Interconexión eléctrica Trinidad-Caranavi, ¿show o realidad?


Radio noticias. Una semana después de su inauguración la capital del Beni volvió a quedarse sin luz. El antiguo sistema entregaba 12.5 megavatios, el nuevo solo provee 5.5.

clip_image001(Puesta en marcha de la interconexión eléctrica Trinidad-Caranavi)

EL PROYECTO DE INTERCONEXION ELECTRICA CARANAVI-TRINIDAD NO ABASTECE LA DEMANDA DE LA CAPITAL BENIANA



Trinidad, Beni: El proyecto de interconexión eléctrica Trinidad-Caranavi, que fue inaugurado el pasado sábado por el presidente Evo Morales, y permite que la capital del Beni se enganche al Sistema Interconectado Nacional (SIN) es insuficiente.

Trinidad necesita 12.5 megavatios al día, los mismos que eran proporcionados por las plantas de generación Trinidad-Chimojos a cargo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El proyecto del SIN opera con 5.5 megavatios, informó el responsable de la subestación Arturo Ancashi. El resto es proporcionado por motores que necesitan diesel para generar la electricidad, lo que encarece el costo en la tarifa.

Ancashi indicó que el proyecto no está funcionado por completo porque primero debe estabilizarse, aseguró que el SIN tiene la suficiente capacidad de abastecer de electricidad a Trinidad.

Menos de una semana después de la inauguración la ciudad sufrió el primer corte de energía, el corte repentino se registró a las 08:30 de la mañana de este viernes y se prolongó por poco más de una hora.

Las autoridades de ENDE tienen pendiente informar el nuevo costo de la energía. (Erbol)