El Deber. Un total de 108 kilos de cocaína hallados y tres vehículos incautados es el resultado de varios operativos practicados ayer por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
(archivo)
La mayor cantidad de droga, es decir, 107 kilos, se descubrió en un inmueble dentro del segundo anillo. En esa dirección fue detenido un ciudadano peruano y también se incautó de un arma de fuego.
En una casa por el kilómetro 9 de la carretera a La Guardia se descubrió un laboratorio casero de cristalización de cocaína. Asimismo, se decomisó un kilo de cocaína enterrado en el patio y se detuvo a un peruano. Los detenidos serán llevados ante un juez.
Confiscan más de 100 kilos de cocaína en Santa Cruz
El operativo se realizó en una casa de la céntrica zona del Cristo
La Razón – La Paz. Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) confiscaron más de 100 kilos de cocaína en la ciudad de Santa Cruz, según informó el fiscal antinarcóticos Luis Ramiro Núñez.
“Se incautó más de 108 kilos de droga”, explicó la autoridad a la agencia gubernamental ABI en la capital oriental y añadió que parte de esa cocaína era líquida. El representante del Ministerio Público también señaló que el operativo antidrogas se realizó en la zona del Cristo, un sector céntrico de Santa Cruz de la Sierra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Núñez indicó también que se aprehendió a dos personas de nacionalidad peruana, que serán presentadas en una audiencia cautelar para definir su situación jurídica. El fiscal señaló que la investigación preliminar estableció que los antisociales habrían alquilado un domicilio, como centro de acopio de la cocaína, por un periodo de seis meses.
En La Paz, la bancada de Convergencia Nacional (CN) anunció que presentará la siguiente semana un proyecto de norma tendiente a modificar la Ley 1008, para endurecer las condenas por narcotráfico.
El diputado Tomás Monasterios declaró a la ANF que el proyecto de ley apunta a racionalizar aún más los cultivos de coca en las zonas productoras, que son el trópico cochabambino y los Yungas del departamento de La Paz.