Radio y Tv matinal. El MAS busca dice que los programas de humor también emiten mensajes discriminatorios. Bartolinas en línea con pedido del presidente Morales. Buscan enjuiciar a defensor del Pueblo.
EL PRESIDENTE DE ESPAÑA LLEGARA A BOLIVIA EN DICIEMBRE DE ESTE AÑO, José María Rodríguez Zapatero anticipó ese propósito luego de una reunión con el presidente Evo Morales en Nueva York, confirmaron fuentes diplomáticas. (Patria Nueva)
LOS CONFLICTOS SOCIALES EN EL PAÍS SE HAN MULTIPLICADO DURANTE EL GOBIERNO DE EVO MORALES. El Cedes señala los récords mensuales siguientes: En marzo del 2009 hubo 95 conflictos en un mes, este último mes de mayo hubo 117.
En el primer semestre de este año la conflictividad en nuestro país es de 68.4, casi 20 conflictos más que todo el tiempo evaluado 2006-2010. (Fides)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
GOBIERNO
PRESIDENTE MORALES PROPONE A LA ONU MEDIDAS PARA REDUCIR LA POBREZA
El presidente Evo Morales propone a la Asamblea de las Naciones Unidas 4 medidas para cumplir con los objetivos del Milenio y reducir la pobreza, entre ellos se encuentra la nacionalización de los recursos naturales de los países pobres y la declaración de los servicios básicos como un derecho humano.
‘Obligado a nacionalizar y recuperar nuestros recursos naturales. Establecer soberanamente reglas para la inversión extranjera, todos los servicios básicos deben ser un derecho humano’, manifestó. (Patria Nueva)
CAMPESINOS ANALIZAN SI VALE LA PENA O NO ACUDIR A UNA NUEVA REUNION CONVOCADA POR EVO MORALES
El secretario de Transportes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), a través de su dirigente Milán Bueno, ha puesto en duda la realización de la próxima reunión entre esta organización con el presidente del Estado.
El dirigente dijo que el ampliado dijo definirá la asistencia o no al encuentro tomando en cuenta que en esta reunión estarán aquellos ministro del área económica que son cuestionados por las organizaciones sociales. Estamos siendo perseguidos y hay una caería de dirigentes, indicó.
‘Si siguen insultando a las organizaciones, creo que a una persona que escupes no puedes volver a hablar, definiremos la cancha, hablamos de cancha a cancha, de frente a frente o hablamos en la misma casa. La decisión determinará el ampliado departamental. Muchos están detenidos de las organizaciones, ¿y donde están los de cuello blanco, los empresarios que han robado, saqueado los recursos naturales?, ellos deberían estar sufriendo verdaderamente, esa debería ser la verdadera justicia. Ahora el Ministerio de Transparencia está involucrado en perseguir a los dirigentes. Obviamente nosotros no tenemos los medios ni insumos y medios para dar seguimiento al control social, pero ellos sí cuentan con recursos económicos y fácilmente contratan policías, autoridades, camarógrafos’, indicó. (Erbol)
ECONOMIA
TRANSPORTISTAS PROTAGONIZARAN UN PARO DE 24 HORAS EN PROTESTA POR DESABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y BLOQUEO DE CALLES Y SALIDA HACIA EL DEPARTAMENTO DE ORURO
Lllallagua, Potosí: El paro se iniciará en las primeras horas de este martes. Moisés Murillo, dirigente del Sindicato de Transportes Bustillos, indicó que la medida es en protesta a que YPFB no distribuye de manera regular gasolina a esta Distrito.
Mensualmente llegan 250.000 litros de combustible para este Distrito.
Este lunes por ejemplo no se ha repartido la gasolina por el corte de energía eléctrica, el corte ha afectado a hospitales, banca, comercio y servicios, indicó Franklin Rojas. Responsable del único surtidor de la localidad. (Erbol)
SEGURIDAD
FISCAL DE POTOSI ANUNCIA PROCESO A DEFENSOR DEL PUEBLO PODRIA ACUSARLO DE DIFAMACION
Potosí: Sandro Fuertes, fiscal de Distrito de Potosí, indicó que tras una junta de fiscales evaluarán y no descartan iniciar un proceso penal en contra del defensor del Pueblo, Rolando Villena, por sus “desatinadas” declaraciones en el caso Uncía.
