Pasividad e indiferencia del Gobierno ante conflicto en Potosí.


Radio y Tv matinal. 13 días de movilizaciones sin solución. Senado sanciona Ley de Aduanas, pese a las protestas. Se vislumbra conflicto de poderes, CNE rechaza resolución judicial sobre 3 curules.

SENADOapruebaengrandeleydeaduanas

13 DIAS DE MOVILIZACION EN POTOSI, NO HAY SOLUCION y el presidente del Comité Cívico, Celestino Condori, está sufriendo demasiadas presiones de todo lado. COMCIPO decidió hacer dos reuniones simultáneas a la espera de la aceptación de las autoridades, una en Sucre para ver exclusivamente el tema limítrofe y otra en Potosí para las demandas regionales. (Fides)



A 12 DIAS DEL CONFLICTO GOBIERNO AUN CONDICIONA EL DIALOGO CON POTOSI EN SUCRE. Comité Cívico y Comité de Movilización ha dispuesto que esta jornada los mercados puedan abrir sus puertas con el fin de abastecer a la población como también la apertura de las entidades bancarias. (Erbol)

SENADO APRUEBA MODIFICACIONES A LEY DE ADUANAS pese a las protestas de contrabandistas. Negocio en La Paz de la Eloy Salmón y la Uyustus se encuentra en manos de 30 comerciantes. (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A la medianoche de este lunes LA CAMARA DE SENADORES APROBO EL PROYECTO QUE MODIFICA LA LEY DE ADUANAS, norma que endurece penas para funcionarios públicos y contrabandistas, además de establecer su socialización con los sectores en conflicto y la redacción del Reglamento. (Patria Nueva)

EL INCENDIO EN LA ADUANA DE ORURO FUE PROVOCADO POR GREMIALISTAS, hay 4 detenidos, pero otros lo descartan. (Fides)

YPFB ANDINA DESCUBRE UN TRILLON DE METROS CUBICOS DE GAS EN EL POZO RIO GRANDE, la producción beneficiará al mercado interno y a la exportación. (Patria Nueva)

HOY EMPEZARA A TRABAJAR CARTONBOL, la primera empresa estatal de cajas de cartón del país que produciría entre 6.00 y 8.000 cajas de cartón al año, generaría empleo directo a 150 personas e indirecto a 200, según el Gobierno. (Fides)

GOBIERNO

POTOSI ACEPTA DIALOGAR PROBLEMA LIMITROFE CON ORURO EN SUCRE

Potosí: La Asamblea de la Potosinidad después de varias horas de análisis determinó trasladar la Comisión de Límites de Coroma y una comisión multidisciplinaria hasta la Capital del Estado, Sucre, donde se presenten los documentos respaldatorios que tienen los comunarios sobre su derecho propietario del cerro Pahua, dijo el presidente del Comité Cívico, Celestino Condori.

Con motivo solo y exclusivamente de exposición de documentos fehacientes que defiende el departamento de Potosí se asistirá a la ciudad de Sucre, solo si simultáneamente se instalan las sesiones correspondientes tanto en Potosí como en Sucre’, manifestó.

Esta instancia también determinó mantener la huelga general indefinida, además que los 5 puntos restantes del liego petitorio deben ser tratados en esta región por lo que dan plazo hasta las 8 horas de este lunes para que los ministros de Gobierno se hagan presentes en la ciudad de Potosí. (Erbol)

AUTORIDADES DE LA GOBERNACION DE ORURO RATIFICAN SU ESTADO DE EMERGENCIA pero aclaran que están prestos al diálogo para evitar cualquier confrontación con Potosí.

Pedimos a las autoridades nacionales no parcializarse con el departamento de Potosí realizando negociaciones unilaterales, exigimos que cualquier solución al problema limítrofe en cuestión se realice en un Gobierno neutral’, señala el pronunciamiento. (Patria Nueva)

MINISTRO DE ECONOMIA AFIRMA QUE LEY DE ADUANA Y DE LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO SOLO SANCIONE A QUIENES INGRESAN AL PAIS CON MERCADERIA ILICITA.

