EL MSM se suma a la electoralización del país, del Granado reta a Evo ir a referéndum


¿Reelección?: El ex Alcalde paceño exige que se modifique la Constitución para habilitar a Evo, pero dice que no le tiene miedo.

image Respaldo: Luis Revilla (i.) recibe de Juan Del Granado 58 libros de firmas de apoyo

Juan reta a Evo Morales a competir en las urnas en 2014
La Prensa. Reto planteado. El ex alcalde de La Paz Juan Del Granado desafió al presidente Evo Morales a competir juntos por la Presidencia del Estado en 2014. Nada más le recuerda al Primer Mandatario que debe modificar la Constitución para habilitarse como candidato sin objeciones.



Juan hizo el planteamiento en un acto organizado por el MSM para entregar los libros con firmas de respaldo al alcalde Luis Revilla, con los que además se presentará una iniciativa ciudadana con la que se anulará el artículo de la Ley de Municipalidades, que permite que los alcaldes sean destituidos con la sola acusación de un fiscal.

“No tenemos miedo, vamos a la elección del 2014”, dijo. Sin embargo, recordó que primero debe cambiar el artículo transitorio de la Constitución que señala que su primer mandato cuenta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Evo Morales apareció, al mismo tiempo que el Vicepresidente y otros voceros del MAS, con un nuevo argumento para justificar su deseo de ser reelegido en 2014. Dijo que no pudo concluir su primer mandato porque el periodo de cinco años fue recortado.

En 2008, el MAS anunció el recorte de mandato de Evo Morales y su decisión de no presentarse a una segunda reelección en 2014, como concesiones para dar curso a la aprobación de la nueva Constitución en el Congreso. Hubo un acuerdo, que luego se reflejó en la redacción de la Carta Magna.

Sin embargo, el Presidente —a través de Telesur— y el Vicepresidente aparecieron ayer para decir que Evo fue forzado a recortar su mandato por la oposición. Y que, al no haber cumplido cinco años de gestión, podía postular otra vez.
Juan Del Granado le leyó la Constitución a Evo. Le pidió que la modifique y que ese cambio se ratifique en un referéndum. Pero le dijo varias veces: “Vamos el 2014 a la elección, no tenemos miedo”.

“Es una parada de gallo viejo”
CNN se lo preguntó al Presidente. Evo Morales dijo que quería una segunda reelección. Y los dirigentes del MAS y funcionarios del Gobierno salieron a respaldar la idea y a procurar una interpretación legal que permita esa postulación.

Pese a eso, ayer el viceministro Wilfredo Chávez aseguró que es muy temprano para desafíos electorales, porque el Presidente está abocado a la gestión. Pero le dijo de paso a Juan Del Granado que lo suyo es una “parada de gallo viejo que intentó hacer ‘entrismo’ (sic) dentro del MAS”.

“No sé si es momento de desafíos, porque nosotros estamos completamente abocados a la gestión. No entiendo por qué ahora lanza desafíos. El Presidente está dedicado por completo a la administración gubernamental en esta gestión”, aseguró.
108.000 firmas de respaldo a Revilla
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, recibió del líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, las más de 108.000 firmas y 265 votos resolutivos que se recolectaron en los anteriores nueve días en distintos puntos de la ciudad, donde la gente apoya al edil paceño y rechaza el ataque del Gobierno y del MAS.
La entrega se hizo en una concentración fuera del edificio de la Alcaldía, donde estuvieron varios sectores ciudadanos movilizados, pero también, funcionarios del municipio. El jefe del MSM, Juan Del Granado, entregó 58 libros en los que estaban contenidas las firmas.
“Respondimos en el plano jurídico y en el plano legal, pero sobre todo les vamos a responder en las calles, en los barrios, en las juntas de vecinos, en los mercados, en los puestos de venta de los gremialistas, en las aulas universitarias, en las cámaras empresariales; les vamos a responder con la gente”, dijo Del Granado.
Explicó que estas firmas son una respuesta a la ilegalidad, a la violación de la norma, a la trasgresión de la Constitución Política del Estado que está ejerciendo el actual Gobierno con acusaciones fuera de lugar en contra del Alcalde paceño. Por su parte, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, dijo que con estas firmas “La Paz ha dicho una vez más que la ilegalidad no va a pasar, que los atropellos, que las amenazas no pasarán. La gente me está diciendo: ‘Alcalde, confiamos en usted, queremos que siga trabajando por La Paz’”.

