El DT César Farías armará un buen equipo para el amistoso del 7 de octubre con Bolivia.
Venezuela vendrá a jugar el partido del 7 de octubre con Bolivia en Santa Cruz con por lo menos nueve jugadores que militan en clubes del exterior.
Según Serafín Boutureira, de la Comisión de Selecciones, el DT César Farías pidió a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) que gestione la presencia de cuatro “europeos” (dos de Alemania y dos de España), además de dos de Colombia, uno de Argentina y dos de México. Venezuela tiene en este momento 94 futbolistas en clubes de distintos países del mundo.
“Vamos a llevar a Bolivia el mejor equipo que tenemos, porque consideramos importante el partido, ya que forma parte de la preparación que se inició para la Copa América de Argentina 2011”, le dijo ayer el dirigente a Marcas, por teléfono.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El resto de la plantilla se completará con jugadores del medio local. Boutureira recordó que antes de concretarse el encuentro con Bolivia estaba en planes jugar con Jamaica, Guatemala o El Salvador.
“Se optó por Bolivia porque además es rival directo de Venezuela en la Copa América”, señaló. Justo el grupo de Bolivia y Venezuela es el único que está conformado en este momento. Los otros integrantes son Argentina y Perú. El resto de las series no se definió.
Después del encuentro con Bolivia, Venezuela enfrentará a México en Ciudad Juárez el 12 de octubre y en noviembre, el 17, tiene previsto jugar con Ecuador en Quito.
El último amistoso que jugó fue con Ecuador en Barquisimeto, al que derrotó por 1-0. Antes se midió con Colombia y Paraguay. La idea de la FVF es mantener en permanente actividad al seleccionado, que tiene como objetivo principal clasificarse al Mundial 2014 en las próximas eliminatorias.
Boutureira calificó de “valioso” el amistoso con Bolivia, del que opinó que “es un buen equipo que sólo está pasando por un mal momento, como pasamos todos”.
Comentó que no está definido todavía cuándo será el viaje a Santa Cruz, pero señaló que “sería ideal estar tres días antes del partido”. La fecha del viaje dependerá del espacio que tengan las líneas aéreas hacia Bolivia. “Hemos iniciado la gestión y seguramente hasta mañana lo tendremos claro”, dijo.
Ranking
Bolivia, 50
En el último ranking de la FIFA, Bolivia está en el puesto 50.
Venezuela, 60
La selección llanera es la última de la región, cayó al 60.
Liga le pedirá su plan a la FBF
La Liga le pedirá a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que a partir del 2011 se maneje con un calendario de partidos para la selección para evitar los afanes de hoy. La fecha FIFA del 7 de octubre fue ocupada por la Liga para sus partidos del torneo Clausura porque la FBF no había previsto con la debida anticipación un cotejo amistoso.
Mañana se reunirá la Liga en Cochabamba y allá moverá la fecha 13 de su campeonato porque el partido de la selección se cruza con seis encuentros. Según el dirigente de Bolívar Percy Luza, este compromiso con Venezuela “surgió de la improvisación” y ahora se tienen que cambiar fechas de partidos.
“No tenemos nada contra la selección; al contrario, hay que apoyarla, pero lo que está faltando es saber qué plan de trabajo tiene la Federación Boliviana de Fútbol. Que yo sepa, no hay nada en la Liga y los clubes tampoco lo conocemos. Sería bueno, para no tener esta clase de inconvenientes”, dijo.
Indicó que Bolívar como otros clubes no saben qué cronograna de trabajo tiene la selección de cara a la Copa América 2011 o a las eliminatorias. La cabeza de la Federación Boliviana de Fútbol se encuentra en Colombia. Ayer, Carlos Chávez estuvo presente en Bogotá para la presentación del Mundial de categoria Sub-20.
El presidente de la Liga, Mauricio Méndez, también cree que la FBF tiene que planificar su actividad y consensuar con anticipación el calendario de partidos de la selección con los torneos ligueros.
94 ‘llaneros’ juegan en otros países
En el exterior
De los 94 jugadores venezolanos en ligas del exterior, ocho son arqueros, 31 defensores, 32 mediocampistas y 23 delanteros. Bolivia no pasa de los 21. La diferencia es amplia y se agrandó en los últimos 15 años.
‘Armadores’
Entre los volantes destacados están Josmar Zambrano (Tenerife, España), Juan Arango (Mönchengladbach, Alemania), Juanma Morales (Pontevedra CF, España) y Luis Seijas (Santa Fe, Colombia). También Manuel Medori (Boca Juniors, Argentina).
Hospedaje
La delegación de Venezuela se hospedará en hotel Yotaú. La boliviana se concentrará en el Bungasvillas Hotel. El equipo de Eduardo Villegas se conocerá mañana a las 10.30. Los jugadores se entrenarán en canchas del club Blooming y del estadio Tahuichi Aguilera.
Hay respeto por la selección boliviana
El dirigente venezolano Serafín Boutureira opinó que “hay respeto” por la selección boliviana y que el amistoso del 7 “será complicado”. Comentó que no hay que dejarse llevar por el mal momento en que está “porque tiene buenos jugadores y cualquier rato va a despertar. Para nosotros lo importante será jugar con respeto hacia el rival”.
Desde su punto de vista, “jugar en La Paz (por la altitud) es más difícil, pero en Santa Cruz el partido no será menos”.
Boutureiro cree que Bolivia “no es la que le ganó 6-1 a Argentina ni la que perdió 0-1 contra nosotros. Fueron dos momentos distintos y el del 7 de octubre también lo será. Por eso Venezuela se alista para jugar con un buen rival”.
Explicó que en el fútbol uno puede ganar, perder o empatar, según cómo jueguen los equipos. “Nosotros hemos ganado a equipos de más caché que Bolivia, pero no por eso nos consideramos superiores porque la idea es jugar y sacarle provecho a estos encuentros”, dijo.
Venezuela viene de ganarle a Ecuador, que jugó el Mundial de Sudáfrica 2010.
Fuente: La Razón