‘Toda vez que como Ministerio Publico especialmente nos sentimos afectados en la dignidad toda vez que lamentablemente este funcionario público a nivel nacional, el señor defensor del Pueblo, ha faltado a la verdad, nos ha ofendido en el ejercicio de nuestras funciones, por lo tanto presumiblemente hubiese subsumido su conducta a lo que establece el artículo 162 del Código Penal, es decir al delito de desacato. Vamos a ver después de realizar una junta de fiscales la posibilidad de llevar adelante una acción penal en contra de esta autoridad’, indicó.
Fuertes dijo que todas y cada una de las etapas llevadas adelante para la detención de Hilarión Escapa han sido en función a las normas, pero el defensor del Pueblo realizó declaraciones sin conocer a fondo el problema. (Fides)
NARCOTRAFICO. COSTAS DICE QUE LE SIGUEN PROCESOS POR DECIR LO QUE EL PRESIDENTE Y EL VICEPRESIDENTE RECONOCIERON
Santa Cruz: Frente a las declaraciones del vicepresidente del Estado sobre la actividad del narcotráfico en el país, el gobernador Rubén Costas indicó que curiosamente se le sigue un proceso por decir lo mismo respecto al narcotráfico.
Las declaraciones del presidente en ejercicio son una forma de reconocer precisamente lo que él había denunciado en su momento, aseveró.
‘Es un claro reconocimiento a lo que en algún momento denuncie, y vuelvo a recordarle el adjetivo con el que me calificó como ignorante por decir eso. Hablé también de las mafias porque el narcotráfico, y teneos que decirlo claramente, encierra una serie de circunstancias que realmente son lacerantes, y por esa situación tengo un juicio por desacato y ahí hay una cosa que es real, el propio presidente el 6 de agosto y ahora el vicepresidente han tenido que reconocer lo que hemos venido denunciando, que es el tema de corrupción, el tema del contrabando y el tema del narcotráfico, que son cosas que no se pueden tapar con un dedo’, dijo. (Erbol)
POLITICA
PIDEN QUE LEY CONTRA EL RACISMO SEA SOCIALIZADA
Senadores expresan que Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación debe ser socializada y reglamentada entre las organizaciones sociales, periodistas y sociedad civil en su conjunto.
‘Lo que está esperando el pueblo boliviano es que se llegue a una socialización para que no exista ninguna clase de susceptibilidad. Yo considero que este proyecto se tiene que socializar’, indicó la senadora por el MAS.
OPOSICION ANUNCIA QUE EL PROXIMO PROCURADOR DEL ESTADO SERA HECTOR ARCE
El pleno de la Cámara de Diputados comenzó con el tratamiento de la Ley de Procuraduría del Estado. Para la diputada de oposición Norma Piérola el procurador designado por el presidente no tendrá como objetivo la protección del Estado, más bien se prepara la ley para que el nuevo procurador sea el actual presidente de la Cámara de Diputados.
‘Simplemente va legalizar porque primero es designado por el presidente, entre bomberos no se pisan la manguera, va designar a un masista, es más el próximo designado siendo funcionarios público va ser Héctor Arce, tenemos entendido que la ley se está haciendo como anillito al dedo’, manifestó.
La nueva instancia solo significará una nueva carga burocrática, sostuvo la diputada, quien es escéptica que la nueva autoridad pueda fiscalizar al Órgano Ejecutivo.
Juan Carlos Sejas, presiente de la Comisión de Constitución de Diputados, señaló que no corresponde la crítica de la oposición a la designación del presidente tal cual señala la Constitución y que más bien esta nueva autoridad promoverá la defensa legal del Estado tanto en el interior como en el exterior del país.