En La Paz organizaciones sociales y ciudadanía crítica marcha de defensa del contrabando, en Santa Cruz existen sectores que apoyan y otros rechazan esa ley; en Pando y El Alto comerciantes y sectores sociales respaldan lucha contra el contrabando. (Patria Nueva)

GOBERNADOR DE BENI ES CITADO POR EL MINISTERIO PUBLICO PARA PRESTAR DECLARACIONES SOBRE UNA DENUNCIA DE CONDUCTA ANTIECONÓMICA

Trinidad, Beni: Siguiendo el proceso de investigación de parte de la Fiscalía de Distrito de Beni a las ex autoridades de la Prefectura como a los consejeros departamentales, además de los vocales de la Corte Departamental Electoral, por la realización del referéndum autonómico, la Fiscalía citó al gobernador Ernesto Suárez para este viernes con objeto de brindar su declaración informativa.

El diligenciero llegó hasta las dependencias de la Gobernación donde entregó la correspondiente citación.

Ernesto Suárez, por su parte, manifestó que se trata de una persecución política por parte de las autoridades nacionales. ‘Ni ejecutiva, ni administrativa, ni civil, ni penal, no hay indicio de responsabilidad. Pero lógicamente que existe (…) para que se cambien los informes, que se vayan preparando porque les voy a dar pelea para demostrarles que es una persecución política’, manifestó. (Erbol)

ECONOMIA

VORAZ INCENDIO CONSUME PARTE DE LA ADUANA REGIONAL DE ORURO

Oruro: Un incendio de grandes proporciones consumió hoy los almacenes de la Aduana Regional de Oruro, .funcionarios, bomberos y los vecinos del lugar en procura de sofocar el fuego, lo lograron  tres horas después.

Testigos del lugar aseguran que el fuego cundió tras el paso de la marcha de gremialistas que horas antes habían amenazado con tomar las oficinas de la Aduana Nacional en Oruro. El fuego, en algún momento amenazo con expandirse incluso al mercado Campero.

El incendio se registro al promediar las 12.40 pm cuando una marcha de comerciantes gremialistas recorría las principales calles y avenidas de esa ciudad en rechazo a la nueva Ley de Aduanas. (Fides)

GREMIALISTAS RECHAZAN RESPONSABILIDAD EN INCENDIO DE LA ADUANA, NO DESCARTAN QUE SEA AUTO ATENTADO DE PARTE DE AUTORIDADES

Oruro: Uno de los detenidos es Hugo Gutiérrez, él en los últimos días estuvo encabezando las movilizaciones que han registrado los vendedores, principalmente de la denominada Superferia.

Estaba caminando en la calle a eso de las 14:45 horas, ahí me han apuntado con el dedo diciendo éste es uno de los dirigentes y me han traído aquí. Obviamente ésta es una orden de Quintana, existen mercaderías que obviamente utilizan esta clase de movilizaciones para aprovechar y asaltar y saquear los bienes o los objetos que se encuentran al interior de la Aduana. Pero también es posible que se trate de un auto atentado para culpar a los dirigentes’, señaló Gutiérrez. (Fides)

INCENDIO EN LOS ALMACENES DE LA ADUANA DE ORURO FUE PROVOCADO PORUNA BOMBA MOLOTOV, informó el viceministro de Régimen Interior.

Se está investigando a través del Ministerio Público para que se establezcan las causas y la relación que tendrían algunas personas con el atentado que se ha producido en los almacenes de la Aduana. Hay 4 detenidos’, indicó Marcos Farfán. (Patria Nueva)

INRA DICE QUE LOS MENONITAS SON LOS MAYORES DEPREDADORES DE BOSQUES

Santa Cruz: El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Diego Marquina, aseguró que las colonias menonítas son uno de los principales depredadores de bosques, principalmente en el oriente boliviano.

A decir del director del INRA, estas colonias realizar grandes desmontes de bosques y explotan la tierra hasta dejarla completamente árida, sin hacer el trabajo respectivo para permitir la regeneración de los suelos.

“Por ejemplo en Santa Rosa del Sara han comprado legal e ilegalmente un cierta cantidad de terreno y arrasado con todo han sembrado y han terminado de exprimirle a la tierra y han dejado desierta esa zona que ya no es acta para la producción”, aseveró.

