El empresariado cruceño llega dividido al Bicentenario cruceño. Así lo afirma el analista Emilio Martínez, debido a la molestia en varios sectores por la línea asumida por los dirigentes que los representan: “de un lado están quienes creen en un modelo liberal, de empresas que crecen por sus propias fuerzas lejos del Estado, como ha sido históricamente en Santa Cruz, y por el otro quienes promueven un modelo patrimonialista, de empresas que se asocian con el Estado”. Para Martínez, actualmente los segundos lideran los organismos institucionales y son funcionales a la visión del Gobierno: “la reconquista de los sectores liberales del empresariado, sería el camino para que Santa Cruz recupere liderazgo político a nivel nacional”, expresó.
Santa Cruz exporta
En 1986 la región exportaba 41 millones de dólares, 17 productos, y a 19 países. 25 años más tarde las exportaciones desde Santa Cruz sumaron 1.478 millones, por 420 productos vendidos a 83 mercados. Hasta julio de 2010, las ventas cruceñas dieron casi 14 mil millones de dólares al país, un poco más 9 mil millones de ellas fueron exportaciones no tradicionales, destacando el sector oleaginoso con más de 6 mil millones, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior. Pablo Antelo, presidente de esta entidad, señala que una parte importante del éxito exportador se debe al “modelo productivo cruceño”. Recordó que luego de la hiperinflación de 1985 que destruyó la economía nacional, Santa Cruz aportó a la recuperación y a la generación de empleo, abasteciendo con alimentos el mercado interno y aprovechar las oportunidades del mercado mundial para las agroexportaciones.
De cara al futuro
Para la CADEX, su sector encarará este nuevo siglo con importantes retos que busquen una posición competitiva favorable en los mercados externos, mejorando las condiciones de producción y de logística.
Las frases
“Los liberales del empresariado deben recuperar el liderazgo regional”.
EMILIO MARTÍNEZ
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los cruceños, los migrantes y extranjeros lograron nuestro desarrollo”.
PABLO ANTELO
“Se deben generar mercados estables y seguridad jurídica para las inversiones”.
OSWALDO BARRIGA
El Día – Santa Cruz