La amistad del gobierno con Rubén no va a durar mucho


CARRETERA “Felizmente tenemos cuatro años para trabajar de manera conjunta con el gobernador de Santa Cruz, así como con los alcaldes del departamento", dijo este domingo el presidente Evo Morales, durante la inauguración de la carretera Mataral-Vallegrande. Sin embargo, para el analista y escritor Emilio Martínez no se puede confiar en tales declaraciones, puesto que durante la semana pasada se constató que el gobierno no le garantiza protección a nadie, "ni siquiera a quienes le son funcionales", por lo que es difícil creer que el acercamiento entre Morales y Costas perdure los cuatro años de gestión que les quedan a ambos.

"Los dichos del presidente generalmente no se condicen con sus acciones, ya lo vimos cuando después de los festejos del 6 de agosto atacó nuevamente a Santa Cruz, a pocos días de lanzar mensajes conciliadores y de encuentro", sostuvo Martínez, quien precisó que el comportamiento político de estos dos actores se podría interpretar de dos formas: no se puede confiar en el buen ánimo del presidente Morales a pesar de los discursos, o bien el gobierno ya no considera a Costas como opositor pues es suficientemente funcional, motivo por el que ya no valdría la pena sacarlo del cargo.

Martínez acotó que el desenlace de la trama de la relación entre el gobierno y Costas se definirá cuando se acomoden los criterios de las dos líneas políticas del Movimiento Al Socialismo (MAS), que encabezan el presidente Morales por un lado y el vicepresidente Álvaro García Linera por el otro. "El presidente Morales se esfuerza por conservar a Costas y domesticarlo, mientras que García Linera intentará destituirlo", consideró el autor del libro Ciudadano X: la historia secreta del evismo.



"Sin embargo, es cuestión de meses para que Costas sea destituido, van a esperar una coyuntura apropiada para suspenderlo del cargo", afirmó Martínez, quien se inclina por pensar que finalmente triunfará la ‘línea dura’ que comanda el vicepresidente García Linera. De acuerdo a Martínez, a pesar de que el gobernador cruceño es consciente de que van a destituirlo, él le "hace el juego al gobierno porque busca ganar tiempo, es un animal político que busca prolongarse en el poder".

Finalmente, el escritor subrayó que la posición del gobernador Costas no es estrictamente personal pues responde a la institucionalidad de la élite empresarial cruceña, señalando que la Cámara de Industria, Servicios y Comercio de Santa Cruz (Cainco) fue la primera en dar mensajes del mismo tipo. "Todavía no se resuelve si la élite empresarial, la burguesía cruceña, asume una postura liberal o una postura de empresariado patrimonialista que vive de favores y negocios con el Estado, como en Venezuela", expresó, a tiempo de recordar que, no obstante, la funcionalidad de los sectores políticos y económicos no les garantiza resguardo político. "Comprobamos con lo que le sucedió a Tuto y a Doria medina en días pasados que el gobierno no perdona a nadie", enfatizó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cash24horas.com