Caen “narcos” de red internacional en Capinota


La Felcn investiga ramificaciones en Paraguay y Brasil. Se incautó más de  287 k. de cocaína. Diputados: casas de juego lavan dinero del narcotráfico.

image

Droga decomisada en Capinota y Bombeo, ayer en la Felcn. – Noé Portugal Los Tiempos



Los Tiempos – 1/09/2010

La Felcn atrapa a “narcos” de red internacional en Capinota

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) desbarató una red internacional de tráfico de cocaína que operaba en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz especializada en acopiar, refinar y exportar droga presuntamente a Paraguay y Brasil, informó ayer el comandante de esa unidad, Fernando Amurrio.

Con la captura de dos de los integrantes, dos varones de origen oriental, la Felcn se incautó de 287.360 kilogramos de cocaína, entre pasta base y clorhidrato, escondida en dobles fondos de camionetas de lujo que fueron interceptadas en el camino La Paz-Cochabamba, una a la altura de Capinota y otra en Bombeo.

Según las primeras pesquisas, la red acopiaba la droga en La Paz y usaba a Cochabamba como zona de tránsito. Todo el cargamento era llevado a centros de cristalización en Santa Cruz, de donde salía purificada probablemente a Paraguay y Brasil, donde el precio de cada kilo se multiplica, agregó Amurrio.

Sin embargo, la Felcn investiga las ramificaciones de la organización internacional, conformada por los dos ciudadanos cruceños detenidos el pasado viernes. Se maneja la hipótesis de que la organización tiene dos cabecillas que son los que sacan la droga fuera de las fronteras.

Con la desarticulación de la red internacional, la Felcn dio uno de sus golpes más duros al incautar casi 300 kilogramos de droga –cuando lo habitual es que se decomisen entre 150 y 200 kilogramos– en varios operativos, a excepción del secuestro de una cisterna con 1,3 toneladas de pasta base de cocaína en marzo pasado.   Los dos detenidos en el operativo fueron detenidos preventivamente por tráfico de sustancias controladas y asociación delictuosa.

Según diputados, casas de juego lavan dinero

Solicitaron informe al Ministerio de Salud

La Paz | ANF. Los diputados del Movimiento Sin Miedo (MSM) Fabián Yaksic y Marcela Revollo denunciaron ayer que hay empresas concesionarias de la lotería cuyos miembros están involucrados en el lavado de dinero del narcotráfico.

«Estamos solicitando a varias reparticiones del Estado información acerca de la Lotería Nacional. La opinión pública conoce las actividades de la Lotería hace muchos años, y lo que nos preocupa enormemente es que revisando la prensa internacional da cuenta de que habrían algunas empresas concesionarias cuyos miembros estarían involucrados en el lavado de dinero», dijo Yaksic.

El diputado aseguró que la trilogía entre corrupción, lavado de dinero y casas de juego concesionadas o no por la Lotería Nacional preocupa, ya que se tiene información de procesos e investigaciones anteriores sobre gente amenazada o extrañamente con procesos vinculados a las casas de juegos.

Agregó que no se sabe nada sobre denuncias de la ministra de Transparencia sobre evasiones millonarias al TGN por concesionarias de la Lotería.

Los diputados enviaron solicitudes de informes escritos a la ministra de Salud y Deporte, Nila Heredia.