Radio matinal. Dirigente afirma que la norma es la misma de Goni, conminan a la COB convocar a ampliado. Caiga quién caiga, Gobierno investigará caso de Diprove donde estarían implicados asambleístas.
MINEROS Y MAGISTERIO URBANO RATIFICAN RECHAZO A LA PROPUESTA DEL GOBIERNO DE 30 AÑOS EN LA DENSIDAD DE APORTES PARA LA JUBILACION, varios sectores expresaron preocupación ante la posición del Gobierno fijada por el vicepresidente del Estado y porque hasta la fecha no hay en concreto una nueva Ley de Pensiones. (Erbol)
GOBIERNO EXTORSION A CIUDADANO BRASILEÑO DE PARTE DE POLICIAS DE DIPROVE, hay diputados y senadores que estarían involucrados en el hecho. (Erbol)
EL GOBIERNO DEFINE PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR INCENDIOS FORESTALES EN TRES DEPARTAMENTOS DEL PAÍS, desplazando brigadas terrestres y operaciones con aeronaves del Brasil, Argentina además de asesores chilenos. (Patria Nueva)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
DESPUÉS DE LA QUEMA DE MÁS DE 2 MILLONES DE HECTAREAS DE TIERRAS, GOBIERNO RECIEN ASUME MEDIDAS PARA SOFOCAR INCENDIOS. (Erbol)
GOBIERNO
EL CASO UNCIA EN CONTRA DE AUTORIDADES DE GOBIERNO, ADEMÁS DEL CASO DESACATO EN CONTRA DE RUBEN COSTAS TIENEN NUEVOS FISCALES
Según disposición emitida directamente de la Fiscalía General de la Nación se designó al fiscal Harry Zuasnabar para que efectúe la investigación del caso Uncía, este mismo fiscal actualmente lleva el caso del ex contralor Osvaldo Gutiérrez, informó la fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañiquez.
‘El Dr. Prudencio Flores ha sido removido y en su lugar se queda el Dr. Harry Zuasnabar, y este hecho no es disposición de esta autoridad concretamente de la Fiscalía General’, explicó.
Además informó por la misma instructiva el caso de desacato en contra del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas también sufrió una reasignación de fiscal investigador, la misma que había sido iniciada por Rosario Venegas. ‘Es el Dr. Jorge Dorian Jiménez deberá asumir el despacho de la Dra. Rosario Venegas’. (Erbol)
GOBERNADOR COSTAS RECHAZA DENUNCIA DE CONTRALORIA, ASEGURA QUE MAS BIEN SE HA AHORRADO RECURSOS CON LA COMPRA DE 40 CAMIONETAS
Santa Cruz: El gobernador Rubén Costas manifestó que al comprar las 40 movilidades el ahorro para la Gobernación llega al 25% del costo real que tenían los vehículos.
‘Ya se han hecho los descargos correspondientes de la compra de las 40 camionetas, primero ha sido con licitación y usando organismos internacionales, en este caso ha sido a través de Naciones Unidas. Segunda, para que lo constaten realmente los precios con que se han comprado han sido entre 20 y 25% más baratas de los precios que hay en el mercado’, indicó.
Señaló que de ese total de 40 motorizados incluso la misma Policía se benefició con 6 unidades y a las provincias.
‘Se ha entregado 6 movilidades a la Policía, también a las provincias, lo que nos da la posibilidad de mostrar la trasparencia que tiene este Gobierno autónomo. Nos interesa que nos sigan fiscalizando porque eso nos da también la mayor posibilidad de tener un mejor control social’, acotó.
Respecto al tema de las facturas falsas dijo que este proceso no es en contra de su persona y que si algún funcionario de la anteriormente denominada Prefectura se dejó sorprender incurriendo en estos actos ilegales, deberá ser procesado. (Erbol)
ECONOMIA
EL GOBIERNO DEFINIO EL PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR LOS INCENDIOS FORESTALES Y FOCOS DE CALOR QUE DESDE HACE 30 DÍAS ATRÁS SE ORIGINO EN SANTA CRUZ, BENI Y PANDO, resultante del descontrolado chaqueo y la aguda sequia que origina el cambio climático, informó el ministro de la Defensa, Rubén Saavedra.
