Surco reconoce estado de ebriedad y dice que su chofer manejaba el vehículo


El senador del MAS Fidel Surco afirmó, este martes, que en el momento del accidente de tránsito estaba ebrio, no se encontraba conduciendo su vehículo particular, por lo que afrontará el proceso de investigación en el Organismo Operativo de Tránsito y en la Fiscalía de la ciudad de El Alto. En conferencia de prensa, el legislador oficialista pidió disculpas al presidente Evo Morales, a la población en general, a los asambleístas del MAS por haber consumido bebidas alcohólicas tras cumplir actividades en la población de Rurrenabaque y en la Cumbre -camino a los Yungas- en el marco de las fiestas patrias del 6 de agosto.



“Quiero aclarar que yo no conducía el vehículo ya que cuento con chofer, quien estaba en total estado de sobriedad y que fue en busca de ayuda en el momento del suceso él salió de la movilidad, yo estaba en la parte derecha de la movilidad y como no se habría la puerta he tenido que pasar por el lugar donde conducía el chofer como demostrarán los resultados de la investigación que se lleva a cabo en el organismo operativo de tránsito y en la Fiscalía de El Alto", dijo. Surco, aún presidente de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), protagonizó a las 10.30 de ayer lunes un accidente de tránsito, en estado de ebriedad, a bordo de su vagoneta particular marca Toyota color champagne, con matrícula 2342-FEC, en la avenida Julio César Valdez de El Alto.

En cuanto a los privilegios que habría recibido por parte policías de Tránsito, el senador dijo que fue tratado como cualquier ciudadano involucrado en un accidente, al señalar que cumplió con las ocho horas en el recinto policial y se hizo cargo del pago de los daños ocasionados al vehículo que choque su vagoneta. Consultado sobre su salida extraña de las oficinas de Tránsito, el parlamentario masista aseguró que fue realizada de manera regular, "ya que me condujeron en un vehículo policial a una clínica para realizar los exámenes de sangre correspondiente de forma normal y sin que sea haya hecho a escondidas como señalaron algunos medios de prensa", agregó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Respecto a las comparaciones que difundieron los medios de comunicación con el arresto del ex candidato a la gobernación de La Paz, Félix Patzi en completo estado de ebriedad, recordó que el ex masista manejó el vehículo, mientras que él si bien estaba ebrio no lo hizo. "Estaba llegando de un viaje largo de Rurrenabaque toda la noche y por ser 2 de agosto siempre nos quedamos una noche en la cumbre", relató.

"Yo no conducía un vehículo oficial, no era del Senado Nacional era un vehículo particular que estaba a mi cargo, a mi responsabilidad, yo no tengo antecedentes (en Tránsito) Voy a someterme a todas las investigaciones que hará la fiscalía y Tránsito, como cualquier otro ciudadano para esclarecer este incidente, ingrato incidente que afectó de manera preocupante para Fidel Surco", manifestó.

En ese marco, el senador masista se comprometió a realizar más conferencias de prensa y estar en todos los medios de comunicación. "Fidel Surco no se escapa y está para aclarar", sostuvo. El artículo 380, numeral 3) del Código de Tránsito establece una multa de Bs 400 para el conductor que conduzca su vehículo en estado de ebriedad; la segunda vez ordena la inhabilitación por un año y la tercera fija la suspensión definitiva.

Noticias de TV: Red Uno.

Escuchar la conferencia de prensa completa: En conferencia de prensa Fidel Surco acusa a su chofer

 Ayuda Videos