Una delegación de mineros de Bolivia visitó este sábado el campamento en torno al yacimiento San José, en el norte de Chile, donde 32 mineros chilenos y uno boliviano están atrapados a 700 metros de profundidad, para solidarizarse con ellos.
"Venimos a apoyar a Carlos Mamani y su familia, y a los demás mineros", dijo uno de los miembros de la delegación, Celestino Condori Mamani, mientras repartía a los periodistas hojas con un mensaje de la ‘Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia’ (FSTMB).
"Nosotros en las minas de nuestro país hemos lamentado varios accidentes", que fueron "en muchos casos fatales", y "por esa razón estamos presentes en esta comitiva", decía el mensaje repartido por Condori Mamani, que aseguró a la AFP no tener parentesco con Carlos Mamani, el minero boliviano atrapado.
"Les decimos que no desmayen hasta lograr que el gobierno" chileno y la compañía los rescaten "sanos y salvos, en particular a nuestro querido y compañero boliviano", agrega el texto. "Una vez más decirles y expresarles nuestro apoyo incondicional", termina.
Mamani, de 23 años, es el único extranjero entre los 33 mineros que fueron sorprendidos el 5 de agosto por un derrumbe en la mina San José, 800 km al norte de Santiago, en el desierto de Atacama. Desde entonces, esperan ser rescatados, lo que según las autoridades podría ocurrir a principios de noviembre o diciembre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
AFP / El Deber