‘Ni los del oficialismo tenemos (información), peor debe ser para la oposición’


Radio especial. Más cuestionamientos a la Directiva del Senado, senador oficialista pide informar sobre ejecución del presupuesto.

DAVIDSANCHEZ6deagostoenSC

Programa: En directo



Radio: ERBOL

Entrevista: David Sánchez

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Senador David Sánchez: ‘Aclarar, que no he participado en la elaboración de este POA, pese a que soy el presidente de la Comisión de Planificación, Finanzas y Política económica del Senado.

Nos ha sorprendido a todos, un día antes, que es el 24 de septiembre presentado por la directiva este POA 2011 y efectivamente no había tiempo para hacer análisis pormenorizado sino solamente aprobar o rechazar el presupuesto mencionado.

Nos reunimos como bancada después de esa sesión el jueves 23 de septiembre, pedimos cuarto intermedio para analizar esas bancadas correspondientes y le hice conocer la preocupación por no haber participado en la elaboración de ese POA e hice análisis de metodología para interpretar el POA. Se necesita metodología para un presupuesto de 58 millones, sobre todo cuando hay anexo presupuestario, cuando hay partidas.

Esta es una situación que nos hubiera gustado para todos se amplifique, sea participativa pero, no participamos entonces solicité mi retiro porque no estaba de acuerdo con esa metodología, aprobar el presupuesto en pocas horas y no tener claros que ítems están.

Hay muchas cosas que analizar, uno de los elementos, es del mismo de este año, es decir es el mismo techo presupuestario pero, el 70% de este presupuesto es para el grupo 100, sueldos y salarios. Hubiera sido interesante saber cómo se están distribuyendo los recursos, en qué medida consultorías, personal eventual, etc, etc porque cada Comisión ha hecho el trabajo presupuestario y nos han hecho un techo, en el caso mío nos dieron un techo de 14.000 bolivianos para el 2011.

No tenemos ni los senadores del oficialismo, peor debe ser de los opositores, la ejecución de este presupuesto de la presente gestión, no sabemos si han ejecutado los 58 millones, en qué se ha gastado más, porque es bueno aclarar a la población, a la audiencia, nosotros no tenemos gastos de representación y estamos restringidos en todo tipo de gastos. Es decir, sólo nos queda el sueldo neto 12.000 en planillas consta 14.500 pero con los descuentos, tenemos los pasajes para trasladarnos a nuestras regiones, más o menos son 4 pasajes por mes, después no tenemos ningún otro gasto, ni siquiera para vehículos, no podemos usar un vehículo del Senado. Aclarar que no tenemos ningún beneficio ni privilegios. Sin embargo, debe ser interesante conocer como se están manejando estos 58 millones.

P.- Senador ¿ustedes tiene algún chofer asignado, algún vehículo o esto es privilegio de la directivas?

Sánchez: Es un privilegio de las directivas, solamente la directiva tiene un vehículo, después ningún presidente de comisión tenemos posibilidad de usar un vehículo, el Oficial Mayor tiene otro vehículo a disposición, no tenemos posibilidad de usar combustible, no tenemos gastos de representación.

P.- Con el nuevo gobierno y la nueva Asamblea se quiso imponer una austeridad tan restringida como la que describe, ahora que para los diputados y senadores rasos, no así para las directivas. Recuerde que Fidel Surco sufrió un lamentable accidente en El Alto y el que él dice que conducía era su chofer, o sea tenía una chofer asignado, recibe sueldo del Senado, es un privilegio de Fidel Surco, no del grueso de los Senadores.

Sánchez: En la reunión de bancada, debo hablar también que la mayoría que estaban eran los suplentes, no estaban los titulares estaban en su semana regional, coincidió que hubo más suplentes y decidieron aprobarlo confiando en que todo estaba bien.