Vallegrande, BOLIVIA, 12 sep (ABI).- El presidente Evo Morales y el gobernador del departamento oriental de Santa Cruz, Rubén Costas, opositores políticos, entregaron el domingo la carretera Mataral-Vallegrande, que se construyó con una inversión de 14 millones de dólares, y abogaron por la necesidad de trabajar de manera conjunta para impulsar el desarrollo socio-económico de esa región y del país.
En una emotiva ceremonia que se realizó en la población de Vallegrande, Morales y Costas, distanciados políticamente se dieron la mano y coincidieron en la necesidad de juntar esfuerzos para impulsar otros proyectos carreteros como la mejor manera de integrar el país.
"Nuestro gran deseo, mi gran deseo señor Gobernador, quisiéramos por lo menos cada dos meses o tres meses, entregar juntos obras pequeñas, medianas grandes. Es nuestra obligación coordinar un trabajo permanente", remarcó el Jefe de Estado en un encendido discurso.
Morales dijo que es importante aunar esfuerzos para entregar obras, para planificar, para aprobar nuevas obras, para garantizar financiamiento de manera que ?el que gane sea el pueblo boliviano, el que gane sea el departamento de Santa Cruz".
"Felizmente tenemos cuatro años para trabajar de manera conjunta con el Gobernador del departamento de Santa cruz y los alcaldes", matizó al comprometer un apoyo estatal importante para la construcción de otras carreteras y "grandes puentes" que vinculen Santa Cruz con otros departamentos y con otros países, como el puente Banegas, para el que dijo están asegurados 40 millones de dólares.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Vamos a garantizar la construcción de puentes en los ríos donde jamás se han construido, como el río Beni, Mamoré, Madre de Dios, y ahí sí, Bolivia estará integrada del oriente a occidente, de Santa Cruz a Cochabamba, de Cochabamba a Beni, de La Paz a Cobija y de ahí a Villazón, Felizmente hemos avanzado y seguimos avanzando en la construcción de caminos", subrayó.
Por su parte, Costas aseguró que la entrega de la carretera Mataral-Vallegrande alumbra "un buen día para Santa Cruz y un buen día para Bolivia".
"Debemos luchar contra el único enemigo que debemos tener todos los bolivianos, que es la pobreza, luchar para que las condiciones de vida sean más dignas en este país", remarcó en su discurso.
Aseguró que la provincia de Vallegrande tiene una cobertura de más de 90%, en electricidad y agua potable y ha duplicado los caminos prefecturales.
ABI
Morales y Costas inauguran tramo Mataral-Vallegrande
El presidente del Estado, Evo Morales y el gobernador del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, entregaron juntos, este domingo, la carretera Mataral Vallegrande coincidiendo en que el trabajo conjunto dará la fuerza al país para desarrollarse.
"Agradezco al gobernador de Santa Cruz ya que cuando nos juntamos hay resultados, entregamos de manera oficial este camino pavimentado. Las visitas que hacemos son para conocer mejor la región y las necesidades de los bolivianos.", dijo Morales.
El mandatario también explicó que cuando el trabajo es conjunto con el Gobierno Central y el departamental, resulta más fácil atender las demandas del pueblo boliviano ya que en la obra entregada este domingo fue con una aporte del 70 y 30% respectivamente.
También pidió a Costas que cada tres mes por los menos se entreguen en forma conjunta obras desde las más pequeñas hasta las más grandes ya que es la obligación de ambos mandatarios coordinar trabajos conjuntos y permanentes, planificando, aprobando, garantizando financiamiento y entregándolas para que el que gane sea el pueblo y el departamento de Santa Cruz.
"Felizmente tenemos 4 años para trabajar de manera conjunta juntos con el gobernador del departamento de Santa Cruz así como con los alcaldes del departamento", dijo Morales a tiempo de entregar la obra. Por su parte el Gobernador destacó que además de ser un buen día, era un día bueno para Vallegrande, Santa Cruz y Bolivia y que se debe luchar contra la pobreza.
"Debemos luchar contra el único enemigo que debemos tener todos los bolivianos que es la pobreza, luchar para que la condición de vida sean más dignas en este país y esa es la lucha que venimos haciendo", dijo Costas.
El gobernador también aseguró que existen otros proyectos que fueron comentados con el presidente Morales para implementarlos y así dar a la población una mayor felicidad y recomendó a las autoridades a pensar en desarrollo y no en el tema político.
Por su parte el ministro de obras públicas Walter Delgadillo aseguró que los números son lo que mejor expresan lo que pasa en el país ya que en los últimos 8 años en América Latina hubo una disminución de un 85% de la extrema pobreza y Bolivia junto a Brasil y Chile avanzaron mejor en esta línea "y no lo dice el gobierno si no la Cepal un organismo imparcial y avanzamos 16 puntos del 120 al 104 según el Foro Internacional Económico", dijo la autoridad.
La carretera tiene una longitud de 50.64 kilómetros y un costo de $us 14.2 millones con el compromiso de contribuir al año la carretera Valle Grande Masicurí Rio Grande con su respectivo puente.
ANF – El Deber