria”.  Yo creo que es momento que los temores los guardemos en el bolsillo y asumamos la defensa de la libertad y la democracia. Hay muchos presos políticos en San Pedro, pero también quiero denunciar que en Santa Cruz hay prisioneros de su conciencia, gente que ha negociado, gente que ha entregado gente y que se ha dejado usar y ha sido funcional con el Movimiento Al Socialismo. (Echeverría)

¿Cómo han visto el llamado al federalismo de Potosí?

Lo he visto como la rebelión de un pueblo pobre que reclama ser tomado en cuenta por el Gobierno. (Vizcarra)

Lo he visto como el pedido legítimo de un pueblo que ya no quiere ser saqueado. Y estoy viendo que si nosotros en Santa Cruz hubiéramos gritado eso ya estuviéramos todos presos.

¿Cómo ve el accionar de los líderes cruceños?

Los vemos perseguidos, amedrentados y lamentablemente por eso no pueden levantar cabeza. Es lamentable que los cruceños seamos vistos como terroristas y separatistas, pero tengo fe que surgirán nuevos líderes y que reemplazarán a los que ahora tienen miedo. (Vizcarra)

Yo personalmente veo que a los cruceños en su momento les ha faltado mayor firmeza para enfrentar al Gobierno centralista y totalitario elaborando un discurso que enamore al occidente a fin que desde Santa Cruz, considerando que en el 2015 vamos a ser la primera población de Bolivia, nos corresponde asumir el liderazgo en el entendido también que en nuestra región se encuentra la concentración económica y porque después de 185 años se debe cambiar la historia y ser la locomotora del desarrollo. /Echeverría

JéssicaEcheverrÍa

Diputada de Convergencia

Nacional

Su per­fil

Abogada y activista de los presos políticos.

Sus car­gos pú­bli­cos • Fue candidata a Constituyente en el 2006 por Autonomía para Bolivia y diputada por Convergencia Nacional.

María Cristina

Vizcarra

Diputada de Unidad Nacional

Su per­fil

Ha sido dama cívica, es periodista y estudia Derecho.

Sus car­gos pú­bli­cos • Fue electa diputada por Unidad Nacional en Santa Cruz.