‘Creo que ya es hora de poner un alto ya a los cuestionamientos (a las designaciones) que nuestro presidente va haciendo, cuando lo designa el presidente parecería que siempre es cuestionable, eso no es bueno, el presidente simplemente va hacer lo que manda la Constitución. El procurador sirve para promover la defensa del Estado, hoy en día por ejemplo en las gobernaciones, en los municipios hay abogados que lastimosamente no defienden el patrimonio del Estado’, indicó Sejas. (Erbol)
SECTORES SOCIALES ALISTAN DEFENSA DE LEY ANTIRRACISMO
Luego de la exhortación del presidente Evo Morales a las organizaciones sociales para presionar a aprobar la Ley Contra el Racismo sin modificaciones, los campesinos expresaron que ellos asumen esta posición.
Rodolfo Coarite, representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, dijo a conocer el criterio. ‘Debe aprobarse sin modificaciones porque en todo caso entendemos que hay cierta presión de algunos medios de comunicación por decir que sería limitante a su libre expresión, nosotros no lo entendemos de esa manera’, indicó.
Por su parte, el senador del MAS Adolfo Mendoza coincidió en esta postura indicando que si habrían modificaciones estas serían para endurecer las sanciones.
‘No se trata aquí de modificar para flexibilizar nada, más bien yo creo que se trata de atender a modificaciones que nos permitan ahondar criterios que ya no necesariamente deberían estar en los reglamentos, por ejemplo romper ya definitivamente con esta suerte de monopolio de la libertad de expresión como si fuera un asunto de los medios de comunicación, la libertad de expresión es un derecho ciudadano, no de los medios’, indicó. (Fides)
EN ORURO AUTORIDADES ORIGINARIAS PIDEN A ASAMBLEISTAS REBAJARSE EL SUELDO EN UN 50%
Oruro: Las autoridades originarias de la provincia Sur Carangas, donde se encuentra la población de Orinoca a través de un cabildo, han determinado pedir la inmediata rebaja de los sueldos de los asambleístas departamentales en un 50%, de Bs.8.000, a 4.000, según Silverio Quispe.
Según la autoridad originaria los asambleístas se fijaron los salarios de manera arbitraria y caprichosa y esto atenta a la población, indicó.
‘Los asambleístas ganan una remuneración que nadie les ha autorizado, prácticamente estamos demandando que se rebaje a un 50%’, indicó.
También piden una investigación a los posibles hechos irregulares del anterior prefecto Alberto Luis Aguilar aspecto que habría causado el fuerte déficit del Gobierno departamental. (Erbol)
8.000 PERSONAS DE LA AMAZONIA DE NUESTRO PAIS FUERON ATENDIDAS HASTA LA FECHA CON ATENCION MEDICA Y CARNETIZACION por la Agencia del Desarrollo de Macro Regiones y Zonas Fronterizas.
El director de la ANDEMAF, Juan Ramón Quintana, informó que la pasada semana se culminó con el programa de Frontera Saludable donde se atendió a más de 8.000 personas en servicio médico, carnetización, saneamiento básico, además de registrar a los niños para percibir el bono Juancito Pinto. (Patria Nueva)
QUINTANA BUSCA LA TOMA POLITICA DE SANTA CRUZ
Santa Cruz: Juan Ramón Quintana quiere ocupar políticamente el departamento de Santa Cruz como lo consiguió en Pando y como estuvo a punto de lograrlo en Beni, su estrategia se funda en el dinero que maneja, denuncio el asambleísta departamental Javier Limpias. (Fides)
CONFLICTO DE ALCALDIA DE BERMEJO SIN SOLUCION
Bermejo, Tarija: Continúa cerrado el municipio, los trabajadores municipales suman el segundo día de huelga de hambre debido a la falta de pago de haberes del mes anterior.
