"El convenio fue suscrito por los entonces legisladores de la oposición y avalaron la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado. Ahora, no es culpa nuestra si no saben leer o no saben interpretar lo que leyeron", dijo en conferencia de prensa.
El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, afirmó hoy que la oposición avaló la firma del acuerdo político el año 2008, a raíz de lo cual se aprobó el texto de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) que en su artículo 168 contempla la reelección del Presidente y Vicepresidente por un periodo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Insistió en que no existe ninguna contradicción con el acuerdo político suscrito en esa oportunidad. "El único acuerdo político es la Constitución Política del Estado, es el pacto político de todos, los y las bolivianas, y que ha sido refrendado por el soberano a través de su voto aprobando la Carta Magna", dijo.
El año 2008, un acuerdo político entre la oposición de ese entonces (PODEMOS, MNR Y UN) y el MAS viabilizó la aprobación del texto constitucional con el compromiso del presidente Evo Morales de "renunciar a un año de mandato" y aprobar la reelección por una sola vez.
En ese contexto García Linera, afirmó que la reelección de Morales en diciembre de 2009 forma parte de un nuevo mandato, por lo tanto está habilitado para una reelección el año 2014, pero que "será el pueblo boliviano que con su voto definirá si ratifica o no a Evo Morales".
El artículo 168 de la Constitución Política del Estado establece que: "El periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua".
Explicó que la limitación constitucional de una sola reelección se aplica desde la vigencia del nuevo texto constitucional que fue promulgado en febrero de 2009. En una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN, el lunes pasado, el presidente Evo Morales, reconoció sus intenciones de ir a una reelección, pero que esa posibilidad estará sometida a la voluntad popular.
La oposición política y regional cuestionó la posición del mandatario boliviano a quien piden hacer gestión y no pensar en elecciones presidenciales que se darán recién dentro de poco más de cuatro años. El Deber (ANF)