Radio y Tv matinal. Gobierno dice que el presidente no declarará en Sucre. Dirigentes de Caranavi en emergencia, piden renuncia de Sacha. Ejecutan anotación de bienes de gobernador de Tarija.
EX HOMBRE FUERTE DEL MAS, GUSTAVO TORRICO, SE ACOGE AL DERECHO AL SILENCIO, ayer debía prestar declaraciones sobre el tema Caranavi. (Erbol)
PRESIDENTE EVO MORALES NO DECLARARA EN JUICIO POR OCTUBRE NEGRO. (Patria Nueva)
FISCALIA INICIO ANOTACION PREVENTIVA DE LOS BIENES DE GOBERNADOR DE TARIJA, Mario Cossio y otras autoridades están acusados por la utilización de recursos en el referéndum autonómico. (Fides)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
GOBIERNO
EL PRESIDENTE EVO MORALES NO ASISTIRA COMO TESTIGO AL JUICIO DE RESPONSABILIDADES CONTRA GONZALO SANCHEZ DE LOZADA y sus seguidores, según viceministro de Coordinación Gubernamental, esto porque el primer mandatario fue quien denunció sobre los hechos de octubre.
Wilfredo Chávez indicó que no corresponde que el primer mandatario comparezca ante el tribunal.
‘Yo debo recordar que quien ha planteado, quien ha denunciado este hecho, y por tanto bajo esa denuncia llamada proposición acusatoria, de acuerdo a la Ley de Responsabilidades, ha sido el entonces diputado Evo Morales. En ese escrito el entonces diputado da cuenta que le constan, los hechos que le han obligado y ha fundamentado a la denuncia, en ese sentido él ya ha expresado lo que le consta y la verdad de los hechos que han acarreado justamente el inicio de este juicio de responsabilidades’, indicó.
Acotó que la denuncia del presidente Morales sirvió para que se promueva la acción penal sobre los hechos de octubre negro. ‘Él es el denunciante, él ha promovido la acción penal en este caso tan importante’, acotó. (Patria Nueva)
GUSTAVO TORRICO, EX HOMBRE FUERTE DEL MAS, CALLA EN EL CASO CARANAVI
El ex viceministro de Gobierno, Gustavo Torrico, se acogió al derecho al silencio y no declaró por el caso Caranavi en la convocatoria del Ministerio Público de este jueves.
Torrico indicó que no fue notificado debidamente para esta declaración.
‘Previo a esta actuación el Dr. Zúñiga, el abogado que me patrocina, él ha solicitado que nos hagan llegar las fotocopias simples de la querella, de la denuncia, y la respuesta del fiscal fue, no estoy seguro porque no son tres, que no existen fotocopias, entonces hacemos uso de nuestra prerrogativa constitucional’, indicó.
El ex viceministro asegura que no dirá ni una sola palabra acerca del desbloqueo que se efectuó en Caranavi hasta antes de declarar ante la Fiscalía por este caso. Contrariamente a esta versión el fiscal Carlos Fiorilo asegura que Torrico fue notificado con la querella correspondiente.
‘Hemos cumplido con la citación que ha emanado del Ministerio Público, se ha presentado a la hora prevista las 16:00 horas, sin embargo en uso de sus derechos él se ha acogido al derecho al silencio’, indicó. (Erbol)
ECONOMIA
BOLIVIA INVERTIRA $US.450 MILLONES EN DESARROLLO INDUSTRIAL DEL LITIO Y POTASIO
Este monto de dinero es para invertir en un plazo de 3 años para la producción 30.000 toneladas de bicarbonato de litio y 700.000 toneladas de cloruro de potasio, se indicó. (Patria Nueva)
FISCALIA NO AYUDA PARA DAR CON LOS AUTORES DE LOS INCENDIOS, SE QUEJA LA ABT
Santa Cruz: ‘No podemos hablar de un fenómeno natural porque esto no sucede extraordinariamente, sucede anualmente y en qué fechas sucede’, indicó Betty Tejada.
Con muchas críticas de por medio se ha realizado la primera jornada nacional de Decisores para la Atención de Incendios y Quemas Forestales y su Impacto Ambiental en Bolivia, a iniciativa de la Comisión de Organización Territorial y Autonomías que preside la asambleísta del MAS Betty Tejada.