‘Está el departamento de Santa Cruz y los municipios de Guarayos, San Ignacio de Velasco, Ñuflo de Chávez, Ángel Sandoval, Germán Bush y Cordillera; en el departamento de Beni hay incendios en el municipio de San Joaquín, San Ramón y Magdalena; y en el caso del departamento Pando en el municipio de Puerto Rico’, declaró,
En el marco de este Plan de Contingencia las acciones por tierra se iniciarán la tarde de este viernes con el desplazamiento de brigadas integrada con 300 efectivos militares y voluntarios que tendrán a su cargo la misión de abrir brechas que permitan evitar la expansión de los incendios en el departamento de Santa Cruz.
En cuanto a las operaciones con aeronaves estás se harán con la cooperación de los gobiernos de Brasil, Argentina además de asesores chilenos, que en una primera instancia serán de reconocimiento, indicó el ministro. (Patria Nueva)
TRABAJADORES DE POTOSI RECHAZAN PROPUESTA DE LEY DE PENSIONES DEL GOBIERNO y exigen a la COB convocar a un ampliado nacional para definir sus movilizaciones
Potosí: Trabajadores potosinos rechazan la propuesta del Gobierno central en torno a la Ley de Pensión Solidaria además de la administración de recursos económicos, por lo que exigen a la Central Obrera Boliviana convocar a un ampliado la siguiente semana donde se definan las acciones de lucha.
El dirigente Jorge Solares manifestó que ya no se tiene nada que consensuar nada con las autoridades nacionales si ésta no acepta la propuesta la clase obrera.
‘No sé de qué solidaridad puede hablar el Gobierno o el ministro de Hacienda específicamente porque los principios de solidaridad están basados a un nuevo modelo de producción, y eso es lo que ha presentado la COB en el proyecto de nueva Ley de Pensiones. Lo que el Gobierno mantiene es una Ley de Pensiones neoliberal, con reformas que beneficia a algunos sectores pero continúa la Ley de Pensiones de Goni Sánchez de Lozada. Lo que está pretendiendo el Gobierno es dividirnos porque la renta solidaria solamente está hablando para los compañeros mineros, pero qué de los otros trabajadores asalariados’, indicó.
Los trabajadores desautorizaron a Pedro Montes, ejecutivo cobista, para que negocie solo el tema, si éste no convoca al ampliado se lo hará a nivel de codes departamentales, dijo el dirigente.
‘Va ser una situación de vida o muerte de los trabajadores desde la misma Central si la COB no convoca a un ampliado nacional, vamos a tener que coordinar con otras centrales obreras para tomar acciones en defensa de los derechos de los trabajadores. Nuestra defensa va ser siempre de la COB, pero tenemos que ver la actitud de las personas y de los dirigentes, ya no goza de la confianza del Comité Ejecutivo prácticamente don Pedro Montes’, expresó. (Erbol)
ACEITEROS SE COMPROMETEN A NO SUBIR PRECIOS
Los productores de aceite comestible del país se reunieron con el Gobierno y se comprometieron a no aumentar más el precio y más retornar a los costos fijados con las autoridades nacionales, así lo hizo conocer el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez.
‘Hemos acordado que el aceite va a volver a su precio anterior es decir el precio de agencia en envase es de Bs.8.80 a Bs.9 Bs. y el precio a granel es de Bs.7 a 7.50 en agencia y el precio al consumidor en envase es de Bs.9.50 a Bs.10 y a granel Bs.8.50 a 10. Tenemos muy buena relación con los aceiteros y estamos seguros que van a cumplir’, dijo. . (Fides)
SOCIEDAD
DEBIDO A LA INTENSA HUMAREAD DECIDEN SUSPENDER CLASES DE EDUCACION FISICA EN RIBERALTA
Riberalta, Beni: La Dirección Regional de Educación emitirá una circular instruyendo a las diferentes unidas educativas para que las clases de la materia de Educación Física sean suspendidas por la intensa humareda.
Además, según la instructiva del Ministerio de Educación quedan suspendidas todas las actividades educativas fuera del aula. (Erbol)
SEGURIDAD
GOBIERNO INVESTIGA LA EXTORSION A CIUDADANO BRASILEÑO, también a policías de Diprove, senadores y diputados que estarían involucrados
Acerca del empresario brasileño que sufrió pretendidas extorsiones por funcionarios de Diprove en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, señaló que la investigación también se hará a través del Ministerio de Transparencia para averiguar de los antecedentes que tienen los implicados.
Asimismo admite que existen algunos policías implicados con bandas delincuenciales que se dedican al tráfico de partes de vehículos.