El alcalde interino Marcelo Gareca sostuvo que los empleados deberán tener paciencia porque la habilitación de firma no se concreta. Situación difícil enfrenta el municipio local. (Fides)
Reporte informativo
La Paz Martes 21 Septiembre de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
LEY CONTRA EL RACISMO El presidente Evo Morales en una entrevista con la cadena CNN habló sobre la ley contra el racismo, aseguró que es su obligación respetar la misma. (PAT)
JUICIO CON LA ANTIGUA LEY Confirmado, los ex presidentes serán procesados con la norma vigente y no con la nueva Norma de Juicio de Responsabilidades. El Senado empieza la difusión. (UNO)
LA CADENA INTERNACIONAL CNN EN ESPAÑOL VULNERO LA LIBERTAD DE EXPRESION DEL PRESIDENTE EVO MORALES al cortar la intervención del jefe de Estado, cuando hacía referencia a la ley contra el racismo. (Bolivia Tv)
REVILLA SERÁ CITADO A DECLARAR El Fiscal Félix Peralta citará al Alcalde de La Paz Luis Revilla, este deberá sustentar su denuncia en contra del Contralor Gabriel Herbas. (PAT)
ALCALDE DE LA PAZ, LUIS REVILLA EVADIO POR CUARTA VEZ LA NOTIFICACIÓN DE LA FISCALÍA para comparecer por la denuncia de incumplimiento de deberes interpuesto por la Contraloría General del Estado. (Bolivia Tv)
EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE LAS MACRO REGIONES Y ZONAS FRONTERIZAS, JUAN RAMON QUINTANA DIJO QUE EL PRIMER OPERATIVO ‘FRONTERA SALUDABLE’ en el oriente boliviano logró vacunar y dar atención en diferentes áreas a más de 8.000 personas. (Bolivia Tv)
EL PRESIDENTE EVO MORALES PLANTEÓ ANTE LAS NACIONES UNIDAS LA CREACIÓN DEL BANCO DEL SUR Entre las naciones en vías de desarrollo como respuesta al Fondo Monetario Internacional, Asambleístas bolivianos respaldaron la propuesta. (Bolivia Tv)
VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL ASEGURA QUE LA DENUNCIA DEL ALCTUAL ALCALDE DE LA PAZ CONTRA EL CONTRALOR TIENE QUE ALEJARSE DE TEMAS POLÍTICOS.
‘Señor Contralor, señor Ministro, señor Alcalde, todos absolutamente en el marco de las leyes con sus garantías constitucionales pero también con sus obligaciones de un cumplimiento estricto de lo que dice la norma’ manifiesta Guillermo Mendoza.
El Ministro de Economía, el Contralor y el Alcalde de La Paz deben someterse a la justicia como cualquier funcionario público, que es acusado de cometer un delito. Según el vicepresidente del Concejo Municipal se debe encontrar la responsabilidad.
‘No, envenenando todos los pasos y todas las poses que hay al respecto con tinte político’ agrega Mendoza.
El secretario del Concejo afirma que con este acto se dio un acto a la autonomía municipal. ‘Este hecho ha vulnerado la autonomía de los 337 municipios porque una instancia del Ejecutivo se ha mentido en una autonomía municipal donde aprueba sus gastos, donde aprueba sus presupuestos de la manera más legal y más correcta’ dice Omar Rocha.
La autoridad exhorta a las autoridades municipales de diferentes departamentos no renunciar a los gastos de representación ‘El Alcalde, el presidente del Concejo tienen que tener la calidad de autoridad, no nos auto flagelemos nosotros’ acota Rocha.
Rocha afirma Unidad Nacional apoya de manera incondicional y política al Alcalde Luis Revilla en su gestión. ‘Apoyar al Alcalde Revilla y apoyar a la voluntad ciudadana, que es la voluntad del soberano’ (UNO)
ECONOMIA
PANIFICADORES EN EMERGENCIA En Potosí, en un Congreso definirán si incrementan o no el precio del pan. Aseguran que la harina, azúcar y manteca están caros. (PAT)
TODO SUBE, AHORA TAMBIÉN EL AZUCAR El quintal se cotiza en 205 bolivianos pero no es lo único que subieron los precios hasta el momento. El oro también está por las nubes entre otras cosas. (UNO)
ADEMAF Y EL FONDO DE DESARROLLO REGIONAL FIRMARON CONVENIO PARA PROMOVER DESARROLLO EN LAS REGIONES FRONTERIZAS para ello se destinarán más de 500 millones de bolivianos. (Bolivia Tv)
SEGURIDAD
VIOLENCIA EN AUDIENCIA SOBRE AYO AYO Familiares del Alcalde linchado y seguidores de uno de los acusados, se agarran a golpes. Gabriel Pinto asegura que su juicio es político. (Unitel)
EL DEFENSOR DESAFÍA A LA POLICIA en su informe sobre el caso Olorio atribuye responsabilidades penales contra uniformados, concluye en que hubo homicidio y pide cárcel para los culpables. (UNO)
DEFENSOR DEL PUEBLO BRINDARÁ INFORME ORAL SOBRE EL CASO DAVID OLORIO. Por otra parte, Senadores van a presentar un proyecto de ley contra la tortura.