‘Yo quiero quejarme porque no estamos recibiendo la ayuda de los fiscales, quiero pedirle otra vez públicamente a la fiscal Arminda Méndez, no he visto una acción y un mensaje contundente para que se pueda dar con los responsables’, se queja Cliver Rocha, titular de ATB, que señala que luego de tres semanas de entregar pruebas y documentos a la Fiscalía no hay resultados. (Erbol)
COCHABAMBA ESTA BLOQUEADA POR LOS TRANSPORTISTAS DEL VALLE ALTO Y VALLE BAJO
Cochabamba: Por lo menos hay tres puntos de bloqueo hasta el kilómetro 10 de la carretera hacia Quillacollo, según los dirigentes el bloqueo es en todo el Valle Bajo.
Muchísima gente está obligada a caminar por la paralización del transporte.
El bloqueo se debe a que desde hace unos días atrás Vías Bolivia ha comenzado a cobrar el peaje con incremento.
El bloqueo ha comenzado a las 6 de la mañana. También existe un fuerte contingente policial con la intención de desbloquear. (Erbol)
SEGURIDAD
LA POLICIA EJECUTA MANDAMIENTO DE APREHENSION A IMPLICADOS EN ASESINATO A 4 POLICIAS EN UNCIA, al momento hay un aprehendido el mismo que está siendo trasladado desde el norte potosino hasta la misma ciudad de Potosí.
Potosí: El fiscal de Distrito, Sandro Fuertes, informó que este jueves en la mañana se ejecutó la orden de aprehensión en contra de uno de los 5 implicados en el linchamiento a cuatro policías en los ayllus de Uncía a finales del mes de mayo.
‘Esta mañana se ejecutó la primera aprehensión de los presuntos responsables del hecho, el mismo que está siendo trasladado a la ciudad de Potosí’, manifestó.
El fiscal indicó que en forma conjunta entre la Policía y la Fiscalía se está procediendo al traslado. Se espera que una vez llegue a Potosí se proceda a la toma de declaraciones.
‘Efectivamente esta persona es uno de los corresponsables en la muerte trágica de los 4 policías. (El aprehendido) No es una autoridad, es una persona, no es un comunario de los ayllus propiamente, él tiene su residencia en la comunidad de Catavi, muy cerca de Llalallagua y Uncía, por eso nos ha llamado la atención su presencia en los ayllus’, acotó.
Johnny Castelú, abogado defensor de los 4 policías linchados en Uncía, señaló que no tiene ninguna referencia sobre esta detención. ‘No tengo certeza, porque a veces son rumores’, indicó. (Fides)
PROCEDEN A ANOTAR LOS BIENES DE MARIO COSSIO, EL GOBERNADOR DE TARIJA
Sucre: La anotación de bienes del gobernador Mario Cossio marcha, además de 9 ex consejeros departamentales de Tarija que fueron denunciados por el contralor nacional por haber autorizado llevar adelante el referéndum autonómico en ese departamento.
La fiscal de Recursos, Mirna Arancibia, ‘tenemos informado que se ha anotado lo que tiene en capital, si tuviera algún inmueble, o algún otro patrimonio en provincias obviamente nos harán una vez que tengamos ese informe. Lo que nos han informado es que ya está anotado una casa, un terreno, simplemente bienes, y Derechos Reales no tiene un monto específico de cuánto vale los inmuebles de cada uno de los imputados’, indicó. (Fides)
VICTIMAS DE OCTUBRE ACUDEN A LA CIDH PARA DENUNCIAR A ESTADOS UNIDOS
Familiares de las víctimas de la masacre de octubre de 2003 presentarán una denuncia contra el Gobierno de los Estados Unidos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por no haberse pronunciado desde hace dos años sobre la solicitud de extradición del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
Rogelio Mayta, abogado coadyuvante, dijo que para ello ya solicitaron a la CIDH una audiencia.
“El motivo de esta audiencia es que tenemos una solicitud de extradición que anda demorada hace dos años por el Gobierno de los Estados Unidos, sin que este haya dado respuesta alguna, entonces consideramos que eso es una violación al dersecho al acceso a la justicia establecida en la Carta Interamericana de Derechos Humanos”, declaró.
