El jefe del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla de Sucre, Jacobo Camacho Yáñez, está siendo investigado por supuesta extorsión a transportistas.
Aeropuerto Juana Azurduy.
SUCRE | ANF. El jefe del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla de Sucre, Jacobo Camacho Yáñez, está siendo investigado a raíz de denuncias de extorsión que pesan en su contra, lo que motivaron su suspensión temporal del cargo mientras se desarrolla un proceso penal, según se conoció este viernes.
Camacho Yáñez, un funcionario con varios años de antigüedad en la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), fue denunciado por un particular por una supuesta extorsión a transportistas que prestaban el servicio para el traslado de personal entre la ciudad y el aeropuerto.
El transportista Wilber Choque Castro denunció que Camacho le exigía el pago de 400 bolivianos mensuales para garantizar su contrato de servicio, y que además le había impuesto tareas como el recojo de sus hijos de la escuela y hasta hacer compras domésticas en los mercados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
AASANA se constituyó en parte querellante contra Camacho, pero también abrió internamente un proceso para determinar responsabilidades, según se informó.
Una primera audiencia en la fiscalía para recibir la declaración del denunciado fue suspendida hasta el próximo jueves debido al impedimento del Fiscal asignado al caso, quien deberá retomar el proceso la siguiente semana.
El jefe de la Unidad Nacional Jurídica de AASANA, Luis Fernando Soria, llegó a Sucre y señaló que esta institución se constituyó en querellante en la denuncia contra Camacho, y anunció un proceso administrativo para determinar la responsabilidad del funcionario acusado por los delitos de abuso de confianza, concusión y enriquecimiento ilícito.
Explicó que el proceso administrativo se abrió debido a que se hallaron indicios de responsabilidad porque «Camacho demuestra ineficiencia y falta de transparencia en su gestión».
Soria admitió que en contra de Camacho suman varias denuncias en la regional de AASANA en Sucre, y que éstas son de conocimiento de la máxima autoridad ejecutiva. «Lo que pasa es que la estructura de AASANA es especial por la misma característica que presta pero todo eso está en manos de auditoria y se va a determinar todas las responsabilidades que ameritan», sostuvo.
Soria anunció que la próxima semana llegará otra comisión investigadora y si existen elementos suficientes de culpabilidad significa la destitución inmediata. Camacho no quiso ayer hablar con la prensa. Los Tiempos.