‘Estamos trabajando para que en nuestro país exista una legislación que sancione las torturas como el caso Olorio, estamos trabajando desde 5, 8, 15 a 20 años’ manifiesta Lucio Marka, diputado del MAS.
‘Está prevista un informe oral del Defensor del Pueblo en el Senado y vamos a tratar que este tema, al cual se ha hecho referencia sea tratado en este informe oral ampliatorio’ indicó Adolfo Mendoza, senador del MAS.
‘No se puede tapar el Sol con un dedo, en el caso Olorio claramente habido tortura. Al gobierno no le importa lo que dice Derechos Humanos ni el Defensor, ni ninguna institución que no sea afín al MAS y que no responda a la lógica del MAS’ manifiesta Elizabeth Reyes.
‘Es bueno saber que tenemos Defensor del Pueblo los bolivianos. Habíamos empezado pensando que era Defensor del MAS’ acota Jaime Navarro. (UNO)
POLITICA
NO CAMBIARÁN LA LEY CONTRA EL RACISMO la historia se repite, convocan a una concertación, llega una contra orden de Palacio y cambia la figura. Hasta el proyectista del MAS está preocupado. (UNO)
EVO MANDA, LAS BARTOLINAS OBEDECEN Las mujeres advierten al Senado, como pidió el presidente amenazan con movilizaciones si la ley contra el racismo se modifica en una sola coma. (Unitel)
HABRÁ AUDIENCIAS PÚBLICAS El Senado ratifica que pese a la advertencia presidencial igual convocarán a concertación por la Ley antirracismo. Organizaciones de prensa están en alerta. (UNO)
DENUNCIAN CACERÍA POLÍTICA Campesinos de la Federación Tupac Katari aseguran que el gobierno a través de algunos ministros toman represalias, por haber cuestionado su trabajo. (UNO)
LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ EN GRANDE EL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO Este martes se iniciará su análisis en detalle. (PAT)
LA CONFEDERACÍON DE MUJERES BARTOLINA SISA LE EXIGE AL SENADO APROBAR LA LEY CONTRA EL RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN SIN CAMBIOS
‘El Senado de ninguna manera puede cambiar ni disminuir sino tiene que aprobar inmediatamente. Nosotras, como Confederación Nacional de Mujeres de Bolivia estamos alerta para que este anteproyecto de racismo tiene que aprobarse’
Escucharon y ahora ponen en práctica el pedido del presidente Evo Morales, la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa presionarán al Senado para que la antirracismo sea aprobada sin modificar ni una coma. ‘Nosotros vamos a movilizarnos, además tenemos departamentales, ampliados que están convocados, estamos vigilando, porque nadie puede negar contra el racismo. Lo único que pedimos al Senado que apruebe inmediatamente’ indica Felipa Huanca, secretaria general Bartolina Sisa. (UNO)
SENADOR DAVID SANCHEZ DICE QUE LOS PROGRAMAS HUMORÍSTICOS TAMBIÉN EMITEN MENSAJES DE DISCRIMINACIÓN por tanto, el proyecto de ley debe hacer referencia a estos programas, sobre todo a los de humor con los políticos.
‘Hay un programa cómico conocidísimo que es en Panamericana y bien conocido, perdone voy a dar ese medio, es Confidencias. Para todos ha sido motivo de risa, pero yo creo que no podemos seguir haciéndonos la burla de nuestro presidente ni de ninguna autoridad ni de ningún boliviano. Con la claridad correspondiente, debe a partir de una norma, tener recaudos correspondientes para no hacerse la burla porque el presidente habla mal el castellano, por ejemplo, o porque algún alcalde no tiene un léxico adecuado. Entonces, deberíamos pensar muy bien en ese sentido’ manifiesta David Sánchez. (PAT)