Agregó que ahora están a la espera de que la Comisión les conceda la audiencia para hacer la reclamación en contra el Ejecutivo de Barack Obama, que a su consideración, mantiene a los familiares de las víctimas en el “limbo” sin pronunciarse sobre la solicitud de extradición de Goni. (Erbol)
POLITICA
SE SOLUCIONA CONFLICTO MUNICIPAL EN ORURO
Oruro: Con mediación de la Defensoría del Pueblo, el Gobierno y el Concejo Municipal llegaron a un acuerdo para aprobar el Presupuesto Operativo Anual reformulado 2010, el mismo se produjo en horas de la noche de ayer jueves.
La aprobación fue respaldada por los concejales del MAS, UN y San Felipe de Austria.
Luego del acuerdo, los trabajadores de avance de obras que mantenían una huelga de hambre suspendieron la medida, como también la vigilia al recinto municipal
La alcaldesa Rocío Pimentel expresó su complacencia e indicó que redoblará su trabajo en beneficio del municipio. (Fides)
RENE JOAQUINO PRESENTA LISTA DE MAS DE 100 TESTIGOS PARA EL JUICIO ORAL EN SU CONTRA
Potosí: El juicio oral contra el alcalde suspendido de Potosí, René Joaquino, se reiniciará el próximo 13 de septiembre, según el abogado de la defensa, Erico López, se retomará la fase de acusación por parte del Ministerio Público ya que aún deben declararán 4 testigos señalados por la Fiscalía.
En tanto que la fase de descargo tendrá matices importantes ya que tendrá más de 100 testigos que intentarán convencer a los jueces técnicos y ciudadanos de la inocencia de las ex autoridades municipales. (Erbol)
MINISTRO DE LA PRESIDENCIA REITERARA INFORMACION SOBRE AVION PRESIDENCIAL
Comisión de Planificación y Economía de la Cámara de Diputados convocará nuevamente a ministro de la Presidencia, Oscar Coca, para que reitere información sobre la compra de avión presidencial.
‘Estamos volviendo a convocar al ministro de la Presidencia para un informe complementario en relación al costo que implica combustible, en torno a ese presunto sobreprecio’, indicó el diputado Marcelo Elio. (Patria Nueva)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 3 Septiembre de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
EVO NO IRÁ A DECLARAR El viceministro Wilfredo Chávez señaló que el presidente Evo Morales está en condición de denunciante por tal motivo no puede declarar, la ley no lo permite. (PAT)
PRESIDENTE DEL ESTADO NO ASISTIRÁ COMO TESTIGO AL JUICIO POR OCTUBRE NEGRO Evo Morales fue denunciante en su calidad de diputado ante los hechos acaecidos en octubre del 2003. (Bolivia Tv)
CHITO COMPARTE CELDA CON TICOCO Luis Fernando Córdova conocido como ‘Ticoco’ accedió a recibir al ex Prefecto de La Paz en el cuarto que le sirve de celda. La misma está ubicada en La Posta. (PAT)
TORRICO GUARDA SILENCIO El ex viceministro no quiso declarar sobre el desbloqueo en Caranavi, este viernes es el turno de Sacha Llorenti. Sobre el ministro pesa una advertencia de aprehensión. (Unitel)
EX VICEMINISTRO DE REGIMEN INTERIOR, GUSTAVO TORRICO SE ACOGIÓ AL DERECHO DEL SILENCIO en las declaraciones que debió prestar en el caso Caranavi. (Bolivia Tv)
DIRIGENTES DE CARANAVI EN ESTADO DE EMERGENCIA, DENUNCIAN PERSECUSIÓN Y PIDEN LA RENUNCIA DE SACHA
Un ampliado que aglutino a más de 150 organizaciones sociales de Caranavi se determinó apoyar a los abogados de Derechos Humanos Jorge Quiroz y Claudia Lecoña y denunciar mediante un documento consensuado persecución a los principales dirigentes.
