Movimiento, el gobernador del Beni se sumó a la iniciativa. El gobernador de Tarija denunció que lo quieren ‘tumbar’.
Encuentro. Gobernadores de Beni, Tarija y Santa Cruz entre los participantes de la reunión de la Zicosur en Santa Cruz
El Deber. Carmela Delgado
El gobernador de Tarija, Mario Cossío, convocó desde Santa Cruz una ‘gran cruzada nacional’ en respaldo a la ley de garantías democráticas y defensa del voto popular, para evitar la destitución de las autoridades departamentales y municipales elegidas en los comicios de abril. Su pedido ha ganado apoyo de algunas gobernaciones y de los cívicos del país, que el miércoles emitieron un comunicado público desde Cochabamba.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cossío instó a los ciudadanos a restablecer las garantías democráticas y defender el voto popular. Explicó que la propuesta contempla dejar sin efecto las partes inconstitucionales de la Ley Marco de Autonomías, que presume la culpabilidad de los funcionarios y que una autoridad sólo podrá ser suspendida con sentencia penal ejecutoriada.
La propuesta establece la cesación de funciones de las autoridades que han sido designadas de forma inconstitucional, como los casos del contralor, del fiscal general, los fiscales de distritos y del Ministerio Público, y restituir en sus cargos a las autoridades que han sido suspendidas, hasta que sean procesadas.
Este proyecto de ley, según el gobernador tarijeño, resolverá de forma estructural ‘el golpe de Estado centralista y totalitario’ para el derrocamiento de los gobiernos autónomos y de autoridades elegidas.
Por su parte, el gobernador de Beni, Ernesto Suárez, respaldó la iniciativa de su colega tarijeño. “Están buscando algún motivo para derrocar a las autoridades electas. En gobiernos totalitarios como éste, no puede haber voces disonantes. El que piensa distinto, es perseguido”, dijo.
Suárez subrayó que hay que articular una resistencia y anunció que trabajará en favor de la iniciativa. “No voy a someterme, porque hay muchos que se han asustado”, remarcó.
Por su lado, Vladimir Peña, secretario de Gobierno de Santa Cruz, destacó la propuesta, porque desde un principio observaron que intentaban derrocar a las autoridades con una simple acusación, lo que está provocando inestabilidad. “Santa Cruz apoyará de una manera ciudadana esta propuesta”, sostuvo.
De la misma manera, Óscar Urenda, secretario de Salud y Políticas Sociales, resaltó que este proyecto, así como las acciones que están encarando los paceños en defensa del alcalde Luis Revilla, busca evitar la destitución de las autoridades elegidas.
La diputada del MAS Betty Tejada dijo que Cossío está en su pleno derecho de utilizar este recurso, como cualquier ciudadano, aunque considera que la oposición no tiene una dirección clara.
Abren lazos en la Zicosur
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, en la apertura del encuentro extraordinario de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (Zicosur), que reúne a los gobernadores de Beni y Tarija, y a gobernantes regionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay, destacó que las autonomías por las que se lucha es para los olvidados, no para los privilegiados.
Asimismo remarcó que la integración de los países en este tipo de encuentro permitirá abrir mejores oportunidades para los ciudadanos.
Por su lado, el gobernador de la provincia Salta (Argentina) y presidente de la Zicosur, Juan Manuel Urubey, dijo que es el momento de construir las sendas para los próximo años.
Las delegaciones trabajaron ayer en comisiones y trataron diferentes temas, como infraestructura, producción, agropecuaria, turismo, cultura y medio ambientre. Hoy estarán en los actos oficiales por el Bicentenario.
El proyecto
– Art. 1. Preservar y restituir las garantías democráticas y el respeto del voto popular y el ejercicio de funciones de las autoridades subnacionales elegidas mediante sufragio universal.
– Art. 2. Se aplica a todas las autoridades subnacionales que hubieran sido elegidas mediante sufragio universal, incluidas en procesos penales por supuestos hechos relativos al ejercicio de funciones públicas.
– Art. 3. Las autoridades elegidas permanecerán en el ejercicio de sus funciones mientras no exista en su contra sentencia condenatoria ejecutoriada, estableciéndose el régimen de licencia provisional conforme a la presente ley.
– Art. 4. La autoridad elegida podrá solicitar en cualquier estado del proceso penal licencia provisional.
– Art. 5. Los procesos penales iniciados a autoridades elegidas, quedarán suspendidos temporalmente hasta que los magistrados elegidos mediante sufragio universal designen a vocales conforme a la CPE.
Cossío busca firmas de los cruceños
El gobernador del Beni, Ernesto Suárez se sumó a la medida anunciando una resistencia.
El Día. “Es para evitar el derrocamiento de autoridades elegidas por el voto”. Así convocó ayer el gobernador de Tarija, Mario Cossío al pueblo cruceño, a quienes pidió sumarse a las firmas en los libros para enviar una iniciativa legislativa a la Asamblea Plurinacional, que según tendría que aceptar el proyecto de Ley para que no haya suspensión de autoridades por simple acusación.
Cossío explicó, en el marco del encuentro de la Zicosur, que los 200 años del Grito Libertario en Santa Cruz los encuentra preocupados por el “golpe de Estado” que el Gobierno está realizando utilizando leyes a su medida y el nombramiento a dedo de autoridades del Poder Judicial están persiguiendo a los opositores.
El proyecto necesita el 8% de las firmas a nivel nacional y se llama Ley de Garantías Democráticas y Defensa del Voto Popular que apunta a dejar sin efecto los artículos de la Ley Marco de Autonomía, donde establecen la suspensión de cualquier autoridad solo por acusación formal y plantea que las designaciones inconstitucionales del Contralor General, Ministerio Público y el Poder Judicial sean suspendidas y nombradas de acuerdo a Ley.
RESISTENCIA. El gobernador del Beni, Ernesto Suárez, sostuvo que el Gobierno intenta callar todas “las voces disonantes”, por tanto aseguró que el pueblo debe hacer resistencia para evitar que se violen las leyes.
“En este país el que piensa distinto o habla diferente a este Gobierno va ser perseguido y eso es lo que tenemos que entender, estamos yendo a un proceso de sometimiento”, dijo Suárez.
Aclaró que hubo mucha gente que se asustó y se alió con el Gobierno para no perder sus bienes o no enfrentar juicios; sin embargo, explicó que como Gobernador continuará en la defensa de la democracia y señaló que apoyará la recolección de firmas para exigir el respeto al voto.
Descentralización. Paralelamente los gobernadores, intendentes y representantes de cinco países que llegaron para la reunión extraordinaria de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (Zicosur) donde participa Bolivia, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, manifestaron su intención de impulsar un pacto comercial y terminar de construir el corredor bioceánico, que unirá el océano Pacífico con el Atlántico.
El presidente de la Zicosur, Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, resaltó la importancia de la unidad de los cinco países. Aclaró que todas estás regiones, cada una en su momento, lucharon contra el centralismo para seguir avanzando.
Por su parte el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, agradeció la visita de sus pares por el Bicentenario cruceño y explicó que la intención es que los gobiernos intermedios estén cerca de la gente./AD.