11 de septiembre, entre enfrentamiento o masacre


Radio noticias. A dos años del suceso no hay responsables, el juicio avanza lentamente. Luto y enfrentamiento entre bolivianos.

Porvenir

11 DE SEPTIEMBRE SE RECORDARÁ COMO UN FATÍDICO DÍA, UNOS LO CALIFICAN COMO ENFRENTAMIENTO, OTROS COMO MASACRE DE PORVENIR



El proceso con muy pocos resultados, 2 años después del 11 de septiembre en Pando, Porvenir.

A 2 años de haberse registrado un enfrentamiento entre funcionarios de la prefectura de Pando y campesinos de Puerto Rico de este departamento, en el lugar denominado El Porvenir, hecho que dejó más de una decena de muertos, recién el juicio oral publico contra Leopoldo Fernández ex prefecto de Pando, acusado de ser el autor intelectual de la masacre del Porvenir y otros 26 acusados, avanza lentamente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este viernes en audiencia, se concluyó con la fundamentación de la acusación particular tanto como del Comité Impulsor del juicio contra Leopoldo Fernández y los acusados y asimismo por la parte de las víctimas. Según Leopoldo Fernández, quien estuvo presente en la audiencia no existe ningún culpable, él dijo que no se sentía culpable porque nunca cometió ni ordenó que funcionarios de la Prefectura vayan a enfrentarse con campesinos que precisamente se dirigían hacia Cobija el 11 de septiembre del año 2008.

Solo se arrepiente de aquello que se siente culpable, lo que sí creo, es que todos debiéramos hacer los esfuerzos para encontrar a los verdaderos culpables. En este juicio no existe siquiera indicios de responsabilidad sobre alguna persona que haya sido autor material e intelectual de la muerte del pastor Rivero, de Oshiro, de Céspedes, del soldado Siñani, eso muestra el sesgo que tiene la acusación. Porque solamente pareciera que hubiera habido muertos de un solo lado y aquí lo importante es aclararle al país, no que hubieron muertos, porque el país entero lo sabe, sino quienes fueron los responsables de estas muertes y para eso estamos acá, en una jurisdicción como la paceña que no tiene la competencia para tratar este tema, pero no tenemos la alternativa, incluso acá, tenemos la absoluta seguridad y más aún después de escuchar el contenido de la acusación y la fundamentación que nosotros vamos a poder demostrarle al país que estas acusaciones son absolutamente insustentables, deleznables y que nosotros vamos a poder demostrar con nuestros descargos que es lo que hemos hecho en Pando y el mayor esfuerzo para evitar que ocurra lo que ocurrió y quienes fueron los que armaron eso’ indicó Leopoldo Fernández.

Ha señalado que la acusación que ha sido presentada por parte de la fiscalía que investigó los hechos y por la parte particular no tiene fundamentos, no existen pruebas, señaló.

Por su lado la Dra. Mary Carrasco, abogada de las víctimas de Porvenir aseguro que se va demostrar que Leopoldo Fernández instruyó el cavado de las zanjas donde precisamente fueron impedidos de pasar hacia Cobija los campesinos que se movilizaban en la zona.

‘Creo que el avance no es tan ágil como quisiéramos, pero tampoco es un proceso que estén ahí en las calientas griegas, es un proceso que tiene un avance que lo permite los hechos tan complejos, tantos involucrados, son 26 acusados, entonces cada uno quiere hacer su propio rol, quiere tener la palabra y a pesar de la impaciencia que tenemos que tener paciencia para oírlos. Les toca la próxima audiencia a ellos hacer sus incidentes, nosotros hoy hemos concluido los fundamentos orales que son importantes porque el Tribunal tiene que saber cual es el sustento jurídico que tienen los hechos, porque no significa solo de relatar el hecho, de decir hay muertos y sin decir si ese es un acto o un hecho delictivo’, indica la abogada.

Señalar que hubo la audiencia en doble turno vale decir que en horas de la mañana como también en horas de la tarde, el mismo ha quedado en cuarto intermedio hasta el próximo viernes 17 de septiembre en la que de la misma manera, en doble turno sea sesionar. (Fides)