‘En caso que no se cumpla, que nos van a estar queriendo procesar nuevamente el día miércoles se va dar una determinación, los compañeros de base determinarán en bloque o con una marcha de La Paz, ellos lo van a realizar. Nosotros vamos a convocar, yo creo que el gobierno tiene que escuchar, tiene que darse cuenta porque nos están distanciando con las organizaciones sociales. Son los ministros que nada saben del proceso de cambio’ indicaba Richard Quispe
La red Bolivisión recibió de los dirigentes de Caranavi 2 videos con imágenes de los enfrentamientos ocurridos en esa fecha, en ellos se ven personas detenidas, gasificaciones. Los enfrentamientos, recordemos, derivaron en la muerte de 2 personas y más de 50 heridos. (Bolivisión)
ECONOMIA
CAE LA INVERSIÓN EXTERNA Una Fundación con datos del Banco Central revela que Bolivia es menos atractiva que antes, para invertir. Atribuyen el fenómeno a las reversiones y nacionalizaciones. (UNO)
EL HOTEL EN SANBUENAVENTURA DEL EX PREFECTO LUIS ALBERTO VALLE FUE CONSTRUIDO EN TIERRAS ARREBATAS ILEGALMENTE a campesinos, hoy, ellos reclaman la devolución de sus tierras. (Bolivia Tv)
LA COB SE REUNIO CON EL PRESIDENTE EVO MORALES consensuaron 51 artículos del proyecto de ley de trabajo, está pendiente el bono de antigüedad. (Bolivia Tv)
EDGAR PATANA ADVIERTE El Alcalde de El Alto dijo que el precio del cemento Viacha debe bajar, caso contrario los alteños pedirán la nacionalización de esta cementera. (PAT)
ALCALDE DE EL ALTO EDGAR PATANA AMENAZA CON PEDIR LA NACIONALIZACIÓN DE LA CEMENTERA VIACHA Si no reducen el precio del cemento en esta ciudad.
‘Si no baja a nivel de lo que es el pedido de cemento para todos y accesibilidad a este material, estamos seguros que vamos apoyar a lo que es la nacionalización. El cemento se ha hecho problemático por el tema de lo que es monopolio, es difícil su acceso. Que el gobierno vea si es factible o no, el pueblo lo único que hace es realmente si todos los precios que tiene y la producción que se tiene sean acorde a lo que población en este momento tiene como ingreso en su salario’ manifiesta Edgar Patana, Alcalde de El Alto. (Unitel)
SOCIEDAD
SENADO APROBO LA LEY QUE AUTORIZA LA CONSTRUCCION DEL PALACIO DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE EL ALTO Se invertirán 49 millones de bolivianos. (Bolivia Tv)
SEGURIDAD
OTRA NARCO AUTORIDAD COMUNAL era Mallku en la frontera con Perú y Alcalde por el MAS. El Municipe de Catacora fue sorprendido con 170 kilos de droga junto a un colombiano. (UNO)
NARCO ALCALDE DETENIDO Acusado por traficar más de 170 kilos de droga, el ex Alcalde del MAS del municipio de Catacora junto a otras 2 personas fueron remitidas preventivamente al Penal de San Pedro. (PAT)
POLITICA
19 POSTULANTES EN CARRERA pretenden parte del Tribunal Supremo Electoral, la fecha límite para recibir las postulaciones será este viernes. (PAT)
11 POSTULANTES PARA 9 CARGOS Se elegirán a los Vocales faltantes para el Tribunal Supremo Electoral, son 3 titulares y 6 suplentes. El plazo vence este viernes, necesitan designar a 5 mujeres. (UNO)
SURCO ENTREGA A SU CHOFER El senador masista culpa al funcionario por el accidente de tránsito que tuvo hace poco, el proceso por conducción peligrosa en su contra podría cambiar de rumbo. (Unitel)
GERARD ORTIZ CELEBRA LA DECISIONES DEL GOBIERNO DE REVERTIR LAS ACCIONES DE FANCESA dice que este Decreto Supremo debería ser elevado al rango de ley.
‘La única observación que tenemos es que se hizo con un decreto y esperamos que el ejecutivo ahora mande su decreto al legislativo, para realmente se eleve a una ley para que revierta estas acciones’ dice ..
‘Ni la dictadura del Estado ni la dictadura del mercado, es verdad que el Estado debe participar en los sectores estratégicos de la economía nacional, pero no a título de eso, vamos arrasar, vamos arremeter contra el empresariado privado’, señala Bernard Gutiérrez.
‘No hay nada del Estado que pueda hacer mediante decreto, yo creo que a este señor hay que hacerle una demanda y que devuelva todo lo que ha percibido durante estos 10 años, porque nunca, por lo menos dijo haré una ley,. nunca’ indica Isaac Ávalos. (UNO)