‘Hay mafias que se dedican al robo de vehículos, hay bandas delincuenciales que se dedican al robo de cerebros de vehículos y que en combinación con algunos, no vale la pena generalizar, malos policías esos temas que no solamente no son investigados sino que en algunos casos los mismos policías saben quiénes son los que trafican con estos cerebros de vehículos, eso no es un secreto para nadie. Hemos conversado con el comandante de la Policía Boliviana, y la línea del Gobierno es que no va haber ningún tipo de encubrimiento absolutamente nadie’, indicó. (Erbol)
CASO DE EXTORSION A EMPRESARIO BRASILEÑO, GOBIERNO INVESTIGARA “CAIGA QUIEN CAIGA”
El viceministro de Gobierno, Marcos Farfán, aseguró hoy que se investigará exhaustivamente la denuncia del empresario brasilero Osvaldo Fonseca Filho quien acusó a Diprove Santa Cruz de haber negociado la entrega de su automóvil por 5 mil dólares.
Sobre los presuntos vínculos de oficiales de la Policía en La Paz e incluso asambleístas en el delicado caso, el viceministro de Gobierno aseguró que se castigará a todos los responsables sin importar su cargo.
‘Queremos ser muy claros: caiga quien caiga la investigación, si el hecho ha sido evidente y se ha producido este tipo de cohecho, de cobro de dinero de manera irregular por la recuperación de vehículos, vamos a ser drásticos en las medidas que se tomen en el proceso que se tiene que llevar no sólo al interior de la Policía’, dijo.
Farfán además informó que todo el personal de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos en Santa Cruz que fue removido en las últimas horas será investigado por las diversas denuncias en contra de esta dependencia policial sobre supuestos actos de corrupción y cobros irregulares. (Fides)
POLICIA SE SALVA DE SER LINCHADO EN UNA PROVINCIA DE CHUQUISACA
Sucre: Un policía se salvó de ser linchado en la localidad la localidad de Chilimayo, Municipio de San Lucas en el departamento de Chuquisaca, los comunarios que lo tuvieron retenido por más de 12 horas, lo liberaron recién la madrugada de este viernes, luego de confundirlo con un delincuente.
Según explicó el Cnl. Iván Márquez, comandante Departamental de la Policía de Chuquisaca el hecho sucedió luego de un accidente de tránsito en afueras del pueblo donde uno de los comunarios perdió la vida.
“En el vehículo (accidentado) un policía de civil haciendo uso de su descanso retorno a la población, luego fue malinterpretado como si el hubiera sido autor por los comunarios de la muerte de este ciudadano, entonces quisieron aplicarle la justicia comunitaria”, explicó Márquez. (Fides)
POLITICA
SENADO SANCIONO LEY QUE AMPLIA PLAZOS PARA ELECCION DE VOCALES ELECTORALES
El pleno de la Cámara de Senadores sancionó la tarde de este viernes la Ley Nº 824 de Adecuación de Plazos para la Elección de los Vocales Electorales Departamentales y la Conformación del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional sin el apoyo de la oposición, y la remitió al Órgano Ejecutivo Plurinacional para su promulgación en el curso de las siguientes horas.
“Aprobado en sus dos estaciones, grande y detalle, y estando aprobado por Diputados como por Senadores corresponde la remisión al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Queda sancionada la Ley”, manifestó el presidente de la Cámara Alta, René Martínez.
La Ley, que consta de cinco artículos y una disposición final, entre sus principales mandatos señala que en tanto no sean electas y posesionadas las nuevas autoridades del Tribunal Constitucional, las actuales resolverán las acciones de derechos fundamentales como la acción de libertad, acción de amparo constitucional, acción de protección de privacidad, acción de cumplimiento y acción popular presentados a partir del 7 de febrero de 2009. (Erbol)
ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL CONSIDERARA EL INFORME SOBRE CARANAVI EN SU PROXIMA SESION PLENARIA
La diputada masista Adriana Arias hizo conocer esta información ante declaraciones de sectores de oposición que indicaron que no había fecha para este propósito.
‘Vamos a considerar la próxima semana’, señaló de manera escueta Arias.
De todas maneras aún no hay fecha definida de acuerdo lo expresado. ‘Una vez concluidos los informes, vamos a convocar para aclara esto’, agregó.
Por su parte el diputado opositor Andrés Ortega ha criticado la posición del oficialismo. ‘La pregunta habría que hacérsela a los diputados del oficialismo, porque supuestamente y según ellos se ha elegido al mejor para el (cargo) de Defensor del Pueblo, porque ahora que emite una posición oficial sobre un tema específico están cambiando de parecer, no sé a qué están jugando. Finalmente dejemos que las autoridades electas emitan los informes que les competen en el campo de la ley’. (Erbol)