Será entregado hoy. Ximena Fortún habla de venganza de Evo contra su padre por llevar adelante el Plan Dignidad que buscaba erradicar la coca y la cocaína del país.
Foto: Guillermo Fortún
LIMA | ABI. El embajador de Perú en Bolivia, Manuel Rodríguez Cuadros, confirmó el jueves que las autoridades judiciales de su país expulsaron al ex ministro de Gobierno, Guillermo Fortún, procesado por malversación de fondos en Bolivia, e informó que el gobierno boliviano envío un avión para trasladarlo a La Paz.
"El señor Fortún será entregado aproximadamente a las 14:30 horas de hoy a las autoridades bolivianas que han enviado un avión al Grupo Aéreo 08 para trasladar al señor Fortún al territorio boliviano", confirmó.
Rodríguez Cuadros aseguró que las autoridades judiciales y policiales del Perú, "aplicando estrictos criterios de carácter jurídico y legal han decidido la expulsión del señor Guillermo Fortún al territorio boliviano para que responda ante la justicia por las imputaciones delictivas que ha efectuado la justicia boliviana"
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El diplomático ratificó que su país trabaja de "manera muy intensa" en una nueva agenda para las relaciones peruano-bolivianas y dijo que ambos países están en un proceso de reactivación de la amistad histórica, según reseña un comunicado de la embajada de Perú en Bolivia.
"En ese contexto, la cooperación judicial y policial para combatir la impunidad y la corrupción, así como para favorecer una recta administración de justicia, es uno de los componentes de la nueva situación de las relaciones bilaterales", remarcó.
El ex Ministro de Gobierno boliviano fue detenido la pasada semana por Interpol en Lima cuando se disponía a abordar un avión con destino a Argentina.
Fortún, que fue Ministro de Gobierno del ex presidente fallecido Hugo Banzer Suárez (1997-2001), está investigado en Bolivia por una supuesta malversación de al menos 18 millones de bolivianos (2,5 millones de dólares) de los denominados gastos reservados.
Fortún huyó de Bolivia en marzo de este año días antes de una citación judicial para declarar en ese caso. Lostiempos.com
Ximena Fortún habla de venganza de Evo contra su padre
POR LLEVAR ADELANTE EL PLAN DIGNIDAD
Ximena Fortún, hija de Guillermo Fortún, en conferencia de prensa.| Foto archivo – APG Agencia
LA PAZ | ANF. La hija del ex ministro Guillermo Fortún, afirmó este jueves, dijo que cuando su padre era ministro de Gobierno impulsó el Plan Dignidad que buscaba erradicar la coca y la cocaína del país, razón por la que tuvo contactos con el entonces dirigente cocalero y ahora presidente Evo Morales. "Esas son las razones para la persecución política en contra de mi padre", dijo.
Dijo que su padre es un "perseguido político" y que tuvieron que salir del país porque no existe una confianza plena en los administradores de justicia, menos que lleven adelante un proceso justo en el juicio que se le sigue por los gastos reservados cuando su padre ocupó el cargo de Ministro de Gobierno entre los años 1998 – 2001.
"Salimos del país porque no encontrábamos que íbamos a ser beneficiados con un proceso justo transparente. Mi padre es un perseguido político por parte del Gobierno de Evo Morales", dijo Ximena Fortún en contacto telefónico con la red PAT desde el
Callao – Perú. Explicó que Guillermo Fortún Suárez no fue solo ministro de gobierno, el último cargo público que desempeño fue ese, sin embargo su carrera política es extensa.
Recordó que en el último Gobierno de Hugo Banzer se desempeño como ministro de Gobierno, (1998 – 2001) y llevo adelante el
"Plan Dignidad" que pretendía sacar al país del circuito coca – cocaína y que en dos años de su gestión se erradicaron más de 38 mil hectáreas de hoja de coca dejando para el consumo interno tan solo quinientas hectáreas.
"No es casualidad entonces que en el pasado Evo morales en su calidad de dirigente cocalero haya tenido que sentarse a negociar con Guillermo Fortún sobre este tema y esa son las razones para la persecución política en contra de mi padre", dijo.
El pasado 18 de marzo, el Fiscal Roger Velásquez inició el proceso penal en contra de Guillermo Fortún, por el manejo de gastos reservados en su gestión y es reclamado por la justicia boliviana, empero Fortún abandonó el país en marzo luego de anunciar su candidatura a la Alcaldía de La Paz.
El 23 de septiembre pasado, Guillermo Fortún, detenido por la Interpol, cuando intentaba abordar un vuelo comercial de Lima con destino a Buenos Aires Argentina. El Gobierno de Perú rechazó la solicitud de asilo político planteada por Guillermo Fortún hace varios meses. Lostiempos.com