Del Granado anuncia que dará pelea al binomio Evo-Álvaro el 2014

EEUU. El Presidente asegura que no se postuló ni está en campaña

image La Paz. Del Granado en el acto de su partido, este miércoles.

La Razón – La Paz. El oficialismo perfila la postulación del binomio Evo Morales-Álvaro García (MAS) en la elección general del 2014. Paralelamente, sus ex aliados del Movimiento Sin Miedo (MSM), encabezados por su líder, Juan del Granado, anticiparon anoche que les darán batalla en esos comicios.

“Se está atropellando la Constitución a diario y también van a querer atropellarnos a nosotros… Vamos a las elecciones del 2014, con mucho gusto y sin miedo”, señaló este miércoles Del Granado, ante una concentración que organizó su partido para la entrega de 52 libros con firmas de respaldo a la administración del alcalde Luis Revilla (MSM).

El anuncio del líder del MSM, ex aliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) durante cuatro años, se produjo horas después que García Linera, vicepresidente y presidente en ejercicio, ofreciera una conferencia de prensa en la que defendió la legalidad de su postulación y la de Morales en la próxima elección.

Recordó que la Constitución vigente desde principios de año determina, en su artículo 168, que el período de mandato del Presidente y Vicepresidente es de cinco años y además autoriza la posibilidad de una reelección continua de ambos.

Luego recordó el contenido de la disposición transitoria primera, que señala que “los mandatos anteriores a la vigencia de esta Constitución serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos períodos de funciones”.

Según su interpretación, como ni él ni Morales cumplieron su mandato de cinco años “porque el año 2009 se interrumpió el mandato por presión de las fuerzas opositoras”, la actual se contabiliza como su primera gestión, por lo que están habilitados para una segunda, “siempre que el voto del pueblo así lo decida”.

Consultado sobre la interpretación del bloque opositor, que asegura que el 2008 Morales aceptó que el actual sea computado como su segundo mandato, dijo que esa interpretación es incorrecta y les sugirió apegarse al texto constitucional y entender los textos que van a firmar.
Oposición. "El convenio fue suscrito por los entonces legisladores de la oposición y avalaron la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado. Ahora, no es culpa nuestra si no saben leer o no saben interpretar lo que leyeron", dijo la autoridad.

Insistió en que no existe ninguna contradicción con el acuerdo político suscrito en esa oportunidad. "El único acuerdo político es la Constitución Política del Estado, es el pacto político de todos, los y las bolivianas, y que ha sido refrendado por el soberano a través de su voto aprobando la Carta Magna".

Desde Estados Unidos, en una entrevista con la cadena Telesur, Morales aseguró que aún no pensó en postularse el 2014. “Yo todavía no estoy en campaña ni he pensado en una reelección, pero debe quedar bien claro ante la opinión pública nacional e internacional (que) la nueva Constitución Política del Estado me habilita como candidato a una reelección”, señaló el Presidente.

Del Granado pidió a Morales que “no transite por el camino de la ilegalidad” y le recomendó: “Preocúpese más por gobernar bien hoy antes que gobernar el 2015”. Agregó que respeta el deseo de Morales “de ir a un tercer mandato”, pero le exigió que lo haga legalmente, sometiendo a un referéndum la consulta para autorizar esta figura. “Vamos a referéndum Presidente, no le tenga miedo al referéndum”, desafió.

El viceministro de Coordinación, Wilfredo Chávez, dijo que el MSM y su líder se precipitaron, ya que este no es un momento electoral. “Creo que (Del Granado) se precipitó de una manera y surgen intereses. Creo que el interés permanente de algunas personas ha sido un conato para forjar un panorama electoral, cuando estamos en una etapa de gestión”, declaró la autoridad.
El texto de la CPE es claro, dice el TC

El presidente del Tribunal Constitucional, Carlos Lanchipa, dijo que la Constitución es clara respecto a la reelección, aunque evitó dar una interpretación. “Debería correr previamente el procedimiento legislativo, entretanto no puedo emitir criterio, pero nosotros estamos conscientes de que el texto constitucional es lo suficientemente claro”.
La oposición perfila un partido político

La oposición impulsa un proceso para constituir un partido político para enfrentar a Evo Morales en las elecciones generales del 2014. En este objetivo, no descartan alianzas con los disidentes del MAS, entre ellos el propio ex alcalde de La Paz, Juan del Granado,

La senadora de oposición Centha Reck informó que se trabaja en una recomposición de la oposición desde las regiones. “Estamos haciendo nuestro trabajo político que todavía no es visible, pero es responsable. Estamos buscando una recomposición y una reorganización política para las elecciones. La perspectiva es formar un partido político”, anunció la legisladora por Santa Cruz.