La autoridad afirmó que en las zonas donde están asentadas las colonias menonitas no existen bosques. “Si bien las colonias menonitas se dedican a la producción en grandes cantidades, también tienen su lado malo que sería afectando al medio ambiente y a la degradación de la tierra”, puntualizó. (Erbol)

SEGURIDAD

LA FELCN REPORTA ENFRENTAMIENTOS CON NARCOS

De un tiempo a hoy los narcotraficantes están abriendo fuego en contra de nuestros efectivos con tan buena suerte que ninguno de nuestros efectivos fue herido’, señala el comandante de la FELCN, Félix Molina.

En los últimos días personas dedicadas a las tareas ilícitas del tráfico de drogas al verse sorprendidas dispararon armas de fuego contra efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en la región de Puerto Grete, zona ubicada en el Chapare.

El pasado 5 de agosto una patrulla perteneciente a la FELCN contra el narcotráfico que realizaba controles logró interceptar un vehículo donde se encontraron más de 115 kilos de pasta base donde además se logró aprehender a una persona y otras dos se dieron a la fuga.

Al retornar del lugar una patrulla sufrió una emboscada, los narcotraficantes para impedir el traslado de la incautación abrieron fuego contra los efectivos policiales, los policías respondieron logrando herir a uno de los criminales.

ANTROPOLOGO CUBANO QUE ENCONTRO LOS RESTOS DEL CHE ASEGURA ESTAR DISPUESTO A BUSCAR LOS RESTOS DE MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ

Camiri, Santa Cruz: Forense cubano Jorge González, como lo hizo en el pasado, podría colaborar en la búsqueda de los restos del líder socialista si es que el Gobierno boliviano se lo pide, sin embargo esta posibilidad no ha sido acordada, indicó.

González que encontró los restos de Ernesto Che Guevara en Vallegrande, también en Camiri buscó los restos de los demás miembros de la guerrilla de 1967, siendo uno de ellos el del ‘Chino’ Maimura.

El médico cubano no quiso hacer ninguna declaración pública porque aún no informó a las autoridades de su presencia. Comprometió dar a conocer los motivos de su estadía en el país. (Fides)

POLITICA

SE AVECINA CONFLICTO DE PODERES, EL MAS NO CONSIGUE SUMAR TRES ESCAÑOS

La resolución 04/2010 de la Sala Social Administrativa de la Corte Superior de Justicia de La Paz ha generado un conflicto de poderes entre la Corte Nacional Electoral y la Corte Superior de Distrito, confirmó Antonio Costas, presidente del organismo electoral.

La Constitución y las leyes impiden a la CNE cumplir la resolución de la Corte Judicial, indicó Costas. ‘Hay un detalle que es complejo, es imposible jurídica y constitucionalmente cumplir, entonces lo que no puede ocurrir es que nosotros como autoridades por dar cumplimiento a un fallo incurramos en un delito’, expresó el titular de la CNE.

Costas informó que se ha explicado sobre esta situación “de la manera más educada y cordial” la imposibilidad de cumplir con el fallo.

El artículo 152 de la Constitución establece que son nulos los actos de las personas que usurpen funciones que no les compete así como los actos de los que ejercen jurisdicción y potestad que no emane de ley, confirmó Costas. (Erbol)

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA HACE CONOCER SU MALESTAR POR LA ANULACION DE LA ELECCION DE VOCALES ELECTORALES

Sucre: Moisés Torres Chive, asambleísta departamental, señaló que no puede ser posible que el Gobierno central anule el proceso que ha sido llevado correctamente en este distrito.

Quiero aclarar que no es ninguna postergación ni ampliación de plazos, de lo que se trata es que el día de hoy en la Directiva de la Asamblea hemos tomado conocimiento de una nota oficial de parte del presidente de la Cámara de Diputados en la que nos hace conocer que ante el incumplimiento del proceso de selección de algunas asambleas departamentales en el país, el proceso de selección de futuros vocales electorales habría quedado nulo, eso es lo que reza en la carta. Pero, además, en una segunda carta agradece a la Asamblea Departamental de Chuquisaca por el proceso seguido, indicó. (Erbol)

Reporte informativo

La Paz, Martes 10 Agosto de 2010 TV MATINAL

GOBIERNO

TREGUA SOLO POR UN DÍA, POTOSÍ RECHAZA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y DECIDE CONTINUAR CON SU PELEA El Consejo consultivo de Potosí levantará los bloqueos solo este martes, la pausa en las protestas servirá para reabastecer mercados, hospitales y surtidores de combustible. Muchos aprovecharán para llegar a su destino después de una odisea de 12 días. (Unitel)

