Hoy se reúne con los dirigentes del Bloque del Oriente en Santa Cruz. La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto rompió diálogo en la víspera sorpresivamente con los representantes del gobierno.
El vocero presidencial Ivan Canelas , en conferencia de prensa en palacio de gobierno. – Abi Agencia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
COCHABAMBA | Lostiempos.com
Canelas: El gobierno se reunirá con todos los movimientos sociales de El Alto la próxima semana
FEJUVE rompió el diálogo anoche
"En la reunión que se va a realizar con el Presidente y movimientos sociales la próxima semana, serán los dirigentes de las organizaciones quienes planteen sus temas (…)…", anunció el vocero de la presidencia, Iván Canelas, en conferencia de prensa esta mañana.
“El gobierno, los ministros están analizando, dialogando con los representantes de todos los movimientos sociales de El Alto y el presidente Evo Morales ha expresado su decisión de recibirlos, para ello organizaremos un encuentro la próxima semana con todos los movimientos sociales de la hermana región de El Alto”, declaró.
Agregó que aún se está coordinando con los presentantes de las organizaciones el lugar del encuentro. “Se podría efectuar en el Palacio u otra región”.
La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto rompió diálogo en la víspera sorpresivamente con los representantes del gobierno.
Las organizaciones sociales de El Alto advirtieron hace dos días con medidas de presión a la administración de Evo Morales si no hay atención a los problemas de infraestructura y financieros de la alcaldía de esa ciudad.
La presidenta de la Fejuve, Fany Nina, declaró en aquella oportunidad que el plazo de 72 horas se cumplía ayer, para que Palacio de Gobierno fije día y hora de audiencia con Morales para exponer la dura situación de la ciudad, uno de los bastiones políticos más importantes del MAS.
El Alto tiene alrededor de 460 obras paralizadas un déficit acumulado de 687 millones de bolivianos que dejaron virtualmente en quiebra técnica a la alcaldía, donde su titular Edgar Patana, a pesar de su influencia política en el gobierno, no logra salir la asfixia financiera.
Presidente se reunirá con dirigencias de movimientos sociales de El Alto la próxima semana
La Paz, 30 sep (ABI).- El presidente Evo Morales Ayma se reunirá la próxima semana con los dirigentes de los movimientos y organizaciones sociales de la ciudad de El Alto para recoger sus demandas y reivindicaciones, en el marco de un diálogo permanente con el pueblo, dijo el jueves el portavoz oficial de la Presidencia, Iván Canelas.
Anotó que, por instrucción del Jefe de Estado, varios Ministros dialogaron con los dirigentes de El Alto para elaborar proyectos de desarrollo que beneficien a la ciudad, que alberga a aproximadamente a un millón de pobladores y es una de las más combativas del país.
Canelas subrayó que era voluntad del Presidente reunirse esta semana con los dirigentes de El Alto, pero, debido a su recargada agenda que se planifica con anticipación, se ha definido que el encuentro se produzca la próxima semana en un lugar por definir, que puede ser el Palacio de Gobierno.
Destacó la permanente disposición del Primer Mandatario para reunirse con los dirigentes de las organizaciones sociales, no siempre cuando tienen demandas, y no solamente de La Paz o El Alto, sino de todas las regiones y sectores.
"El Presidente se reúne periódicamente con los representantes del pueblo, sean de las ciudades, de las provincias y de diversos sectores para recoger sus demandas y preocupaciones a fin de solucionarlas", afirmó.
Canelas anotó que, en el caso de El Alto, no existen motivos para que exista malestar en algunos sectores debido a que las autoridades manifestaron en forma periódica a sus dirigentes su disposición a buscar soluciones a las demandas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Igualmente se refirió a algunas declaraciones individuales de dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) sobre algunos cuestionamientos del sector a las autoridades.
"Se trata de declaraciones individuales y no orgánicas de esa organización sindical", dijo.
Agregó que en el pasado reciente una otra voz llegó a pedir la revocatoria del vicepresidente Alvaro García Linera y cuando fue consultada la totalidad de dirigentes de la CSUTCB, no conocían nada al respecto, menos las bases agrarias.
Presidente se reunirá con el Bloque del Oriente
La Paz, 30 sep (ABI).- El presidente Evo Morales Ayma se reunirá este jueves con los dirigentes del Bloque del Oriente.
El encuentro se cumplirá en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a partir de las 19.00 horas.
El Bloque Oriente está conformado fundamentalmente por dirigentes de los sindicatos campesinos, de los pueblos indígenas, de las mujeres agrupadas en la Federación Sindical Bartolina Sisa, del Movimiento sin Tierra y otros.