Tv noticias. Soldados del Ejército toman el aeropuerto de Quito en medio de las manifestaciones.- Las protestas se multiplican a varias ciudades del país.- El principal jefe militar asegura que las Fuerzas Armadas siguen siendo fieles al Gobierno. Manifestantes a favor del presidente se congregaron frente a la casa presidencial. La OEA se reúne de emergencia para considerar la situación.
Quito, Ecuador: Soldados ecuatorianos han tomado hoy la pista del aeropuerto de Quito -sede también de la base aérea militar más importante del país- después de que éste fuera cerrado por la protesta que están manteniendo centenares de policías contra el presidente Rafael Correa. Todos los vuelos desde y hacia ese aeropuerto han sido suspendidos temporalmente. La agencia Reuters informa de saqueos en Quito y Ecuador, mientras que las escuelas han suspendido las clases y los trabajadores han sido enviados a sus casas.
Miembros de la Policía Nacional, en diversos puntos del país, están tomando cuarteles y calles principales, según informa la prensa ecuatoriana. Exigen la restitución de varios beneficios, entre ellos un bono de la policía, los años previstos de ascensos, y las condecoraciones, eliminados con una nueva Ley de Servicios Públicos aprobada anoche. Como método de protesta, los policías dijeron que no saldrán a las calles a hacer su trabajo hasta lograr un acuerdo con el Gobierno ecuatoriano. De hecho, los únicos policías en funciones son los que resguardan las cárceles del país.
Imágenes de televisión han mostrado a los policías en uniforme de tropa, quemando neumáticos en varios sitios de Quito. Los uniformados han dicho que no cederán en su protesta. El jefe militar de Ecuador ha asegurado que las Fuerzas Armadas siguen siendo leales a Correa, mientras que el ministro de Exteriores, Ricardo Patiño, dicho en declaraciones a la prensa de que no existe una revuelta popular. Ha agregado que la manifestación de los policías era "inaceptable e intolerable".
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Algunos medios de comunicación ecuatorianos informan de que en las manifestaciones participan unos 4.000 policías.
"Mátenme si les da la gana”
El presidente Correa se ha dirigido, junto el ministro del Interior, Gustavo Jalkh, a decenas de policías de tropa en un regimiento en Quito y desde una ventana de una oficina del edificio ha intentado dialogar con los manifestantes, a quienes les ha tratado de explicar la situación, según el diario EL Universo de Guayaquil.
"No daré ni un paso atrás, si quieren tomarse los cuarteles, si quieren dejar a la ciudadanía indefensa y si quieren traicionar su misión de policías, traiciónenlos. Señores, si quieren matar al presidente, aquí está: mátenme si les da la gana, mátenme si tienen valor, en vez de estar en la muchedumbre, cobardemente escondidos.
Si quieren destruir la patria, destrúyanla, pero este presidente no da ni un paso atrás, ¡viva la patria!", ha finalizado Correa. (El País, España. Agencias)