2 BAJAS EN LA HUELGA Asambleístas en huelga de hambre presentaron 2 bajas, con la salud quebrantada abandonaron la Asamblea Legislativas, 2 asambleístas aún continúan con la medida extrema. (PAT)

ANALIZAN POSIBLES SANCIONES A LOS HUELGUISTAS El MAS deja abierta la posibilidad de procesar a los diputados potosinos, aclara que la brigada tiene 18 miembros y sólo 4 instalaron el piquete. (UNO)

AYER SE TRATO DE RESCATAR A UN GRUPO DE TURISTAS FRANCESES DE POSOSI, PERO NO SE LOGRÓ. El gobierno pide flexibilidad a los cívicos de Potosí, dicen que no ha podido ser posible rescatar a turistas porque las autoridades y cívicos potosinos han negado que este helicóptero aterrice. (ATB)

NO ROTUNDO A LA INTERFERENCIA El Tribunal Supremo Electoral rechaza el fallo de una Corte de Justicia que quita escaños a los opositores de Convergencia Nacional y se los da a la MAS. Antonio Costas rebate la decisión judicial y asegura que de aplicarse estarían en riesgo hasta los puestos de Evo Morales y Álvaro García Linera. (Unitel)

DEFENSOR DEL PUEBLO LE HA PEDIDO AL MINISTRO DE AUTONOMÍAS UN POCO MÁS DE HUMILDAD Le recordó que lo importante es buscar una solución, más allá de donde podría ser la reunión.

‘Falta especialmente en el Ministerio de Autonomías que es estratégicamente importante, en esta etapa de del Estado plurinacional naciente alguna dosis de humildad. Creo yo que la verdad no está solo en el Ministerio. Es fundamental que esa dosis de humildad pueda hacer eso en él, de modo tal que el tema no pasa en este momento por decir, no necesitamos ninguna mediación, eso no tiene que determinarlo él, estamos en un Estado de derechoindica Rolando Villena.

Reitera que no es importante donde reunirse sino una solución ‘Consideramos que el tema del lugar pasaría a otro plano, creemos que la gravedad del problema amerita que el dialogo se realice ya’ indicó.

Asegura que actuará de oficio a Oruro y Potosí. (UNO)

BRIGADA POTOSINA DICE QUE NO IRA EN CONTRA DEL PROCESO DE CAMBIO

‘Nosotros no podemos sumar porque somos parte del proceso, no somos contra. No podemos solucionar con bloqueo ni huelga nada’ dice Emiliana Auza.

4 de los 18 parlamentarios asumieron medidas de presión apoyando las demandas de su región, los 14 legisladores restantes representan al MAS, la mayoría de la población potosina con el 78.32% los ha elegido, hoy piden la atención del MAS, partido de gobierno. Para la diputada Aiza son los citadinos quienes iniciaron la huelga de hambre, consideran que equivocaron el camino.

‘Es presión de sus regiones, del Comité Cívico, para garantizar sus vidas seguramente han entrado, como son del centro deberían ir hasta allá para hacer un puente, sus propuestas y traer acá y llevar información de aquí. (¿No va haber sanción política contra ellos?) Después vamos a ver, ahorita no tenemos todavía nada’ manifiesta Aiza. (UNO)

CONFEDERACION DE CAMPESINOS TUPAC KATARI LE HA DADO UN PLAZO AL GOBIERNO DE 15 DÍAS PARA RENOVAR SU GABINETE Dicen que ellos no acompañan a este gobierno de cambio.

‘Apoyamos a nuestro presidente Evo Morales que es nacido de la organizaciones sociales, pero los que le rodean son gente de la derecha, en realidad no está realizándose ningún proceso de cambio’ manifestó Jorge Hinojosa.

