Los civiles son entrenados solamente en caso de conflicto o amenaza de confrontación en las fronteras, no en tiempo de paz. Senadores opositores interpelarán al Ministro de Defensa.
Foto: PRUEBAS • Gráficas publicadas por el periódico El Norte de Montero.
Roberto Méndez, El Día
Ex general dice que quieren crear ‘guerrilleros urbanos’
“Quieren formar guerrilleros urbanos al servicio del Movimiento Al Socialismo”, advirtió el ex comandante del Ejército (2005) general Marcelo Antezana y senador opositor a Evo Morales, a tiempo de entregar ayer una petición de informe al ministro de Defensa Rubén Saavedra sobre el entrenamiento de civiles en cuarteles militares.
Explicó que el adiestramiento en los cuarteles está lejos de la doctrina cívica de enseñar a los bolivianos en casos de guerra o peligro de alguna amenaza, además que la Constitución Política del Estado establece que Bolivia es un estado pacifista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dijo que son muchas las preguntas que debe responder el Gobierno porque es una casualidad que el entrenamiento militar se da únicamente a militantes del partido oficialista y siguiendo un lineamiento similar a lo que ocurre en Venezuela y Cuba donde existen esos llamados “ejércitos de reserva ciudadana”.
Antezana explicó que a partir de hoy corren 15 días para que el Ministro de Defensa eleve un informe escrito y si no lo hace entonces será interpelado.
DÍA EN EL CUARTEL
Por su parte la senadora opositora María Elva Pinckert dijo que como montereña ella es testigo que quienes ingresaron al Regimiento Ranger 12 de Infantería no eran ciudadanos cualquiera sino activistas del MAS y es falso que se trate de la organización de ‘Un Día en el cuartel”que antes se daba porque en las imágenes se observa a mujeres y hombres usando armas de fuego y disparando a blancos como si se tratara de una guerra.
En ese sentido lamentó que el Ranger haya respondido que no puede ayudar en labores de seguridad ciudadana en Montero pero acepten ese tipo de prácticas.
A la polémica sobre el entrenamiento se sumó también el gobernador cruceño Rubén Costas, quien pidió a la Brigada Parlamentaria realizar una labor de fiscalización.
La senadora del MAS, Gabriela Montaño, entrevistada ayer en un programa de televisión dijo se está satanizando el tema y la oposición pretende utilizarlo políticamente.
LAS FRASES
“A mí no me meten los dedos a la boca yo sé cuándo se deben entrenar civiles “
Gral. Marcelo Antezana
Piden informe oral sobre instrucción militar a civiles
SENADORES ESPERAN LA EXPLICACIÓN
Los Tiempos – 10/08/2010
Los senadores opositores presentaron una petición de informe oral para que el comandante general del Ejército se presente ante el pleno de esa instancia camaral para explicar quién dio orden para impartir entrenamiento militar a civiles en los diferentes cuarteles del país y cuál el objetivo y la finalidad de este programa denominado “entrenamiento de patriotas”.
El senador de Convergencia Nacional (CN) y ex comandante del Ejército, Marcelo Antezana, confirmó ayer la presentación de dicha petición ante la información difundida desde el pasado 4 de agosto en diferentes medios de prensa sobre el entrenamiento de civiles en el Ranger de Santa Cruz y la preocupación por este hecho en la ciudadanía.
Dijo que será importante precisar quién dio la orden para establecer responsabilidades y develar la intencionalidad de ese programa, porque el Comando General del Ejército no actúa por sí solo y sin dar parte de sus acciones al capitán general de las Fuerzas Armadas, el presidente Evo Morales.
Dijo que la petición, firmada por los senadores adscritos a la Comisión de Defensa, está dirigida al Ministerio de Defensa para que a través de esta instancia se cite al comandante general del Ejército a que se presente en el Senado máximo en 15 días.
Según el senador, las explicaciones ofrecidas por el alto mando militar sobre el tema, de que es ante una posible amenaza de guerra, no son creíbles, porque contradice la renuncia en la Constitución a la guerra como una solución a conflictos internacionales.
“Más parece que este entrenamiento responde a la preparación de milicias civiles armadas, afines al Movimiento Al Socialismo y al actual Gobierno, para que actúen en caso de conflictos internos y que busca reproducir el esquema de las milicias bolivarianas del presidente venezolano Hugo Chávez, orientadas a una guerra de guerrillas de carácter urbano y rural cuando se sientan derrotados a través del voto”, precisó el senador.
El ex jefe militar advirtió la vinculación de este entrenamiento civil con la conformación de un grupo paramilitar entrenado en la escuela de Cóndores, supuestamente para dar seguridad al primer mandatario, denunciado en 2006.
Instrucción en la PM
La instrucción militar impartida a un centenar de civiles se llevó sólo por dos días en el regimiento de la Policía Militar (PM) en el marco de una actualización a reservistas que son todos aquellos que cumplieron con el servicio militar y a mujeres que tengan voluntad de recibir esa instrucción.
La afirmación corresponde al comandante de la Policía Militar, Alexander Arandia, quien explicó que dicha instrucción consistió a la inculcación de valores cívicos, valores históricos y manejo teórico y práctico de armamento. “Hemos repasado un poco de teoría y práctica de tiro, hemos recordado instrucción en manejo de armas, técnica de armas y tiro”.
Arandia aclaró que esta instrucción se brinda a toda la ciudadanía en general, no solo a parte de los movimientos sociales. “Cuando llega la orden, nosotros en forma inmediata empezamos a convocar a la gente”.
Al respecto, Arandia dijo que ante la orden superior impartida, los regimientos fueron “donde podía estar reunida la mayor cantidad de gente, como en sindicatos y movimientos sociales”.