Luis Pedraza, senador por Tarija, aseguró que la oposición no está “disminuida” y que existe la posibilidad de perfilar alianzas con los disidentes del MAS para fortalecer una alternativa con miras a las presidenciales.

“Si el MAS pensara que la oposición está anulada, no estarían pensando en una reelección”, cuestionó el senador. La oposición está representada en la Asamblea Legislativa por Convergencia Nacional, Unidad Nacional y Alianza Social. Las tres fuerzas políticas, empero, representan la minoría frente a la oficialista MAS.

El ex presidente Jorge Quiroga fue uno de los referentes de la oposición, pero hoy está alejado de la actividad política y con una sentencia de dos años y ocho meses de cárcel por delitos de difamación, calumnia e injuria contra el Banco Unión.
Reck aseguró que se constituirá una estructura opositora con influencia nacional para hacer frente al MAS.

Del Granado reta a Evo a ir a referéndum

Para cambiar la Constitución y permitir que Evo candidatee otra vez

image Juan del Granado, ayer durante una concentración del MSM, en La Paz. – Apg Agencia

Los Tiempos. Por Agen­cias. El líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, desafió ayer al presidente Evo Morales a ir a un referéndum para modificar la Constitución Política del Estado (CPE) si quiere viabilizar su reelección para un nuevo mandato. Del Granado hizo este desafío durante un acto de apoyo al alcalde de La Paz, Luis Revilla (MSM), y a sólo unas horas de que Morales declarara, entrevistado por el canal TeleSur, que no había podido completar su primera gestión de Gobierno.

Por lo tanto, dijo el Presidente, su victoria de diciembre de 2009 contaba como primera, lo que lo habilitaba para buscar la reelección en 2014. Un día antes, Morales declaró, en una entrevista con la cadena CNN, que constitucionalmente estaba habilitado para buscar la reelección en los comicios de aquí a cuatro años.

Sin embargo, para Del Granado ésta es una mala interpretación y buscar la reelección en 2014 sería ir a la tercera elección.

“Se está atropellando diariamente la Constitución, nada raro que también quiera atropellarse la Constitución en este caso. No importa. Vamos a las elecciones el 2014. Con mucho gusto vamos a las elecciones el 2014. No hay miedo”, dijo Del Granado, según versión de Radio Fides.

El ex alcalde paceño recordó sin embargo, el parágrafo segundo de la disposición transitoria primera de la CPE, que dice los mandatos anteriores a la vigencia de esta Constitución serán tomados en cuenta al efecto de los cómputos del período de funciones.

“O sea que estamos en el segundo período del compañero Morales y por tanto no podría ir a una tercera reelección”, dijo.

El ex alcalde de La Paz señaló que actualmente el Presidente del Estado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Gobierno, tienen dos tercios en la Asamblea Plurinacional y por lo tanto pueden efectuar reformas a la Constitución Política del Estado.

“Pero después de la aprobación por dos tercios en la Asamblea esas reformas tienen que ir a referéndum. Vamos a referéndum, vamos a consultarle al pueblo. Presidente Morales no le tenga miedo al referéndum, no le tenga miedo al voto del pueblo, reformemos la Constitución”, dijo.

Además del cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE), Del Granado exhortó a Morales a gobernar de buena forma hoy y no preocuparse por gobernar el 2015 en su reelección. Además le dijo que si hay elecciones el 2014 el MSM presentará una propuesta de gobierno. “Por lo tanto señor Presidente, preocúpese de gobernar bien hoy día, si quiere ir a un periodo nuevo de mandato, preocúpese por reformar la Constitución e ir al Referéndum. Pero sino vamos a las elecciones el 2014, el Movimiento Sin Miedo no tiene problemas, no tiene dificultades”, enfatizó según versión oficial del partido.

Acotó que el MSM presentará el 2014, más que un candidato, un verdadero plan de gobierno. “Vamos a tener una alternativa para todos los bolivianos, una programa de gobierno que efectivamente se preocupe de la industrialización, del empleo, que sea eficiente, que no sea burocrático”, dijo.

Tras las elecciones regionales de abril pasado y la ruptura con el MAS en febrero de este año, el MSM quedó como la segunda fuerza política del país.