La determinación fue realizada en la ciudad de El Alto ‘Se ha determinado dar un plazo de 15 días al hermano presidente Evo Morales para que haga efectivo el cambio de diferentes ministros, especialmente Ministra de Transparencia, Desarrollo rural, Hacienda y muchos otros’. (ATB)

ECONOMIA

QUEMAN OFICINAS ESTATALES EN ORURO Crece la ira de los comerciantes y aumentan las protestas contra la Ley de Aduanas en varias ciudades. Los gremiales quieren cambiar varios artículos de la nueva ley que introduce penas mucho más duras contra los contrabandistas. (Unitel)

LA ASAMBLEA PERMANENTE DE LOS DERECHOS HUMANOS DE BOLIVIA CONDENÓ LA VIOLENCIA INNECESARIA registrada en la ciudad de Oruro, exigen dar con los responsables del incendio en los almacenes del a Aduana. (Bolivia Tv)

LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y LA FELCN INCAUTARON 12.900 LITROS DE DIESEL que iban en calidad de contrabando en una vivienda de la zona de Villa Ingenio, en el operativo se detuvieron a 2 personas. Se pudo observar unos 70 turrilles con capacidad de 200 litros. (Bolivia Tv)

PRESIDENTE DE YPFB CARLOS VILLEGAS MANIFESTÓ SU POSICION RESPETO A LA REDUCCION DE SALARIOS, dice que es una política de austeridad del gobierno. Reducción de salarios a altos ejecutivos de Yacimientos.

No habido ninguna crisis, desvirtuó drástica y contundentemente ese término’ dice Carlos Villegas

Solo 9 ejecutivos de las petroleras subsidiarias de YPFB no aceptaron la reducción salaria propuesta por el directorio de la empresa, dentro del plan de racionalización salarial, quienes ganaban en algunos casos hasta 134.000 bolivianos y otros 98.000 bolivianos por lo que resolvieron dejar sus cargos y fueron reemplazados por los que estaban dispuestos a percibir un salario mensual de 47.000 y 55.000 bolivianos. (UNO)

SOCIEDAD

PUENTES TRILLIZOS PARA LA PAZ El Alcalde Luis Revilla entregará la monumental obra. (Unitel)

EL CALENDARIO ESCOLAR DE LA GESTION SE EXTENDERÁ HASTA EL 17 DE DICIEMBRE Desde este lunes 16 de agosto se retornará al horario normal. (Bolivia Tv)

SEGURIDAD

FALLAS MECÁNICAS COBRAN OTRA VIDA Un muerto es el resultado del accidente de tránsito protagonizado por un micro de la línea 15, se le rompieron los frenos, el vehículo terminó chocado contra un Colegio. (PAT)

POLITICA

PEDIRAN INFORME POR EL ENTRENAMIENTO A instancias de Antezana el Senado convocará al Ministro de Defensa, un ex Comandante justifica el entrenamiento armado a civiles. (UNO)

FELICES CON LA RESOLUCION La oposición mantiene sus 3 curules, comienza otro conflicto de poderes, la Corte de Justicia dijo que su resolución era de cumplimiento obligatorio. (UNO)

ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES NO PRESENTARON LAS TERNAS PARA TRIBUNALES ELECTORALES lo que podría modificar el plazo para nombrar a las nuevas autoridades del Órgano Electoral. Héctor Arce anunció que aguardan la confirmación de la Asamblea Legislativa Plurinacional. (Bolivia Tv)

SE APROBÓ LA LEY DE ADUANAS EN GRANDE Cerca de la medianoche en la Cámara de Senadores se aprobó en detalle y en grande la ley que modificar el Código Tributario y la Ley general de Aduanas, sin modificaciones en ninguno de los 6 artículos, la ley será trasladada al ejecutivo para su promulgación.

Sin embargo, el desacuerdo de senadores de oposición eras claro, ya que no se agendada para hoy la sanción correspondiente.

‘Ocho menos 10 nos la entregan el proyecto de ley y empieza a debatirla. Es una ley que de verdad está en contra de los derechos fundamentales de la ciudadanía’ indica…

Por su parte, senadores del oficialismo afirmaron que la ley no afecta a comerciantes y gremiales que importan sus productos y que los sectores en conflicto van a ser convocados por el Ministerio de Economía para redactar el reglamento que norme la Ley General de Aduanas que ya fue aprobada. (UNO)

UNIDAD NACIONAL HA PEDIDO QUE SE AMPLÍE EL MANDATO DE VOCALES DE LA CORTE ELECTORAL

‘Que se pueda prorrogar por 6 meses para garantizar esta elección, así mismo daría el tiempo para elegir de manera mucho más ordenada y organizada a los miembros del Tribunal Nacional Electoral como de las Cortes Departamentales Electorales’ manifiesta Elizabeth Reyes, del UN. (ATB)