El ministro de Economía Luis Arce, afirmó que las gobernaciones carecen de proyectos para ser desarrollados con recursos de inversión pública, Atribuye esta falta de proyectos a que no fueron planificados por las autoridades de las ex prefecturas.
El ministro Luís Arce Catacora
“(Hubo) una incapacidad de las prefecturas anteriores de generar proyectos de pre-inversión para que ahora con la plata que se tiene, con los nuevos recursos efectuar proyectos de inversión”, argumentó.
La autoridad lamentó que los funcionarios de las ex prefecturas no se hayan dedicado a proyectar el desarrollo de cada una de sus regiones mediante la elaboración de planes de pre-inversión.
“Pero no hay proyectos, parecería ser que la mayor parte de las gobernaciones actuales, las prefecturas en el pasado, se han dedicado hacer otro tipo de actividades que hacer desarrollo departamental y hoy no se cuenta con proyectos”, enfatizó.
El ministro manifestó que las autoridades reelectas de las gobernaciones que no tienen proyectos de pre-inversión tienen que realizar gastos de forma inmediata cuando se identifican los nuevos planes, los cuales tienen que inscribirse en el SIN, de acuerdo a las normas vigentes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El pasado miércoles, el ministro de Obras Públicas Walter Delgadillo, mencionó que el presupuesto de inversión estipulado en el Presupuesto General del Estado (PGE) asciende a 2.200 millones de dólares que deben ser ejecutados por el Ejecutivo de los cuales unos 800 millones de dólares fueron destinados a su despacho.
Finalmente, Arce aclaró que el 65 por ciento del presupuesto de inversión pública está en manos de las gobernaciones y los municipios del país pero al momento “no hay proyectos de inversión (pero) hay plata pero no se puede invertir”.
Las declaraciones realizadas por el ministro Arce fueron en el pleno de la Cámara de Diputados el pasado jueves con motivo de defender el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2010. La Patria (ANF)